El Gobierno de Canarias asigna 2,3 millones de euros para contratos predoctorales y estancias

Esta partida del Ejecutivo de Canarias financiará nuevos contratos predoctorales y estancias al personal investigador de las universidades públicas de las Islas, así como del FIISC Y el CSIC

El Gobierno de Canarias asigna 2,3 millones de euros para contratos predoctorales y estancias
El Gobierno de Canarias asigna 2,3 millones de euros para contratos predoctorales y estancias . Imagen de Archivo

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC) del Gobierno de Canarias que dirige Migdalia Machín, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), ha concedido un total de 2.306.000 euros para financiar nuevos contratos predoctorales y estancias.

Esta partida estará destinada al personal investigador de las universidades de La Laguna y de las Palmas de Gran Canaria, así como de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Con esta inversión, el Ejecutivo autonómico alcanza un total de 90 contratos predoctorales, concretamente, se subvencionarán 41 contratos en la Universidad de La Laguna (ULL), 41 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), cuatro en la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) y otros cuatro en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Personal investigador a tiempo completo

Cada orden de concesión contempla la contratación de personal investigador y acciones complementarias para enriquecer la formación. En las cuatro instituciones se incluirán también estancias breves en facultades u organismos de investigación nacionales e internacionales con el fin de que las personas beneficiarias puedan adquirir y compartir conocimiento con otros expertos, mejorando su formación e impulsando el desarrollo de su tesis doctoral.

La Universidad de la Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria recibirán 1.100.767 euros cada una, destinadas a personas matriculadas en programas oficiales de doctorado en las Islas. Por su parte, la FIISC recibirá una subvención de 104.466 euros destinada a reforzar la formación investigadora en el ámbito de la salud, en línea con la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias. Si bien la subvención del CSIC aún se está tramitando, contará con la misma financiación que la FIISC.

Los contratos, de dedicación a tiempo completo, deberán formalizarse en el ejercicio 2025, tendrán una duración máxima de cuatro años y se ajustarán a lo previsto en la Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

I+D+i

Machín señala que “desde el Gobierno de Canarias se apuesta por consolidar la investigación como motor de desarrollo y progreso para Canarias”. “Estos contratos no solo ofrecen oportunidades reales a quienes inician su carrera académica, sino que refuerzan nuestras universidades y centros científicos, fundamentales para afrontar los retos de futuro”, manifiesta.

Asimismo, la consejera recordó que esta financiación responde al compromiso del Gobierno de Canarias con el fortalecimiento del sistema de I+D+i, así como al objetivo de favorecer la vertiente académica como una salida profesional, dar continuidad al programa predoctoral y mejorar los procedimientos para hacerlo más ágil y eficaz.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias