VibraMUS acerca la música y el arte al público de Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife ofrece con VibraMUS un ciclo de conciertos de música de cámara en el Museo Municipal de Bellas Artes

Informa: RTVC

Santa Cruz de Tenerife acerca la música de cámara a través de la pintura en el Museo Municipal de Bellas Artes con una serie de conciertos.

«Tocatas en cuerda pulsada: del siglo dieciséis al dieciocho  XVI al XVIII» es el título de esta edición para mostrar las artes plásticas a todos los públicos.

Santa Cruz de Tenerife ofrece con VibraMUS un ciclo de conciertos de música de cámara en el Museo Municipal de Bellas Artes
VibraMUS ofrecerá 5 conciertos hasta final de año. Ayto. Santa Cruz de Tenerife.

Un ciclo que contará con la dirección artística y producción de la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Música, ATADEM. Se desarrollarán cinco conciertos dominicales para público general y cuatro visitas pedagógicas especialmente diseñadas para colectivos en situación de vulnerabilidad.

Acercar la música a toda la sociedad

Todos los conciertos tendrán un precio de 3 euros. Una iniciativa innovadora que comienza el 27 de julio y se extiende hasta diciembre de este año. La actividad promueve el acceso a la cultura desde la inclusión y la sensibilidad social.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado que con «VibraMUS, no solo dinamizan nuestros espacios culturales, sino que los abren a nuevas audiencias y les dan un sentido comunitario».

Los conciertos se celebran todos los domingos a las 12:00 horas, en la Sala del Piano del Museo. El repertorio ha sido cuidadosamente seleccionado y abarca desde la música antigua y barroca hasta obras contemporáneas.

Las visitas pedagógicas tendrán lugar un día lectivo al mes y estarán orientadas a colectivos específico. Estas visitas integran música en vivo, explicación didáctica de las obras del Museo y una mediación teatralizada.

Programa de conciertos

El ciclo comenzará el domingo 27 de julio con “Tocatas en cuerda pulsada. Del siglo XVI al XVIII”, un recorrido musical a cargo del maestro Carlos Oramas (vihuela y archilaúd), acompañado por Liana Llauger Luis y Gustavo Navarro.

El concierto propone un viaje sonoro a través de la música renacentista y barroca. En relación al lienzo Expulsión de los mercaderes del Templo de Juan de Miranda, con el que se establece un diálogo visual y conceptual.

-El 7 de septiembre, el pianista Javier Laso ofrecerá “Un español en París”, un recital que explora los vínculos entre la música española y la influencia francesa.

-El 5 de octubre, será el turno de Luis Alejandro García con “Ensueño”, un programa dedicado a la guitarra romántica del siglo XIX, lleno de lirismo y evocación.

-El 9 de noviembre, los pianistas Ignacio Clemente y José Luis Castillo presentarán “Piano a cuatro manos”, una experiencia musical íntima y envolvente.

El ciclo se cerrará el 21 de diciembre con un especial “Concierto de Navidad en el Museo”, a cargo del Tenerife Trombone Quartet, una formación de gran calidad que ofrecerá un repertorio festivo para celebrar las fiestas desde la música y el arte.

Las visitas pedagógicas estarán realizadas por la pedagoga Cristina Arnay junto a Cuarteto Camerata y el grupo de teatro del Círculo de Amistad XII de Enero, bajo la dirección de Gerardo Fuentes.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias