Según datos de las instituciones, la central reducirá en un 20% las emisiones de CO2 en Gran Canaria
Este viernes el presiente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha visitado las obras de la central hidroeléctrica de Salto de Chira. En la visita, el presidente ha analizado la evolución del proyecto que comenzó formalmente a finales de 2022 y que se espera que finalice en 2027.
Al acto también han acudido la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagasen; la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño; la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor; el consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández; la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno; y el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez.
Este proyecto en el que colaboran instituciones públicas y privadas tiene como objetivo hacer que Gran Canaria camine hacia el autoabastecimiento eléctrico de la mano de energías limpias gracias a una gran pila que permitirá optimizar y generar mucha más energía limpia que hasta ahora.

Previsiones de la central
“Es emocionante ver cómo se materializa un proyecto tan estratégico y singular, con un diseño que se rige por el máximo respeto ambiental, garantizando su integración en el entorno”, ha señalado la vicepresidenta Aagesen.
Esta central cuenta con 200 MW de potencia y 3,5 GWh de almacenamiento que prevé desalar agua, bombearla 17 kilómetros tierra adentro y luego practicar un juego de trasvase entre embalses. Según señalan las instituciones implicadas, la central de bombero reducirá en un 20% las emisiones de CO2.
El salto de agua permitirá mover 67.000 litros de agua por segunda que, de entrada, incrementará en un 37% la producción de energía renovable en Gran Canaria. Ahora, la mayor intensidad de los esfuerzos se concentra en seguir avanzando en la parte subterránea del proyecto, más del 90% del total de la obra, y que incluye la cavidad que acogerá la central hidroeléctrica y los diferentes túneles de acceso; además de en los trabajos del circuito hidráulico y las tomas de agua de las presas de Soria y Chira.

Valoración del proyecto
Para Nadia Calviño, presidenta del Grupo BE, “Salto de Chira es un proyecto emblemático que contribuye a reforzar la seguridad y la independencia energética de Gran Canaria, con un impacto positivo para las personas, las empresas y las comunidades agrícolas. Es un ejemplo de que las inversiones del BEI llegan a todo el territorio, contribuyendo a consolidar España como el país de las renovables y mejorando el día a día de los ciudadanos».
Así mismo, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, mostró su alegría por “volver a comprobar y mostrar a la sociedad el buen avance de los trabajos de un proyecto que supone una pieza decisiva para que Gran Canaria lidere la transición energética en el archipiélago y cubrir con fuentes renovables más de la mitad de la energía de la isla”.
Por su parte, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, destacó que “está más cerca el fin de las preocupaciones de los vecinos y vecinas de Mogán y San Bartolomé de Tirajana, siempre con la incertidumbre de si tendrán el agua suficiente para regar sus cultivos”, recordando que en estos territorios llueve de media 6 días al año.

