Castilla y León, Extremadura y Galicia, en vilo por los incendios forestales

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destaca la «frustración» de los pilotos en el fuego, que en este momento son absolutamente incontrolables» en muchos lugares: «La prioridad es salvar vidas»»

Castilla y León, Extremadura y Galicia en vilo por los incendios forestales. Pese a los pronósticos de mejora de las condiciones meteorológicas, sigue siendo preocupante la situación por los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura, con miles de personas confinadas y evacuadas en las provincias de Zamora, Palencia y Cáceres.

En Castilla y León ya han sido desalojadas por los incendios forestales 5.300 personas de 76 localidades, donde preocupa la negativa de muchos ciudadanos a dejar sus poblaciones por el miedo a que las llamas lleguen y no sean defendidas por el operativo.

Además, una docena de localidades del entorno del Lago de Sanabria, en la provincia de Zamora, se preparan para una posible evacuación por el incendio de Porto, que afectará a unos ocho mil vecinos de la zona. La localidad de Guardo (Palencia), con más de 5.500 habitantes, ha sido confinada.

Los fuegos de los últimos días han causado ya cuatro fallecidos, el último ha sido un bombero forestal que murió la noche de este domingo al volcar la autobomba que conducía en Espinoso de Compludo (León).

En lo que va de año, al menos 250.000 hectáreas se han quemado en España contando las 138.000 cuantificadas por el Ministerio para la Transición Ecológica hasta el 10 de agosto y las ofrecidas por los distintos gobiernos regionales de las tres grandes zonas iniciados posteriormente y activos esta semana: 62.000 en Ourense, 31.500 en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y 11.000 en Jarilla (Cáceres).

Informa RTVC.

Galicia: 62.000 hectáreas arrasadas

Nueve incendios forestales siguen activos este lunes en Galicia, todos en la provincia de Ourense, tras arrasar 62.000 hectáreas de terreno, según el último balance de la Consellería del Medio Rural.

Aunque todos los focos activos se originaron en la provincia de Ourense, algunos afectan también a superficie de las provincias de Zamora y Lugo.

El que más avanza es el que se originó en la tarde del miércoles en el municipio de Larouco, que ha alcanzado las 15.000 hectáreas y tras pasar a la provincia de Lugo afecta en total a siete municipios.

Castilla-León, prevista evacuación en Lago de Sanabria

El incendio que amenaza la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa mantiene en vilo a los habitantes de la Tierra de la Reina y del Valle de Valdeón; en este último han sido evacuadas 775 personas de 11 localidades, la mayoría gente mayor ya que los jóvenes se han quedado para contener las llamas.

La Junta de Castilla y León ha expresado este lunes que la preocupación por la evolución de los incendios forestales se centra actualmente en los que pueden saltar desde las provincias de Cáceres y Ourense, tras una semana en la que se han declarado 200 fuegos.

Da por hecho que el incendio descontrolado de Jarilla (Cáceres) afectará a Salamanca y Ávila y considera que ya puede haber entrado por la zona de las gargantas en el municipio salmantino de Candelario.

Castilla y León, Extremadura y Galicia en vilo por los incendios forestales. El incendio que amenaza la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, iniciado en Barniedo de la Reina e impulsado por el viento y las altas temperaturas. EFE/J.Casares
Castilla y León, Extremadura y Galicia en vilo por los incendios forestales. El incendio que amenaza la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, iniciado en Barniedo de la Reina e impulsado por el viento y las altas temperaturas. EFE/J.Casares

En el Lago de Sanabria el desalojo ha comenzado por el cámpin y se ha pedido que se preparen ante una previsible evacuación a las localidades de Galende, San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Murias, San Ciprián de Sanabria, Coso, Cerdillo, Trefacio, Pedrazales, Quintana de Sanabria, Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo.

Extremadura, «megaincendio» en Jarilla

En Jarilla (Cáceres), un total de 315 efectivos y 20 medios aéreos intervienen en el incendio forestal que ya ha quemado más de 12.000 hectáreas en un perímetro de 140 kilómetros y en el que, además de recursos de otras comunidades autónomas, se contará con ayuda internacional procedente de Alemania y Eslovaquia.

En total, en la provincia de Cáceres, y según datos actualizados por la Junta de Extremadura, los incendios han arrasado 30.000 hectáreas y 315 kilómetros de perímetro.

Mejora la situación en Asturias

El cambio de las condiciones meteorológicas, con la entrada de viento norte, una mayor humedad y una notable bajada de las temperaturas, está ayudando a controlar los incendios declarados en los últimos días en Asturias, donde este lunes se mantienen activos ocho fuegos, en su mayoría en la comarca suroccidental y los Picos de Europa.

Siguen activos ocho incendios, otros dos están estabilizados y cinco más se han dado por controlados, en los concejos de Canga del Narcea, Coaña y Tineo.

El de Genostoso, en Cangas del Narcea, sigue siendo el que más preocupa y en el que se concentran la mayor parte de los medios de extinción, junto con el declarado en Somiedo, también en el límite de León.

Más de 40 incendios continúan activos y arrasan Cáceres, Ourense y Castilla y León. En la imagen de arriba, vista de esta madrugada de las llamas en Vilamartin de Valdeorras y O Barco de Valdeorras mientras continúa activo el incendio forestal de A Rúa (Ourense). EFE/Sxenick
Más de 40 fuegos continúan activos y arrasan Cáceres, Ourense y Castilla y León. En la imagen de arriba, vista de esta madrugada de las llamas en Vilamartin de Valdeorras y O Barco de Valdeorras mientras continúa activo el incendio forestal de A Rúa (Ourense). EFE/Sxenick

Voracidad especial de los incendios

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado este lunes la «voracidad especial» de los incendios que asolan el noroeste de España y la «frustración» que le transmiten los pilotos del Ejército del Aire por no poder atacar los fuegos por falta de visibilidad, por lo que ha insistido en que «la prioridad es salvar vidas y poblaciones».

«Hasta que no cambie la temperatura, la situación es difícilmente abordable. Por eso, la prioridad es salvar vidas y salvar poblaciones», ha manifestado, y ha añadido que se espera que «a partir de esta noche y, sobre todo mañana» se pueda producir ese cambio.

En cuanto al despliegue de efectivos, ha explicado que hay dos actuaciones, «una que es la esencial», que es el ataque directo al fuego, que «solo puede hacer la UME (Unidad Militar de Emergencias) porque es la que tiene los medios y la preparación».

Asimismo, ha expresado su preocupación por la imposibilidad de que se puedan realizar muchas veces lanzamientos de agua porque no hay visibilidad.

Fallecimiento de un bombero en León

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este lunes su «tristeza y desolación» por la muerte de un bombero al volcar una autobomba en Espinoso de Compludo (León) cuando participaba en las labores de extinción del incendio en la comarca de Ponferrada.

Sánchez ha trasladado en X todo su cariño para la familia, amigos y compañeros del fallecido, así como su deseo de recuperación para su compañero herido en el accidente. «No olvidaremos vuestra labor y entrega», ha asegurado el jefe del Ejecutivo en su mensaje en las redes.

El accidente ocurrió poco antes de las 22:30 horas de este domingo cuando la autobomba cayó por un terraplén.

El bombero fallecido era el conductor del vehículo y, al igual que su compañero, un peón que ha resultado herido leve, formaba parte del operativo contra incendios de la Junta de Castilla y León que participa en las labores de extinción del incendio declarado en Yeres/Llamas de Cabrera, en la comarca de Ponferrada.

Vista de las llamas en Vilamartin de Valdeorras y O Barco de Valdeorras mientras continúa activo el incendio forestal de A Rúa (Ourense). EFE/Sxenick

Quince carreteras cortadas por los incendios

Un total de quince carreteras, todas ellas secundarias, de las provincias de León, Zamora, Palencia, Cáceres, Ourense y Asturias siguen cortadas al tráfico por los incendios, según lo últimos datos facilitados por la Dirección General de Tráfico.

Seis de las quince vías se encuentran en León. En concreto, la N-621 y la comarcal LE-2703 a su paso por Portilla de la Reina, en ambos casos; la CL626, en Puente Almuhey; la LE-2711, en Retuerto; LE-164, en Yebra y LE-5228, en Salas de los Barrios.

Además, en Zamora, están cortadas dos, la ZA-102 y ZA-103, a la altura de Villanueva de la Sierra, y en Palencia la CL-615, en Guardo. En la provincia de Cáceres, está interrumpido el tráfico en las vías CC-218, en Casas del Monte; CC-219, en Gargantilla; CC-224, en Hervás y CC-234, en Valdastillas.

Por otro lado, en Ourense, sigue cortada a la circulación desde el jueves la OU-121, en el municipio de Vales y en Asturias, la CO-4, en Covadonga.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias