Los aranceles de Trump pueden afectar a la economía de Canarias de forma indirecta

La guerra comercial de aranceles impuesta por Trump podría afectar a la economía de Alemania, uno de los principales mercados turísticos de Canarias

Informa RTVC

Desde la Unión Europea (UE) llevan semanas anunciando que trabajan con una batería de medidas para proteger los intereses de los países miembros. En Canarias, la guerra de aranceles impuesta por Trump puede afectar sobre todo de forma indirecta a la economía.

Y es que, la situación económica de Alemania puede mermar el número de turistas que llegan a las islas.

Canarias prácticamente no exporta productos a Estados Unidos (EEUU), apenas alcanza el 1%. Es por ello que los aranceles que imponen pueden afectar a la economía del archipiélago de forma indirecta.

Sin embargo, esto puede repercutir en el turista alemán que llega a Canarias. Pese a ello, el sector respira tranquilo porque esta temporada las reservas siguen presentando buenos datos.

Los aranceles de Trump pueden afectar a la economía de Canarias de forma indirecta
Los aranceles de Trump pueden afectar a la economía de Canarias de forma indirecta

Canarias explora exportar sus vinos a China, Japón y Corea

El Gobierno de Canarias explora dirigir las exportaciones de vino de las islas a nuevos mercados, como China, Japón y Corea del Sur, ante los aranceles que está imponiendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En esta nueva estrategia comercial que analiza ya la sociedad pública Proexca, el Gobierno canario confía en contar con la colaboración y complicidad del sector privado del archipiélago. Así lo ha manifestado este miércoles en un desayuno informativo el presidente canario, Fernando Clavijo.

A su juicio, esta guerra comercial de Trump puede representar una oportunidad para el tejido productivo canario que está obligado a buscar nuevos mercados en los que comercializar sus productos «casi artesanales», como los vinos de las islas, entre un potencial cliente «al que no le importa pagar su precio».

El presidente de Canarias ha recordado el gran interés que China tiene en África y el hecho de que el archipiélago sea «la patita de Europa» en ese continente, donde las empresas canarias operan desde hace años en virtud de una estrategia de internacionalización que se ha dirigido a países como Mauritania, Marruecos o Senegal.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias