Santa Cruz de Tenerife tiene más de 400.000 árboles

La mitad de los árboles de la capital de Tenerife se encuentran en el parque rural de Anaga.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha abogado este lunes por mejorar la infraestructura verde del municipio. Ha señalado que cuenta con más de 400.000 árboles censados. De ellos, 50.000 en espacios públicos, otros 50.000 en privados y el resto en el parque rural de Anaga.

Santa Cruz de Tenerife cuenta con más de 400.000 árboles
Santa Cruz de Tenerife cuenta con más de 400.000 árboles

La capital dispone de más de 484 hectáreas de parques públicos con 488 especies distintas de árboles y palmeras, lo que indica una alta biodiversidad. Lo ha detallado Bermúdez en la rueda de prensa de presentación del Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad de la ciudad. Según ha afirmado, es el primero de este tipo en Canarias.

Por encima de las recomendaciones

«No hay capital en España que tenga una mayor diversidad en árboles exóticos como Santa Cruz de Tenerife», ha manifestado el alcalde. Ha indicado que las ratios de zonas verdes están por encima de lo que marca la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un árbol por cada tres personas y en la ciudad hay dos.

Además, se cumple con parámetros como la proximidad de los vecinos a las zonas verdes. El 90% de las personas que residen en Santa Cruz de Tenerife tienen estos espacios a menos de 300 metros de sus casas.

Asimismo, ha avanzado que se quieren mejorar los espacios de sombra proporcionados por los árboles. Además, pretende instalar corredores verdes para que los parques y jardines de los distintos barrios se conecten. Es el ejemplo de las ramblas, tal y como marca el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad de la ciudad.

Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad de Santa Cruz de Tenerife

El redactor del Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad de Santa Cruz de Tenerife, Juan Manuel Borrajo, ha explicado que este documento es una estrategia para crear «más árboles para las personas» en «bosques urbanos» que sean sostenibles y biodiversos.

Este plan, ha agregado, beneficia a las personas y a su salud y a su calidad de vida. Al tiempo, protege la biodiversidad de la ciudad, cuyas zonas verdes tienen una calidad «muy buena».

«Queremos una Santa Cruz que se desarrolle en beneficio con la naturaleza», ha aseverado el técnico. También destacó la importancia de que la naturaleza esté integrada en el urbanismo para que sea más resiliente al cambio climático.

El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, ha comentado que el plan se va a someter a consulta ciudadana para que haga las sugerencias que crean oportunas a las 125 propuestas que recoge el documento.

Tarife ha insistido en la necesidad de seguir mejorando la cobertura arbórea, tal y como apunta el plan. Además, se crearán refugios climáticos verdes a través de espacios de sombra en todo el municipio.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias