Las personas con ELA avanzada recibirán hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas

El Gobierno crea el Grado III+ o de dependencia extrema para dar protección específica a personas con enfermedades neurológicas con cuidados de alta complejidad

El Gobierno ha reforzado el sistema de dependencia con 500 millones de euros para garantizar la atención «intensiva y personalizada» 24 horas al día de las personas con ELA, que cuando se encuentren en fase avanzada tendrán derecho a una prestación de hasta 10.000 euros al mes en función de su situación y necesidades.

Informa RTVC.

El real decreto aprobado este martes por el Gobierno, a instancias del Ministerio de Derechos Sociales, crea un nuevo grado de dependencia extrema o Grado III+ para dar protección específica a personas con enfermedades neurológicas con cuidados de alta complejidad y garantizarles atención personalizada de 24 horas.

Incorpora el derecho a una prestación de hasta 10.000 euros por paciente al mes en fase avanzada que será financiado en un 50 % por el Estado y el otro 50 % por las administraciones autonómicas.

Con la aprobación de este decreto ley se completa el desarrollo normativo de la ley ELA «en tiempo y forma», y la financiación del Estado en dependencia alcanza la cifra récord de 3.729 millones de euros, ha destacado el ministro Pablo Bustinduy en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Las personas con ELA avanzada recibirán hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas. EFE
Las personas con ELA avanzada recibirán hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas. EFE

Grado III+ o dependencia extrema

El Gobierno crea el ‘Grado III+’ o de dependencia extrema que da derecho a los pacientes con ELA al acceso a servicios especializados y garantiza la atención intensiva y personalizada las 24 horas del día a personas con dependencia total por enfermedades de alta complejidad y carácter irreversible.

El real decreto que aprueba este martes el Consejo de Ministros para el «cumplimiento íntegro» de las medidas de la ley ELA contempla una financiación de 500 millones de euros para reforzar el actual sistema de dependencia y atender 24 horas a estas personas.

El ‘Grado III+’ de dependencia extrema reconoce un nuevo derecho subjetivo a cuidados intensivos para los pacientes con ELA y de otras enfermedades de alta complejidad y carácter irreversible y garantiza atención especializada y supervisión 24 horas al día, incluyendo apoyo respiratorio y para la deglución.

Salto cualitativo en la protección social

Según explica el Gobierno, la adaptación del Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) reconoce por primera vez de forma específica la realidad de las personas con ELA y otras enfermedades de alta complejidad y carácter irreversible e impulsa un modelo de atención intensiva y personalizada, con una ratio estimada de cinco profesionales por persona beneficiaria.

De esta forma, se facilita el acceso a servicios especializados de aquellas personas que padecen procesos caracterizados por la no existencia de un tratamiento curativo específico, el poco tiempo de supervivencia desde el momento del diagnóstico, la rápida evolución hacia un alto nivel de discapacidad y dependencia y la necesidad de integrar cuidados complejos sanitarios y sociales.

Para el Ejecutivo, el decreto supone un salto cualitativo en la protección social, al reconocer nuevas realidades de vulnerabilidad extrema y responder con un sistema más ágil, personalizado y centrado en la dignidad de las personas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias