Cristóbal Montoro solicita su baja del PP tras ser investigado por presuntos beneficios a empresas

La investigación judicial apunta a que el exministro de Hacienda habría favorecido reformas legislativas a cambio de pagos a una consultora de la que fue socio fundador

Durante la mañana de este jueves, Cristóbal Montoro ha solicitado su baja del Partido Popular

Cristóbal Montoro, en una imagen de archivo.
Cristóbal Montoro, en una imagen de archivo. EFE/Javier Lizón

El juzgado de instrucción número 2 de Tarragona investiga al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y a una treintena de personas por presuntamente crear una red de influencias destinada a favorecer a empresas del sector gasista mediante reformas legislativas, a cambio de pagos a la consultora Equipo Económico (EE), de la que fue socio fundador y presidente.

Según el auto judicial, el juez atribuye a Montoro y al resto de investigados delitos como cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.

La investigación, iniciada en 2018, sostiene que empresas gasistas contrataron a Equipo Económico en dos ocasiones para obtener reformas favorables, como una rebaja del Impuesto Especial sobre la Electricidad. Según el juez, estas compañías habrían realizado pagos importantes a cambio de estas modificaciones, tras no lograr sus objetivos por otras vías.

El juez considera que Cristóbal Montoro utilizó su posición para facilitar reformas favorables

El magistrado considera que Montoro, ministro de Hacienda entre 2000 y 2004 con José María Aznar y entre 2011 y 2018 con Mariano Rajoy, habría utilizado su posición para facilitar estas reformas. Además, nombró altos cargos vinculados a la consultora, lo que habría facilitado la tramitación de textos normativos ajustados a los intereses de las empresas, según el auto.

También están siendo investigadas varias compañías integradas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM), como Air Liquide, Abelló, Messer, Praxair (Nipon Gases) o Sociedad Española de Carburos Metálicos.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La investigación indica que las empresas recurrieron a Equipo Económico

El juez detalla que estas empresas intentaron inicialmente obtener cambios legislativos sin éxito, recurriendo finalmente a Equipo Económico, que logró resultados favorables en poco tiempo tras aceptar pagos. Según los correos intervenidos en la causa, AFGIM consideraba que “la vía más directa, como siempre, es pagar a este EE que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro”.

En el auto se subraya que el cambio de criterio por parte del Ministerio fue “llamativo” por no responder a una variación del contexto económico, sino a la intervención de la consultora.

La investigación, hasta ahora bajo secreto de sumario, también abarca a otros altos cargos del Ministerio de Hacienda durante el mandato de Montoro, como Miguel Ferré, Pilar Platero, Felipe Martínez y Diego Martín-Abril.

Equipo Económico se desmarca de las acusaciones

Por su parte, el despacho de abogados Equipo Económico ha negado «de forma tajante y rotunda» en un comunicado haber pertenecido a ninguna organización o trama encaminada a obtener modificaciones legislativas favorables a empresas gasistas.

En su nota, el bufete, que lamenta la indefensión que ha sufrido al haber permanecido el procedimiento judicial durante siete años en una situación de secreto de las actuaciones, aclara que Montoro dejó Equipo Económico a comienzos de 2008, y desde entonces ha permanecido completamente desvinculado de la firma.

El despacho fue contratado por la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM) para, entre otros asuntos profesionales, realizar un asesoramiento jurídico-tributario de carácter estrictamente técnico, añade la nota.

Montoro solicita la baja del Partido Popular

Cristóbal Montoro ha comunicado este jueves al PP su decisión de abandonar la militancia del partido, que anoche le abrió un «procedimiento de información» tras conocerse que está siendo investigado por favorecer presuntamente a empresas fabricantes de gases industriales.

Según ha informado el PP en un escueto comunicado, ese procedimiento queda ahora en suspenso. Los populares destacan que Montoro era el único afiliado de todos los cargos investigados.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias