La próxima semana se distribuirán los menores migrantes no acompañados

El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, asegura que en la conferencia sectorial se establecerán los criterios del reparto de menores no acompañados

Informa: RTVC.

La Delegación del Gobierno asegura que en la conferencia sectorial espera resolver el reparto de los menores migrantes no acompañados que han llegado a Canarias. Cerca de 5.000 que están bajo la tutela del archipiélago.

Anselmo Pestana, Delegado del Gobierno.

En la reunión de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración en Canarias, el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, ha comentado la necesidad de «establecer el criterio de reparto, y si no establece por unanimidad en la conferencia sectorial, habrá que recurrir a la legislación«.

Imagen de archivo. RTVC.

Llegadas en 2025

El número de llegadas de embarcaciones ha disminuido con respecto a 2024. Cerca de 10.500 migrantes, un 30% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Anselmo Pestana ha insistido en que la próxima semana se aclararán los criterios de distribución de los menores entre todas las Comunidades Autónomas. En este sentido, ha hecho hincapié en que el Artículo 35 «es la solución». «Ya tenemos el marco legal –aseveró– y lo que tenemos que hacer es avanzar en esta solución, que es la definitiva».

Uno de los requisitos para que estos jóvenes extranjeros puedan salir de Canarias es que estén documentados y que la CCAA «haga su trabajo» para poder documentarlos. Señaló que «ha hablado con el viceconsejero de Presidencia para que se ponga en marcha y podamos resolver en la Delegación los expedientes en los que necesitamos que la CCAA de algunos pasos porque su responsabilidad en esto es mayúscula».

Con todo, abogó por seguir avanzando para que los jóvenes migrantes «salgan documentados de Canarias» porque así lo exige el Reglamento de Extranjería.

Protesta de migrantes en Santa Cruz de Tenerife

Informa; RTVC.

Un colectivo de migrantes han protestado en Santa Cruz de Tenerife por lo que consideran «una constante violación de sus derechos» por parte de la entidad que se encarga de gestionar su estancia en el centro de acogida.

Informa: RTVC.

Denuncian a la ong, Cruz Roja, que actualmente gestiona ese centro situado en la antigua cárcel de Santa Cruz de Tenerife. Por su parte, Cruz Roja, ha asegurado que prestan la atención adecuada.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias