Sanidad advierte sobre el consumo de vitamina D sin control

El Ministerio de Sanidad hace esta advertencia después de que 16 personas fueran hospitalizadas por hipervitaminosis D en Baleares

https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/canarias-primera-ccaa-en-poner-en-marcha-la-receta-electronica-interoperable-con-europa/
https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/canarias-primera-ccaa-en-poner-en-marcha-la-receta-electronica-interoperable-con-europa/

El Ministerio de Sanidad ha alertado de los riesgos de consumir vitamina D sin supervisión médica. Recuerda a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios la importancia de un uso prudente y basado en la evidencia científica.

La ministra, Mónica García, ha denunciado este tipo de prácticas tras el ingreso hospitalario en Baleares de 16 personas por hipervitaminosis D. Los afectados compraron por venta online un suplemento defectuoso. La ingesta de este producto ocasionó hipercalcemia, insuficiencia renal y arritmias.

La vitamina D es importante para el metabolismo óseo y la regulación del calcio. En este aspecto, Sanidad recuerda «su uso debe ajustarse a criterios clínicos bien fundamentados».

Suplementación innecesaria

Explica que la principal fuente de vitamina D es la exposición solar y que la suplementación innecesaria puede conllevar efectos adversos, especialmente cuando se exceden las dosis recomendadas.

Solo está indicada en casos de déficit confirmado o situaciones clínicas específicas, y debe realizarse bajo prescripción médica y seguimiento sanitario.

La medición de vitamina D solo se realiza en pacientes con sintomatología compatible con déficit de vitamina D o con trastornos del metabolismo óseo. También, estaría indicado para personas mayores institucionalizadas, con enfermedades crónicas que interfieren en su metabolismo o con medicamentos que interfieren en su absorción o activación, entre otros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias