Abre el Molino Quemado de Mogán como Centro de Interpretación del Cereal

El Molino Quemado, BIC desde 2008, es el mayor de todos los molinos históricos de Gran Canaria

Informa RTVC

El Bien de Interés Cultural (BIC) Molino Quemado en Mogán (Gran Canaria) ha abierto nuevamente sus puertas al público como Centro de Interpretación del Cereal tras cuatro años de obras.

Además, recupera su lugar como punto de encuentro para los vecinos y vecinas de la zona y gana un espacio para el esparcimiento con el nuevo bar-cafetería.

En las actuaciones se ha invertido un total de 491.510,61 euros, procediendo 374.892,49 euros de la Consejería de Gobierno de Presidencia – Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, 80.000 euros de la Dirección General de Historia y Patrimonio del Gobierno de Canarias y 36.618,12 euros del Ayuntamiento de Mogán.

Abre el Molino Quemado de Mogán como Centro de Interpretación del Cereal
Abre el Molino Quemado de Mogán como Centro de Interpretación del Cereal. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Mogán

Mayor molino histórico de Gran Canaria

El Molino Quemado, que data de mediados del siglo XIX, es el de mayor de todos los molinos históricos de Gran Canaria y en 2008 fue declarado BIC en categoría de Sitio Etnológico. Antes de esta última intervención, había sido rehabilitado en 1999, unos cien años después del voraz incendio que destruyó toda su maquinaria y por el que más tarde sería nombrado.

En 2018 el Ayuntamiento cedió de forma temporal el suelo al Gobierno de Canarias para que este ejecutara la musealización interior y exterior. Las obras comenzaron pero, tras detectarse algunas deficiencias en el proyecto, se paralizaron y el consistorio lo asumió nuevamente en 2021, redactando la modificación y contando para la ejecución de los trabajos con una subvención de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, comenzó el acto inaugural calificando al Molino Quemado como “un emblema para el Barranco de Mogán, y en general para todo el municipio”, y agradeciendo a las instituciones implicadas, pero sobre todo la paciencia y colaboración de los vecinos y vecinas del barrio –muchos presentes–, dado que, apuntó, la musealización “se ha echo esperar algo más de lo previsto”.

Abre el Molino Quemado de Mogán como Centro de Interpretación del Cereal
El Molino Quemado, BIC desde 2008. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Mogán

Patrimonio de Mogán

Por su parte, el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, destacó el valor cultural y patrimonial de Mogán, municipio turístico: «Tenemos otros valores, como nuestro patrimonio e identidad como pueblo, que tienen que tenemos que disfrutar los que somos de aquí, que muchas veces por desconocimiento hemos despreciado nuestros orígenes de la agricultura y ganadería, pero además por las personas que nos visitan, para que conozcan la historia de Mogán y de Gran Canaria”.

Aparte del museo que aborda la historia de la edificación, así como el cultivo del cereal y las obras hidráulicas, el espacio cuenta con zona de aseos y un bar-cafetería. “Este es un valor que se suma a todo el trabajo cultural y patrimonial que estamos haciendo en el municipio” indicó la alcaldesa.

Las personas interesadas en visitar las instalaciones podrán hacerlo domingo a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. El acceso a la zona exterior es gratuita. Las personas que deseen acceder al interior del Molino de Quemado tendrán que abonar 2 euros. En grupos a partir de 4 personas, la cuota se reduce a un euro por visitante.

Abre el Molino Quemado de Mogán como Centro de Interpretación del Cereal
El Molino Quemado, el de mayor de todos los molinos históricos de Gran Canaria. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Mogán
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias