Esta medida del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico supone un reconocimiento de 87 MW más en total que la orden anterior
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) culminó este viernes la tramitación de una nueva orden ministerial que amplía el respaldo económico a las medidas extraordinarias promovidas por el Gobierno de Canarias para reforzar la seguridad del suministro eléctrico en el archipiélago.

Estas medidas sustituyen a las órdenes publicadas el pasado mes de mayo y reconoce los costes asociados a 137,8 megavatios (MW) de potencia gestionable adicional en la isla de Gran Canaria, suponiendo un incremento de 87 MW respecto a la orden anterior.
Por otro lado, las potencias reconocidas en Tenerife (71,6 MW) y Fuerteventura (32,8 MW) se mantienen sin cambios.
Costes de tres años
El procedimiento se tramitó en un plazo de tres meses desde que el Gobierno de Canarias solicitó la ampliación, el pasado 5 de mayo. Desde entonces, el Ministerio recibió valoraciones del Gobierno autonómico, de Red Eléctrica Española (REE) y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para culminar con esta actuación.
La orden reconoce los costes durante un período de tres años, prorrogable si así lo solicita el Gobierno autonómico, siempre que el mantenimiento de las medidas extraordinarias resulte necesario para garantizar el suministro eléctrico en el archipiélago.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, subrayó en una nota del Ministerio que esta nueva decisión «supone un paso más en nuestro trabajo por la seguridad de suministro en Canarias».
Según explica en este comunicado, se trata de dar respuesta a las necesidades que identificó Red Eléctrica como operador del sistema y respaldar las propuestas de instalaciones de emergencia trasladadas por el Gobierno de Canarias. Además, esta orden incorpora una serie de mejoras técnicas que permiten ajustar su contenido a las necesidades mencionadas.
Finalmente, el MITECO trabaja en otras medidas para el archipiélago como el programa específico del PRTR dirigido a lograr islas 100% renovables, el plan de modernización de las instalaciones de generación o el plan de transición energética para que las renovables y el almacenamiento tengan un papel cada vez mayor en Canarias.