Para acceder a los formularios de la Guardia Civil, se deberá realizar a través del sistema Cl@ve que permite identificar de forma inequívoca al denunciante
La Guardia Civil tiene desde el mes de julio la denuncia telemática completa sin tener que acudir a una instalación oficial. Así es que, evitando desplazamientos y demoras en la formulación de denuncias. Además de otras mejoras en la atención a la ciudadanía a través de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad.
Se trata de una opción más que se ofrece a la ciudadanía sin que esto suponga que cualquier persona que quiera ira a denunciar a un Puesto pueda seguirlo haciendo o que llame al 062 para una emergencia.
¿Cómo funciona?
En esta primera fase, en la plataforma se pueden realizar cinco procedimientos penales y dos procedimientos administrativos –pérdida o extravío de documentación y localización de documentación-.
Para acceder a los formularios específicos, se deberá realizar a través del sistema Cl@ve que permite identificar de forma inequívoca al denunciante que interpone la denuncia. Así como informarle de los derechos que le asisten como denunciante.
Una vez completado el formulario, la denuncia no resultará válida hasta ser revisada y confirmada formalmente a través de la Sede Electrónica.
Recepción electrónica
Para gestionar las denuncias que se reciban se ha puesto en marcha ON-RED, Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias. En concreto, formada por guardias civiles especialistas que estará operativa 24 horas, todos los días de la semana, Está oficina está físicamente en la sede del Incibe en León.
Para cualquier aclaración pueden ponerse en contacto con la Oficina de Prensa de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife. En los teléfono de contacto 696943009 o 922648500, ext.1620425 y 1620608.


