El restaurante Bambi Gourmet en Puerto de la Cruz, Tenerife, es un referente de la innovación, fusión y tradición culinaria, combinando la cocina mediterránea con la rumana. Uno de sus platos más solicitados es la musaka creativa de cordero en pasta crujiente, una reinterpretación de la musaka tradicional servida como un «saquito». El programa ‘Como en casa‘ de Televisión Canaria comparte ahora su receta.
El secreto de esta receta reside en la calidad de los ingredientes, muchos de ellos adquiridos en mercados locales, son productos de kilómetro cero.
Lista de ingredientes
Ingredientes de la mousaka y su relleno
Elaboración paso a paso
Preparación del relleno de cordero
Para la base de carne, se comienza pochando el ajo y el puerro en aceite de oliva virgen extra (AOVE). Se incorporan las berenjenas enanas de color violeta, que son más suaves y no necesitan pelarse. Posteriormente, se añade la carne molida de pierna de cordero y, por último, los pimientos italianos asados.
Todo el conjunto se reduce a fuego lento durante aproximadamente 25 minutos. También se deben preparar huevos a baja temperatura para el interior del saquito.
Montaje y horneado del saquito
Para el envoltorio se utiliza pasta filo. Se extienden las láminas de pasta filo y se untan con mantequilla derretida para que luego adquieran ese color y textura crujiente.
Sobre la pasta doblada se coloca la base de cordero (unos 200 gramos). Se incorpora pepinillo picado en salmuera, que aporta un crucial toque de acidez al plato, funcionando como contrapunto de sabores.
Los quesos son esenciales: 40 gramos de queso mozzarella (para fundir) y 40 gramos de queso Burduf. El queso Burduf es un queso de oveja de los Cárpatos que madura dentro de la tripa natural de la oveja, otorgándole un sabor fuerte y único. Finalmente, se coloca el huevo a baja temperatura.
Se procede a cerrar la bolsita, atándola con una tira de puerro. El saquito se gratina al horno a 215 grados durante 7 minutos para lograr ese crujiente exterior característico.


