Los denunciados se inventaron el robo de artículos valorados en 4.800 euros en total en los municipios de Vecindario y Mogán.
La Guardia Civil denuncia a dos personas por la simulación de dos robos en Gran Canaria, concretamente en Vecindario y Mogán. Los denunciantes, un hombre y una mujer, están siendo investigados por inventarse dos supuestos robos de artículos valorados en 4.000 y 800 euros, respectivamente.


Por la simulación de uno de estos robos, la Guardia Civil investigó a un hombre a principios de abril en Vecindario después de que denunciara que le habían hurtado de su vehículo aparatos electrónicos y un instrumento musical valorados en más de 4.000 euros.
En su denuncia, aseguraba que uno de los objetos sustraídos había aparecido a la venta en un establecimiento.
Las gestiones practicadas sobre el lugar donde se encontraba el vehículo el día de la sustracción y la documentación «desvelaron la incongruencia con lo relatado por el denunciante, pudiendo comprobar los agentes que la versión del denunciante no coincidía con los hechos». Por estas sospechas, los agentes determinaron que el supuesto robo «fue una invención y que la denuncia era simulada».
Otro caso en Mogán
En Mogán, por su parte, una mujer también denunció que dos jóvenes encapuchados le habían sustraído un bolso en el que llevaba 800 euros. Si bien la investigación de la Guardia Civil para esclarecer estos hechos «no pudo constatar que hubieran existido o, al menos, en la manera denunciada», por lo que concluyó que se trataba de la simulación de uno de los robos.
Ante las múltiples contradicciones en las que incurrió en su denuncia inicial, los agentes la citaron por segunda vez para volver a tomarle declaración. En este momento la denunciada «reconoció que no había sido asaltada, sino que había extraviado el dinero y pretendía recuperarlo a través del seguro». Por este motivo, al igual que el denunciante de Vecindario, quedó investigada por simular un delito.
El instituto armado recuerda en un comunicado que la simulación de delitos es una infracción legal. Además, desvía recursos de la seguridad pública que podrían destinarse a quienes realmente lo necesitan.
Las diligencias se han puesto a disposición de los juzgados en funciones de guardia de Telde y San Bartolomé de Tirajana, respectivamente.