Absuelven a una mujer acusada de quedarse con 75.000€ de su jefe fallecido

Una mujer acusada de apropiación indebida de 75.000 euros por el hijo de su anterior jefe ha quedado absuelta

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife
Absuelven a una mujer acusada de quedarse con 75.000€ de su jefe fallecido

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha absuelto a una mujer acusada de apropiación indebida por el hijo de su anterior jefe al supuestamente haberse quedado con 75.000 euros aprovechándose de que su padre padecía cáncer y residía en el extranjero.

Al final de la vista, el Ministerio Fiscal modificó sus conclusiones provisionales y pidió la absolución de la enjuiciada para la que la acusación particular solicitaba la devolución del dinero que primero cifró en 110.000 euros y 4 años de prisión.

Inicio de los hechos

Cuando habrían ocurrido los hechos la procesada tenía un poder que caducaba en 2011, era asesora fiscal de la entidad dedicada al alquiler de apartamentos y locales en el sur de la isla y la única autorizada para operar en la cuenta desde donde se le culpaba de haber hecho nueve transferencias a su favor.

La sociedad tenía en aquel entonces su residencia en Lietchenstein, y el dueño exclusivo era el padre del denunciante hasta que falleció en Chile en 2011.

La mujer gozaba de la plena confianza del hombre y de hecho ejercía de apoderada de otras empresas de propiedad única o compartida del mismo, según recoge la Fiscalía.

Celebración del juicio

Tras la celebración del juicio en dos sesiones no quedó acreditado que la procesada se hubiese quedado con el dinero de la entidad que administraba y se comprobó que todos los fondos provenían de la mencionada actividad y atribuyó la opacidad en las cuentas a estar radicada en un paraíso fiscal.

Este hecho, según la Sala, “no puede ir en contra de la enjuiciada” que debía operar rodeada de testaferros y despachos fiduciarios de siete entidades irlandesas distintas.

El denunciante, según la Sala, manifestó “un prácticamente absoluto desconocimiento de la situación de la entidad” en el momento de hacerse cargo de la misma tras el fallecimiento de su padre, con el que la acusada siempre mantuvo «excelentes relaciones».

Desenlace

La acusada atribuye la denuncia a las peleas que existían con el hijo y a “un cambio de criterio en la empresa” frente a Hacienda por lo que cuatro años tras el fallecimiento se presentó la querella con la que se pretendía derivar las responsabilidades contables.

El denunciante señaló que habían acudido a los tribunales después de ver el resultado de una auditoría y una inspección de Hacienda, pero aceptó que no estaba al tanto de las operaciones que se llevaban a cabo desde la empresa.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias