La final regional de lucha femenina, este domingo en ‘Terrero y Gloria’

Este domingo, a partir de las 11.45 horas, se decide el título de torneo regional de lucha canaria femenina en directo en Televisión Canaria

A continuación, se emite una nueva entrega de ‘Canarias Es Deporte’ que comenzará a las 13:40 horas

Televisión Canaria emite este domingo una edición especial del programa ‘Terrero y Gloria’ (11:45h) con motivo de la esperada final de la Liga Disa – Gobierno de Canarias 2023. Una cita que va a enfrentar en el terrero del Cruce de Arinaga (Agüímes) a los dos rivales que protagonizan ya una rivalidad histórica en las últimas temporadas: el vigente campeón; el CL Santa Rita de Lomo Los Frailes y el aspirante al título de mejor equipo femenino de Canarias; el CL Tenercina de la isla de La Palma.

Grancanarias y palmeras demostraron en los cruces de semifinales que son actualmente los dos mejores equipos de la competición regional. El CL Santa Rita, que defiende el título, superó con claridad en su semifinal al tinerfeño el US Guamasa. El equipo dirigido por Tito Cáceres es el gran favorito y el rival a batir en la última década con 10 títulos en las últimas 13 temporadas.

El equipo de Tamaraceite tiene a las hermanas Olivia y María Ramírez como grandes referentes ( son sus destacadas C) y va camino de igualar el récord del histórico del mítico Unión Sur de Fuerteventura que conquistó 13 títulos regionales femeninos a principio de este milenio.

Enfrente en esta final regional estará el nobel CL Tenercina, que tras perder la final del año pasado; quiere su primer titulo regional después de los 4 subcampeonatos logrados en esta competición a principios del milenio.

La escuadra palmera, con una plantilla muy joven y solo 2 luchadoras senior, superó en su semifinal a otro de los favoritos como el CL Saladar de Jandía, para meterse en su segunda final de la Regional consecutiva (acumula 5 subcampeonatos).

El gran referente del equipo entrenado por Julio Rodríguez es la juvenil Daniela Batista, una de las bregadoras con más futuro de la actualidad. Junto a ella, otras jóvenes como la cadete Silvana García, la infantil Lucía Afonso o la sénior Cristina Rodríguez.

Gran final de lucha femenina en Televisión Canaria

Este choque se ha convertido ya en el gran clásico de la lucha femenina actual y ambos equipos llegan a la final tras encajar solo una derrota en toda la fase regular, justamente, ante su adversario en esta final. En La Palma ganó el CL Tenercina (fue la 1ª derrota del Santa Rita femenino en los últimos 4 años) mientras que en el cuentro de la 2ª vuelta celebrado en el terrero de Lomo Los Frailes, se impuso el Santa Rita.

El Tenercina llega como campeon de la Liga de Tenerife (participa como invitado cada temporada) sin encajar ni una sola derrota mientras que el Santa Rita arrasó, un temporada más, en las competiciones de Gran Canaria con los títulos de la Liga ABT en juveniles y senior.

El equipo de “Terrero y Gloria” tiene preparado un programa especial a la altura de la ocasión; con la mejor previa con un set montado en la misma arena del terrero del Cruce de Arinaga para ofrecerles todos los detalles en la previa, con la presencia de invitada especiales, las declaraciones de las luchadoras más destacadas, reportajes especiales de ambos finalistas, todas las estadísticas de la competición y la opinión de los mandadores de ambos equipos con nuestra compañera Almudena Santana.

Les contaremos el desarrollo de la final desde todos los puntos de vista con la narración de Willy Rodríguez Calero junto a los comentarios de David Yanes y la luchadora del Unión Gáldar Jennifer Pérez.

Y después de la cita con el espectáculo de la ‘Champions’ de la lucha femenina 2023 llega un nuevo episodio de ‘Canarias es Deporte’, el programa de Televisión Canaria dedicado al deporte de las Islas.

Canarias Es Deporte despide la temporada

El programa de reportajes deportivos de Televisión Canaria se despide este domingo para regresar tras el verano con una nueva temporada. José Luis Perdomo cierra el curso con un espacio que ampliará su duración habitual y que presentará una variada selección de los casi cien documentos audiovisuales originales que se han ido emitiendo cada fin de semana en nuestra programación y que luego han tenido una significativa difusión a través de las redes sociales de la redacción de deportes, abordando una amplísima temática dentro del extenso rango de especialidades y modalidades practicadas en las islas canarias o por deportistas de nuestra comunidad. 

Canarias Es Deporte‘ comenzará este domingo a las 13:40 horas tras le emisión de la final de la Liga femenina Gobierno de Canarias de lucha.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias