Según explica el colectivo, el buque Maina Bulk repostará en el Puerto de la Luz y de Las Palmas el próximo 31 de julio, parte de las cadenas logísticas de abastecimiento militar a Israel

Desde la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y la Campaña “Fin
al Comercio de Armas con Israel” denuncian la presencia y tránsito en el Puerto de la Luz y de Las Palmas del buque Maina Bulk, identificado como parte de las cadenas logísticas de abastecimiento militar a Israel.
Como explican desde el colectivo, este buque está navegando actualmente con bandera de Malta y fondeará en el puerto de la Luz y de Las Palmas el próximo 31 de julio, donde repostará. Salió el 15 de julio desde Argentina y se dirige a Haifa, transportando supuestamente grano y carbón.
«Hasta la fecha, el Gobierno de España no ha decretado formalmente una ruptura de relaciones
con Israel, ni un embargo de armas y las relaciones comerciales y armamentísticas entre ambos
países son más “vivas”, “abundantes” y “lucrativas” desde octubre de 2023″, explican desde la RESCOP.

Negar la entrada y el servicio al buque
Con todo, RESCOP señala que los puertos españoles «no pueden seguir sirviendo como soporte logístico para el genocidio» y exigen que se niegue la entrada en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, además de invitar a la no colaboración de las trabajadoras y trabajadores que pudieran estar implicadas en cualquier servicio a este buque.
Asimismo, el colectivo denuncia que «esta semana se ha conocido la noticia de que en mayo de 2025 España importó desde Israel 6,5 millones de euros de los códigos 93 (“armas y municiones”) y 8710 (“carros y vehículos blindados”)».
«En mayo, España importó el 78% del total de la UE por el código 93. Así, en cuanto al código 8710, España ha sido la principal importadora de la UE desde diciembre de 2024, con el 69% del conjunto
de los países miembros», señalan.