Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral
La mayoría de personas afectadas necesita ayuda constante y son las madres o los familiares más cercanos, quienes asumen ese respaldo sin ayuda suficiente. Conciliar tampoco es sencillo para las personas que tienen que atender a pacientes con parálisis cerebral.
Este lunes 6 de octubre, es el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. 1 de cada 500 personas la padece y es la causa más frecuente de discapacidad física en menores.
El 80% de las personas afectadas necesita apoyo las 24 horas del día los 365 días del año. Desde la confederación Aspace, denuncian la «falta de recursos y reclaman una estrategia estatal para las necesidades de apoyo».

En este sentido, reclaman que la atención temprana llegue cuando la necesitan. Aseguran que «los avances en esta campo han sido enormes, si cuentan con herramientas y apoyo, sus vidas se transforman», señala Manuela Muro, presidenta de Aspace. Reivindican una vida digna, con cuidados sanitarios, pero también con la posibilidad de participar de manera real en la sociedad, poder relacionarse y disfrutar del tiempo libre.