El IAC confirma el origen lunar de 2024 PT5, un asteroide cercano a la Tierra
El asteoride 2024 PT5 orbita alrededor del Sol y sigue una trayectoria similar al sistema Tierra-Luna. En los últimos dos meses de 2024 acompañó a la Tierra.
![](https://rtvc.es/archivos/2025/02/asteroide-cercano-a-la-tierra-de-origen-lunar-iac-1024x506.jpeg)
Ahora el Instituto de Astrofísica de Canarias ha liderado una investigación junto a la Universidad Complutense de Madrid. Los investigadores de ambos han confirmado que el material de la superficie de este asteroide es de origen lunar.
El material de la superficie del asteroide 2024 PT5 que orbita alrededor del Sol siguiendo una trayectoria muy similar a la del sistema Tierra-Luna y que acompañó a la Tierra durante dos meses de 2024 tiene origen lunar, según una investigación liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
![Canal de WhatsApp de RTVC](https://rtvc.es/archivos/2024/09/banner-whatsapp-rtvc.gif)
Una «miniluna»
Este asteoride 2024 PT5 lo descubrieron en agosto de 2024. Su espectro óptico es muy similar al que exhiben materiales lunares recogidos en la superficie de la Luna por las misiones Luna y Apolo. “Estudiar la composición de estos objetos es fundamental para comprender su origen y su evolución a lo largo de millones de años”, comenta Julia de León, responsable del grupo de Sistema Solar del IAC.
Con esta “miniluna”, son ya tres los objetos con material lunar identificados como parte del cinturón de asteroides Arjuna que siguen órbitas similares a las del sistema Tierra-Luna en torno al Sol.