
El Hierro multiplica por tres estos días su población habitual con motivo de la Bajada de la Virgen de los Reyes, un momento para el reencuentro entre los herreños de todas las partes del mundo
- Origen de La Bajada de la Virgen de Los Reyes, en El Hierro
- Galería de imágenes de la Bajada de la Virgen de los Reyes
- Programa de la Bajada de la Virgen de los Reyes
La Bajada de la Virgen de los Reyes, la festividad más emblemática de El Hierro, marca no solo una cita religiosa y cultural de gran calado, sino también un profundo reencuentro entre herreños de todas partes del mundo. Esta celebración, que se lleva a cabo cada cuatro años desde 1741, multiplica por tres la población habitual de la isla y reúne a más de 30.000 personas.
Durante estos días, El Hierro se transforma en un lugar de emociones intensas. Familias que se reencuentran, amigos que regresan y herreños que, aunque residan lejos, viven este momento con la misma intensidad desde la distancia. Muchos de ellos, especialmente desde Venezuela, donde existe una fuerte comunidad herreña, recuerdan su tierra con un cariño renovado, conscientes de que la distancia nunca podrá borrar el vínculo con su isla natal.


La Bajada no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad clave para la reactivación del turismo en la isla. Los eventos religiosos, procesiones y celebraciones culturales atraen tanto a visitantes canarios como a familiares que retornan al hogar. La presencia de miles de personas supone un impulso vital para la economía local, especialmente para el sector turístico, que busca consolidar a El Hierro como un destino atractivo durante todo el año.
Un solo pueblo, un solo sentimiento. Así vive el pueblo herreño esta festividad que trasciende fronteras y que, cada cuatro años, recuerda a todos los herreños —estén donde estén— que su tierra siempre los espera con los brazos abiertos.