Se pondrá transporte gratuito para llegar a la Fiesta del Humo, que tendrá lugar este sábado 4 de octubre en San Juan de la Rambla
Se abre el plazo de inscripción para hacer uso de las guaguas gratuitas que facilitarán la participación en la próxima edición de la Fiesta del Humo, que tendrá lugar el 4 de octubre en San Juan de la Rambla. Es una fiesta tradicional de este municipio del norte de Tenerife rescatada en 2011 y que viene de principios del siglo XX.
Vemos de cómo surgió y qué rememora. También cómo inscribirse en el transporte gratuito.

Nacimiento de la Fiesta del Humo
La Fiesta del Humo, tradición rescatada en 2011, rememora y homenajea a los vecinos de los barrios altos de San Juan de la Rambla y municipios aledaños de principios del siglo XX.
Usaban el sendero del Barranco Ruiz para acudir a las fiestas en honor a la Virgen del Rosario del barrio de La Rambla. El que portaran hachos, mechones y antorchas para iluminar la noche por el camino, se terminó convirtiendo con el paso de los años en un hecho icónico. Sobre todo cuando al llegar a la plaza del núcleo apagaban las lumbres generando una intensa nube de humo, que dio sobrenombre a la fiesta.

Con el rescate de la tradición, se recuperó el hecho de concentrar a vecinos y vecinas en la plaza Los Rodríguez de La Vera, justo en la boca del Barranco Ruiz. Desde allí bajan el sendero en torno a las seis de la tarde cargando los recordados hachos.
El grupo del humo, al llegar al parque recreativo del Barranco Ruiz, encenderá los hachos y acompañados por la Parranda La Limera, comenzarán el camino hacia la plaza del barrio de La Rambla.
Una vez allí se hará la magia cuando al apagar las lumbres se generé la esperada nube de humo. Esta imagen supone el comienzo oficial de las fiestas del barrio. La actividad concluye con música folclórica y una gran paella para todos los asistentes.

Transporte gratuito
El transporte gratuito lo pone en marcha por el área de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla que dirige el primer teniente de alcalde Juan Siverio. Estará disponible desde las 17.00 horas con los puntos de recogida en el parque del Barranco Ruiz, la Plazoleta en el casco y en el exterior del Ayuntamiento en San José.
Desde allí trasladarán a todos los participantes hasta la plaza de Los Rodríguez en La Vera. Es el punto de partida hacia el sendero del Barranco Ruiz, donde dará comienzo la actividad.
Una vez acabada la fiesta, se devolverá a todos los inscritos hasta el lugar en el que se concretó su recogida, evitando así que utilicen su coche y tengan problemas de aparcamiento en La Rambla. Para hacer uso de este servicio, hay que inscribirse previamente en la Oficina de Cultura (922360003, ext. 0+104/105). El plazo para hacerlo concluye este jueves 2 de octubre.