Kallas ha admitido que Trump «tiene razón cuando dice que Rusia debe poner fin a su guerra contra Ucrania»

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea tratarán este lunes por videoconferencia la reunión prevista para el viernes que viene entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, según ha anunciado la jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, que ha insistido en la necesidad de que ambos tengan en cuenta los intereses de Kiev y Europa, y condenado cualquier discusión sobre la posibilidad de que Rusia se quede con territorios ucranianos incorporados durante el conflicto.
Trump y Putin
En declaraciones enviadas a Europa Press, Kallas ha admitido que Trump «tiene razón cuando dice que Rusia debe poner fin a su guerra contra Ucrania» y ha estimado que el presidente estadounidense «está capacitado para obligar a Rusia a negociar en serio». Sin embargo, ha querido insistir en que «cualquier acuerdo entre Estados Unidos y Rusia deberá incluir a Ucrania y a la UE, porque se trata de una cuestión de seguridad» para ambos.
No obstante, Kallas se ha cerrado en banda a que Trump y Putin discutan la posibilidad de que Moscú consolide su control sobre los territorios que ha conquistado durante el conflicto en Ucrania o incorporado de una forma u otra a sus fronteras. «El derecho Internacional es claro: todos los territorios temporalmente ocupados pertenecen a Ucrania», ha zanjado.
Kallas entiende que «la agresión de Rusia no puede ser recompensada» y se ha declarado convencida de que los «objetivos bélicos» de Moscú van «más allá de la simple toma de territorio». «Rusia inició esta guerra para destruir Ucrania y la seguridad de Europa. Un acuerdo no debe servir de trampolín para una mayor agresión rusa contra Ucrania, la alianza transatlántica y Europa», ha avisado.
Intenciones de Moscú
La diplomática también ha expresado su desconfianza en las intenciones de Moscú sobre lsa sanciones. «Espera que su oferta de diálogo ayude a evitar las sanciones estadounidenses pero el historial de Rusia de compromisos y tratados incumplidos ha generado una profunda desconfianza a ambos lados del Atlántico».
«La postura del presidente Trump sobre Rusia se ha endurecido. La presión de Estados Unidos sobre Moscú podría revertir esta guerra. Moscú no se detendrá a menos que sienta que no puede continuar», ha indicado Kallas antes de justificar la convocatoria de la reunión extraordinaria del lunes por motivos críticos: «Los intereses fundamentales de Europa están en juego«.