La emblemática panadería de Miguel Diaz en Las Palmas de Gran Canaria continúa este viernes abierta al público

La panadería Miguel Díaz, un referente de la calle Viera y Clavijo, en Triana, con más de 105 años de historia, se enfrenta al cierre por falta de licencia

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ordenó su cierre a raíz de la denuncia de un vecino y tras comprobar que no tenía licencia, a pesar de llevar funcionado desde 1920. Sin embargo, este viernes se vencía el plazo y la panadería continúa abierta.

Informa RTVC.

La capital grancanaria se podría despedir, provisionalmente, de uno de sus negocios más emblemáticos, un referente de la calle Viera y Clavijo, en Triana, con más de 105 años de historia, que se enfrenta al cierre por falta de licencia El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha ordenado la «paralización inmediata de la actividad» tras desestimar las alegaciones presentadas por su propietaria, Juana Sosa.

​El origen del posible cierre preceptivo está en la denuncia de la comunidad de propietarios del edificio Kühner, ubicado en la misma calle, a Urbanismo sobre supuestas molestias por cenizas y hollín procedentes de la chimenea de la industria panadera.

Sin embargo, la inspección municipal posterior reveló una infracción aún mayor que ha propiciado la orden de cierre y es que carece de licencia municipal habilitante para su apertura y funcionamiento.

Cierre de la panadería Miguel Díaz, abierta en 1920, por no tener licencia de apertura. RTVC
Cierre de la panadería Miguel Díaz, abierta en 1920, por no tener licencia de apertura. RTVC

«La ley no tiene atajos»

«La legalidad no tiene atajos, la legalidad hay que cumplirla y en este caso para todos, nos obliga la ley», ha dicho este viernes Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, que ha confesado que entiende que la noticia aluda a «esa parte sentimental y no es una decisión digamos agradable. Lo primero que quiero decirles porque soy una de tantas ciudadanas que vamos a comprar allí tanto sus distintas modalidades de pan como también sus famosos dulces de pasteles de carne y lo digo abiertamente».

Darias, en esta línea, ha reiterado que ha sido una denuncia de una comunidad de propietarios por distintas molestias en relación a humos y hollín y «como consecuencia de esa denuncia el servicio municipal del Ayuntamiento actúa».

«Lo primero que se hace antes de proceder a la denuncia en cuestión es pedir la documentación. Al hacerlo pues se constata que carece de la licencia necesaria para llevar a cabo actividades clasificadas, en este caso una actividad industrial, porque no solamente es el despacho de digamos de pan sino la parte trasera que necesita preceptivamente esa documentación», ha añadido.

Plazo de alegaciones

La alcaldesa, además, ha señalado que se le ha dado la posibilidad en este plazo de alegaciones, hasta ahora no ha sido posible». «Yo espero que tras el preceptivo cierre, porque sin la licencia no se puede llevar a cabo una actividad máximo industrial -ha insistido- pues pueda procederse a la subsanación y en su caso poder legalizar aquello que sea legalizable».

«Es verdad que choca, a mí la primera, cuando vemos que una actividad con tanto tiempo en todos estos años no ha tenido la licencia correspondiente, pero entenderán que la ley es obligatoria para todos y nosotros tenemos el deber y los técnicos municipales de hacerla cumplir«, ha concluido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias