Comienza el Concurso Agrocanarias en Lanzarote para elegir el mejor queso del archipiélago entre 73 queserías
226 quesos aspiran a ser el mejor del archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025. Los Jameos del Agua, en Lanzarote acoge una de los eventos más esperados del sector primario.

Durante dos días, 24 catadores tendrán que evaluar todos los quesos para elegir a los que compiten en cada categoría.
El certamen establece distintas categorías de quesos según sean elaborados con leche pasteurizada o leche cruda, de distintas especies ganaderas, cabra, vaca, oveja y de mezcla. También, los diferentes estados de maduración, tierno, semicurado, curado, viejo y añejo. Por último, la coagulación y la maduración por el desarrollo de mohos.
El sistema para elegir el mejor queso de Canarias es una cata ciega: el jurado analiza el aspecto del queso, su aroma, su sabor y el recuerdo en boca sin conocer la marca de lo que está probando.
El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, ICCA, del Gobierno de Canarias reconoce anualmente las mejores producciones del Archipiélago.

Principales galardones
Los catadores deberán elegir el “Mejor Queso de Canarias”, “Mejor Queso Ecológico de Canarias”, “Mejor Queso de Producción Limitada de Canarias” y “Mejor Imagen y Presentación”. En base a estas valoraciones e determinarán las producciones premiadas con las grandes medallas de oro, las medallas de oro y las medallas de plata.
La distinción especial “Mejor Queso Popular de Canarias” será la elaboración mejor valorada por el panel de consumidores que establezca el ICCA, y la de «Mejor Queso elegido por el Jurado infantil«, la producción de leche de cabra más puntuada por un panel de cata compuesto por niños y niñas.
El producto elegido como Mejor Queso de Canarias protagonizará un reportaje que será publicado en la página web de este organismo autónomo y enviada a diversos medios de comunicación generalistas y especializados en información agraria y gastronomía, para su difusión. Además, de participar durante todo el año en los distintos eventos de fomento y promoción.
Centro de interpretación de Alajeró
En La Gomera se acaba de inaugurar el Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo en el municipio de Alajeró.

La labor de los pastores es reconocida en este lugar que explica como han seguido una tradición que los vincula especialmente con la isla. Los moldes que utilizaban para elaborar el queso de cabra o las pieles con las que curtían los tambores.
El museo tiene un carácter interpretativo y divulgativo. A cada elemento le acompaña un texto explicativo de su trayectoria.