El vídeo muestra a tres mayores que siguen compartiendo piso con sus años para reivindicar la importancia de la acción pública en favor del derecho a la vivienda
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha declinado alimentar una polémica «que no va a ningún lado», en referencia a las críticas de Sumar a su falta de medidas «valientes», al tiempo que ha minimizado las críticas al vídeo incluido en una campaña de su departamento en favor del derecho a la vivienda.

«Que todo lo que me pase sea eso», ha dicho la ministra en torno a la polémica sobre el citado vídeo, que muestra imágenes de personas mayores aún siguen compartiendo piso con sus años y que forma parte de la campaña “¿Cómo imaginas tu futuro?” para reivindicar la importancia de la acción pública en favor del derecho a la vivienda.
«Si lo que se cuestiona es una creatividad, pues yo puedo asumir la responsabilidad sin ninguna duda. Siempre asumo todas mis responsabilidades», ha señalado Rodríguez a preguntas de los medios en Segovia, donde ha visitado una promoción de vivienda.
Spot y críticas
El spot del Ministerio buscaba concienciar a la población sobre el problema de la vivienda pero ha desatado una avalancha de críticas, también entre gran parte de los grupos del Parlamento de Canarias.
Respuesta a Sumar
En cuanto a las críticas de Sumar, que le exige negociar dentro del Gobierno medidas como la congelación de los precios del alquiler, la ministra ha sostenido que no es una persona de entrar en confrontación ni en conflicto.
«Prefiero estar en la soluciones, esa es mi actitud y por tanto no voy a alimentar ningún tipo de polémica que creo que no va a ningún lado, cuando lo que tenemos que estar es trabajando con mucha intensidad, como hace el Ministerio y como hace el Gobierno en su conjunto, en dar respuesta a la ciudadanía».
La ministra ha explicado que esta misma mañana ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ha declinado detallar el contenido de la conversación.
Congreso
Sumar pedía ayer la cabeza de la ministra de Vivienda, pero hoy han levantado el pie del acelerador. La parte socialista del Gobierno ha cerrado este miércoles filas con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, mientras que en Sumar han rebajado el tono tras sugerir el martes su dimisión y recalcan su voluntad de «reconducir las diferencias» con sus socios de coalición para encontrar una solución.
Vivienda digna
Según el artículo 47 de la Constitución «Todos dos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada». Nos hemos preguntado qué significa que sea digna. Hay parámetros establecidos por el Gobierno de Canarias, pero la realidad muestra una cara mucho más compleja.