La agenda prevista se desarrollará entre el 4 y el 21 de septiembre y abarcará la actuación de grupos y artistas como José Vélez, Edwin Rivera, Love of Lesbian, Antonia San Juan o Marilia Monzón
El Ayuntamiento de La Laguna, Tenerife, ha programado más de 50 actos para conmemorar una nueva edición de las Fiestas del Cristo. La fachada principal del Consistorio albergó este miércoles, la presentación del cartel y el programa oficial del Santísimo Cristo 2025.
La agenda de esta edición estará compuesta por más de medio centenar de actos culturales, religiosos, deportivos y populares, que se desplegarán en la ciudad entre los días 4 y 21 de septiembre.
La puesta de largo de estos festejos ha contado con la participación del alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el concejal de Fiestas lagunero, Dailos González; el esclavo mayor del Cristo, Eladio Alexis Díaz; el rector del Santuario, Víctor Álvarez; y el artista lagunero Nareme Melián, autor del cartel oficial de esta celebración.
Gutiérrez, remarcó “la grandeza de esta festividad que forma parte del patrimonio intangible de nuestra ciudad y que ha regalado recuerdos imborrables para tantas generaciones de laguneros y laguneras que hemos participado en estos actos desde nuestra infancia”.

Cabalgata anunciadora de la Batalla de Flores
“Ese espíritu es el que nos ha llevado a fortalecer las citas más representativas del Cristo y a rescatar acciones del pasado que han quedado en esa memoria colectiva pero que no queremos que se diluyan en el tiempo. Un ejemplo claro es la cabalgata anunciadora que homenajeará la antigua Batalla de Flores que desfilaba por el casco histórico, y que este año retornará de la mano de los grupos del municipio”, agregó el primer edil.
Por último, Gutiérrez explicó que se ha diseñado una programación pensada para todas las edades, prestando especial atención a actos como el Festival de Mayores (8 de septiembre) y los tres sábados de Feria Infantil (6, 13 y 20 de septiembre), que garantizarán diversión y muchas sorpresas para los más pequeños de la casa.
Por su parte, Dailos González inició su intervención poniendo en valor “la implicación de colectivos, entidades, asociaciones y personas que contribuyen cada año al engrandecimiento de las fiestas más importantes de nuestra ciudad, que son un fiel reflejo de nuestra historia y nuestra tradición”. A continuación, el edil municipal avanzó que la agenda arrancará oficialmente el próximo jueves, 4 de septiembre, con la lectura del pregón, que este año recaerá sobre una institución emblemática como el Club Baloncesto Canarias.
Actividad lúdica y religiosa
“A partir de ese momento, se dará paso a un extenso programa que traerá a la ciudad a artistas y grupos de gran renombre y prestigio nacional e internacional como José Vélez, Estrellas de Buenavista Social Club, Love of Lesbian, Edwin Rivera, Marilia Monzón o Locoplaya, entre otros nombres destacados”, comentó el representante municipal.
Tampoco faltarán en esta edición citas entrañables como el XLVII Festival Sabandeño (6 de septiembre), el concierto de la Sinfónica de Tenerife (7 de septiembre), la IV Verbena Inclusiva (10 de septiembre), la actuación de Los Cantadores (12 de septiembre), el desfile de la Pandorga y los Caballitos de Fuego y la Noche de las Tradiciones (13 de septiembre) y la Noche del humor (17 de septiembre), en la que tomarán parte Abubukaka y Antonia San Juan.
El esclavo mayor del Cristo, Eladio Alexis Díaz, fue el encargado de relatar los actos religiosos que marcan el paso de esta festividad, como es la ceremonia del descendimiento y la procesión del traslado de la imagen del Santísimo Cristo de La Laguna hacia la iglesia de La Catedral (9 de septiembre) o la celebración de la eucaristía y la procesión del retorno, previstas para el sábado, 14 de septiembre.

Composición del cartel oficial
El artista lagunero Nareme Melián pasó a explicar cómo fue el proceso de creación del cartel oficial de este año, “en el que he querido retomar la estética y los orígenes de esta imagen, dando protagonismo absoluto a la talla, con especial atención a su perfil izquierdo, que no suele ser tan habitual en retratos y fotografías”.
“A lo largo de estos meses, he podido visualizar la escultura muy de cerca y me ha transmitido una gran belleza, partiendo de su sencillez en la técnica y el proceso. Esa metodología de trabajo despertó en mí la idea de recurrir a elementos cotidianos como los icónicos bolígrafos BIC, combinados con la acuarela, para esbozar este cartel”, señaló el artista.
“Como lagunero originario de Punta del Hidalgo es un honor para mí asumir esta responsabilidad y, por ese motivo, he querido reflejar lo que significan estas fiestas para todo el municipio con el verde representativo de Anaga, el azul simbolizando nuestro litoral y el rojo asociado a la pasión de Cristo”, concluyó.
Compromiso con el deporte
Las Fiestas del Cristo 2025 tendrán un componente deportivo destacado gracias a eventos como la XLIV Carrera Popular del Cristo (6 de septiembre), las distintas etapas de la LXV Vuelta Ciclista a Tenerife que pasarán por la ciudad o la Echo Hy-Race 2k25 y el Torneo de Baloncesto Mixto de las Fiestas (en ambos casos, el 13 de septiembre). La jornada del 20 de septiembre se aderezará con el 25 Trofeo de BMX, el XXXIV Torneo Ciudad de La Laguna de Tenis de Mesa y la Velada de Boxeo Fiestas del Cristo. Al día siguiente, será el turno de la Luchada Institucional Fiestas del Cristo 2025.
El acto de presentación se completó con la actuación musical de la Agrupación Folclórica Hermanos Rodríguez de Milán, que será homenajeada este año en esta edición de la Noche de las Tradiciones.
A lo largo de esta semana se habilitará en la página web del Ayuntamiento de La Laguna y en los perfiles sociales del Consistorio el programa completo de estas Fiestas del Cristo 2025 con fechas, ubicaciones e información detallada de cada acto.