La Comisión de Turismo del Parlamento canario pide convocar las pruebas habilitantes de guías turísticos

La proposición no de Ley aprobada también reclama garantizar la periodicidad anual de los exámenes de guías y que se revise su formato

La Comisión de Turismo del Parlamento canario pide que se convoquen las pruebas habilitantes de guías turísticos
La Comisión de Turismo del Parlamento canario pide que se convoquen las pruebas habilitantes de guías turísticos. Fotografía: EP

Los grupos parlamentarios de la comisión de Turismo y Empleo del Parlamento de Canarias, con la ausencia de VOX y del grupo Mixto, aprobaron este viernes una proposición no de Ley para instar al Gobierno canario a la convocatoria «inmediata» de las pruebas de habilitación de Guías de Turismo de Canarias.

El contenido de la propuesta aprobada, realizada por CC, se ha acordado solicitar la simplificación de contenidos, garantizar unos objetivos claros y los criterios de corrección. También se plantea que se ofrezca a los aspirantes la posibilidad de disponer de materiales oficiales de estudio de libre acceso, que permitan preparar el temario en igualdad de condiciones.

Esta aprobación reclama la conservación de calificaciones parciales, de forma que se reconozcan las pruebas superadas en una convocatoria para no tener que repetirlas en la siguiente y contribuir así la motivación y el esfuerzo continuado de los aspirantes.

Periodicidad anual y adecuación del formato

Por otro lado, también se pide asegurar la periodicidad anual de los exámenes. En este sentido, se reclama que se revise el formato de los exámenes para adecuarlo a una prueba de habilitación profesional frente al modelo más similar al de oposición que está vigente.

La propuesta también demanda que se establezcan medidas contra el intrusismo y la competencia desleal para reforzar los controles a quienes ejercen sin habilitación «y estableciendo condiciones justas para quienes provienen de otras comunidades autónomas».

Por último, el texto aprobado por la Comisión de Turismo del Parlamento canario aborda la necesidad de fomentar el relevo generacional en el sector y apoyar a las personas jóvenes y emprendedoras de Canarias que quieran dedicarse a esta profesión.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias