Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, experimentó problemas técnicos desde primera hora de este lunes

La mayor plataforma de servidores en la nube a nivel mundial, Amazon Web Services (AWS), ha estado sufriendo problemas técnicos desde las 09:00 de la mañana de este lunes. Esto ha generado fallos e incidencias a miles de usuarios de todo el mundo, provocando cortes y errores en redes sociales, plataformas de juego online, sistemas informáticos, páginas webs y aplicaciones.
Dos horas después de que se registrase la primera incidencia, AWS había contabilizado un total de 58 servicios de su plataforma afectados e, incluso, uno de ellos totalmente interrumpido, el Amazon DynamoDB -una base de datos-.
BBVA, ING, Caixabank o AENA, entre los afectados en España
En el caso de España, las consecuencias de esta caída mundial de la nube de Amazon ha afectado a plataformas de entidades bancarias como BBVA, Caixabank, Banco Santander o ING Direct. También ha perjudicado las de redes de compañías como Movistar u Orange.
Entidades como AENA se han visto afectada, imposibilitando el pago con tarjeta en los aparcamientos de sus aeropuertos debido a la caída mundial de los servidores de AWS.
Los negocios canarios, directamente afectados
La caída global de los servicios en la nube de Amazon también provocado numerosos cortes y fallos en Canarias, colapsando los datáfonos y perjudicando los servicios pago electrónico o de transferencias digitales como Bizum.
Los negocios canarios como gasolineras, restaurantes, supermercados o comercios se han visto directamente afectados por el fallo generalizado de los datáfonos (TPV), teniendo que recurrir al dinero en efectivo para poder realizar las operaciones diarias.
Amazon afirma que el problema está resuelto
Tras la incidencia global, la compañía afirma que la mayoría de los servicios en la nube de AWS están recuperados. Amazon comunica que está trabajando para restituir completamente el servicio a nivel mundial. La compañía advierte que todavía se pueden detectar fallos debido a la acumulación de solicitudes en cola e informa que la recuperación se producirá de forma paulatina.