Se avanza en los trabajos para retirar residuos diseminados en los barrancos adyacentes a estos antiguos vertederos de Fernando Porto y Montaña Negra, así como en su correcto sellado
Mariano H. Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía, visitó este martes las obras de recuperación y sellado de los antiguos vertederos de Garafía y Puntagorda, en La Palma. Estas actuaciones comenzaron en mayo de 2024, al ser declaradas de emergencia tras los graves daños ocasionados por varios temporales desde diciembre de 2024. Por el momento, avanzan de forma considerable.

Zapata subrayó que “el buen ritmo de estas obras demuestra el compromiso del Gobierno de Canarias con la recuperación ambiental y la seguridad de la isla de La Palma”. Además, apuntó que “desde esta Consejería lideramos esta actuación porque no podíamos mirar hacia otro lado ante esta catastrófica situación”.
“Estamos actuando con rapidez para corregir una situación de alto riesgo ambiental que ponía en peligro nuestros barrancos y entornos naturales, y lo hacemos pensando en el presente, pero también en la prevención futura, ya que se trata de proteger el patrimonio natural de Canarias”, aseguró Zapata.
Trabajos en el vertedero de Garafía
En Garafía, los trabajos se centran en la retirada de residuos arrastrados por las lluvias hasta una distancia de 2 km y el sellado definitivo del vertedero, incluyendo la construcción de un muro para proteger el cauce del Barranco de Fernando Porto, además de la mejora de accesos.

El alcalde del municipio, José Ángel Sánchez, destacó “la implicación constante de la Consejería y la rápida respuesta que ha permitido actuar con eficacia en un problema que ponía en serio riesgo nuestro entorno. Es una inversión muy importante para la recuperación ambiental y para la seguridad ecológica del entorno natural que rodea el vertedero ubicado en nuestro municipio”.
Trabajos en el vertedero de Garafía
En Puntagorda, la intervención consiste también en la retirada masiva de residuos dispersos en el barranco adyacente al antiguo vertedero de Montaña Negra y en la corrección del sellado, así como en la mejora de pistas de acceso para canalizar aguas y facilitar las labores de recogida y encapsulamiento.

El alcalde, Vicente Rodríguez Lorenzo, valoró “la rapidez y el compromiso del Gobierno de Canarias para dar una solución urgente a un problema generado por unas lluvias sin precedentes en nuestra zona. Seguiremos colaborando con todos los medios municipales disponibles para garantizar que esta actuación se complete con éxito y que nuestra actividad agrícola y ganadera no se vea afectada”.
Recuperación de espacios degradados y prevención de futuras incidencias
Finalmente, Zapata recordó que “estas obras no solo responden a la emergencia generada por los temporales, sino que forman parte de la estrategia de la Consejería para recuperar espacios degradados en todo el Archipiélago y prevenir futuras incidencias que generen daños ambientales en la zona. Con esta inversión, estamos cerrando una deficiencia histórica en la gestión de residuos en la isla y protegiendo nuestros recursos naturales frente a los efectos cada vez más frecuentes del cambio climático”, explicó.
Además, señaló que todos los residuos recogidos en estas intervenciones serán depositados nuevamente en los vertederos de procedencia salvo aquellos clasificados como peligrosos.