El Estado invierte 79 millones de euros en la modernización de los regadíos en Canarias

Expertos han avanzado en el II Foro de Regadíos de Canarias como serán los sistemas de riego agrícola del futuro

Informa: Mónica Méndez.

La digitalización aplicada a los sistemas de regadíos será una de las apuestas en las nuevas infraestructuras de riego que están en marcha.

Preocupación por la situación de los embalses en La Palma. Imagen RTVC
Los sistemas de riego agrícolas funcionarán con tecnología digital.

El Ministerio de Agricultura va a invertir 79 millones de euros en la actualización de los sistemas de regadíos en Canarias. La secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García, ha avanzado en La Palma los proyectos que ya están en marcha en todo el archipiélago.

En el marco del II Foro de Regadíos de Canarias, García, ha desgranado cada uno de las 9 obras que ejecuta en seis islas. Tres de esos proyectos se están desarrollando en La Palma. El proyecto de la red de riego de Los Sauces ya está finalizado y quedan por terminar, las dos que se han puesto en marcha en el resto de la isla.
El objeto principal de esta actuación ha sido la implementación de un sistema de telecontrol que aumente la eficiencia hídrica.

Eficiencia hídrica y energética

Acompañada del consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, García ha asegurado que las nuevas infraestructuras beneficiarán a casi 3.500 familias de regantes.

El principal objetivo es aprovechar cada gota de agua y aumentar los recursos disponibles de fuentes convencionales y alternativas, como la desalación marina, la depuración de aguas salobres o las aguas regeneradas.
Las energías renovables van estar presentes en gran parte de esas obras para contribuir a la reducción de emisiones contaminantes y de costes de explotación.

Ejecuciones en marcha

En la isla de Tenerife se ejecutan dos actuaciones de modernización de regadíos por valor de 19,11 millones de euros (IGIC no incluido), que beneficiarán a 245 regantes que cultivan 1.036 hectáreas en los municipios de Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide.
El objetivo de estas actuaciones es la modernización de las redes de riego de Las Charquetas y El Vallito, lo que supondrá un mejor aprovechamiento del agua depurada y un menor consumo de aguas subterráneas.

En Gran Canaria se desarrolla un proyecto para fomentar el uso de aguas regeneradas para el riego, mediante la construcción de un depósito de regulación que permita almacenar aguas procedentes de la estación depuradora de aguas de Barranco Seco.

El proyecto puesto en marcha en Lanzarote, beneficiará a 667 regantes que cultivan 300 hectáreas en Tinajo y Teguise.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias