Obras Públicas saca a licitación los túneles de La Laja

Los túneles de La Laja en la GC-1 deben adaptarse a los estándares europeos de seguridad para infraestructuras de 500 metros

Las obras de acondicionamiento de los túneles son obligatorias para cumplir con la Red Transeuropea de Carreteras. RTVC.

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha sacado a licitación la obra de adecuación a la Directiva 2004/54/CE de los túneles de La Laja en la GC-1. Son los túneles de Ádolfo Cañas y Piedra Santa, en Gran Canaria.

Unas obras imprescindibles para cumplir con los estándares de seguridad aplicables a los túneles de más de 500 metros. Integrados en la Red Transeuropea de Carreteras se construirá una galería de evacuación de aproximadamente 774 metros con dos salidas peatonales de emergencia para el túnel de Adolfo Cañas, así como la instalación de un depósito de agua y un cuarto de bombas como medidas de protección contra incendios en el túnel de Piedra Santa.

Con una renovación integral de los sistemas de energía, ventilación e iluminación de ambos túneles, con el objetivo de garantizar la máxima seguridad vial y mejorar la eficiencia energética de estas infraestructuras clave en la red viaria de Canarias.

Plazo para la licitación

Las empresas interesadas en concurrir a la licitación podrán hacerlo a través de la Plataforma de Contratación Pública del Estado y tienen de plazo hasta el 12 de septiembre.

La galería peatonal proyectada en el túnel Adolfo Cañas, discurrirá por el lado mar y sensiblemente paralela a la traza del túnel. Asimismo, contará con una primera salida de emergencia, ubicada a 470 metros de la boca de entrada, y una segunda salida a 390 metros de la boca de salida.

En el túnel de Adolfo Cañas, se instalarán nuevas líneas de alimentación para los equipos de ventilación, iluminación, incluida la de emergencia, gestión de tráfico, postes SOS, radar de tramo, y sistemas de comunicación como megafonía y cable radiante. Además, se incorporará cableado ignífugo para reforzar la seguridad en caso de incendio.

Por su parte, el túnel de Piedra Santa contará también con la instalación de nuevas líneas de energía destinadas a sistemas de protección contra incendios, gestión de tráfico, alumbrado de guiado y comunicación interna. Se incorporará un nuevo grupo electrógeno y cableado ignífugo para todos los sistemas críticos.

La iluminación será completamente renovada con tecnología LED de alta eficiencia. En cuanto a la ventilación, se instalarán dos nuevos ventiladores longitudinales reversibles.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias