El Cabildo de Tenerife formalizará un protocolo junto al Gobierno de Canarias y la CEOE para organizar del 26 al 28 de noviembre el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme previo a la Cumbre Iberoamericana

El vicepresidente y consejero insular de Turismo, Lope Afonso, ha señalado este miércoles que con esta iniciativa se reafirma el compromiso de Tenerife como plataforma estratégica para el diálogo económico tricontinental, con «una clara vocación de liderazgo en el ámbito del emprendimiento, la innovación y la cooperación internacional» en la previa de la Cumbre Iberoamericana
El Cabildo de Tenerife formalizará un protocolo junto al Gobierno de Canarias y la CEOE para organizar del 26 al 28 de noviembre el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, que forma parte del calendario preparatorio de la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, prevista en España en 2026.
A su juicio, el Foro Iberoamericano de la Mipyme representa «una oportunidad histórica para posicionar a nuestra isla como punto de encuentro entre Iberoamérica, África y Europa, en línea con nuestra visión de internacionalización y desarrollo sostenible». Este evento impulsa el tejido empresarial local y proyecta a Tenerife como un actor relevante en la transformación productiva global, ha añadido Afonso.

Ejes estratégicos para Canarias
El foro reunirá a representantes institucionales, empresariales y académicos de 22 países en un espacio de referencia internacional en el diseño y aplicación de políticas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Además, se abordarán cinco ejes estratégicos: Canarias como puente estratégico entre Iberoamérica, África y Europa, Economía azul, agroindustria y sostenibilidad productiva, Comercio exterior e integración regional, liderazgo femenino y empoderamiento económico, y transformación digital, inteligencia artificial y tecnología para las mipymes.