Arrecife intensifica su vigilancia ante el aumento de los accidentes con patinetes

En Arrecife los accidentes con patinetes han provocado en tan solo una jornada 54 denuncias a conductores

En 2024, se han registrado en Canarias un total de 27 accidentes con patinetes, lo que supone un 23% más que el año anterior

Informa RTVC

En Arrecife, los accidentes con patinetes han provocado que la Policía Local aumente la vigilancia con dispositivos especiales. En tan solo una jornada, han puesto 54 denuncias a conductores de patinetes de todas las edades.

Durante la pasada noche, un conductor de patinete resultó herido tras chocar con un coche. Se trata del segundo choque que se produce en la capital de Lanzarote en pocos días.

Recientemente, también se tuvo en Arrecife a un joven con traumatismo craneoencefálico grave, implicado en un accidente de tráfico. Los agentes de la Policía Local intentan concienciar sobre estos hechos.

Los siniestros suben en Canarias un 23%

En Canarias, Fundación MAPFRE registró un total de 27 accidentes con patinetes en 2024, lo que representa un 23% más que el año anterior.

Destaca el incidente ocurrido en septiembre de 2024, en el que un joven de 17 años perdió la vida en Lanzarote tras colisionar con un turismo. Este dato mantiene la cifra de fallecidos estable respecto al año anterior, y contrasta con el aumento de siniestros27 en total, de los que 11 tuvieron como resultado lesiones graves.

Esta cifra en 2024 representó el 38% de todos los siniestros, frente al 29% registrado en 2023.

Entra en vigor la nueva normativa para los patinetes eléctricos
Los accidentes con patinetes subieron un 23% en Canarias en 2024. Foto de archivo

Las islas con mayores siniestros

Tenerife encabeza la lista, con 16 siniestros, lo que representa un 59% del total. Le siguen Gran Canaria, con 7 incidentes (26%), y Lanzarote, con 4 (15%). En Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y La Graciosa no se registraron siniestros con VMP en 2024.

Además, la calzada urbana sigue siendo el lugar donde más incidentes se producen, 33% de los casos, seguida de las carreteras y travesías, donde tuvieron lugar el 19% de los siniestros, a pesar de la prohibición expresa de circular con estos vehículos por este tipo de vías.

Por su parte, las principales causas de siniestros con VMP fueron las colisiones con otros vehículos-turismos (56%) y las caídas sin terceros implicados (41%). En 2024 no se registraron atropellos a peatones ni choques contra elementos fijos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias