Según los datos proporcionados por la organización humanitaria OVD-Info, un total de 1.230 personas han sido detenidas en protestas contra la invasión en ciudades como Moscú, la capital, San Petersburgo o Ekaterimburgo
Más de 1.230 personas han sido detenidas este jueves en el marco de las manifestaciones celebradas en varias ciudades de Rusia en rechazo de la invasión de Ucrania.
Según los datos proporcionados por la organización humanitaria OVD-Info, un total de 852 personas han sido detenidas, en ciudades como Moscú, la capital, San Petersburgo o Ekaterimburgo.
El Ministerio del Interior de Rusia ha avisado este jueves a los ciudadanos de que las autoridades tomarán «todas las medidas necesarias» para mantener la ley y el orden en las protestas y ha advertido de que la Policía detendrá a todos los participantes en acciones no autorizadas si se llevan a cabo acciones «provocativas o agresivas» contra los agentes.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha referido al apoyo popular a la invasión de Ucrania y ha hecho hincapié en que la situación obedece «a los intereses nacionales» y «el futuro» de Rusia, está «dictada por la preocupación», por lo que ha señalado que «espera» un «alto nivel de apoyo» de los ciudadanos, basado en que el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk ha obtenido un alto nivel de apoyo.
«Sabemos que una sólida mayoría de la población apoyó la decisión del presidente de reconocer las dos repúblicas. Por lo tanto, podemos suponer que el nivel de apoyo (a las operaciones en Ucrania) no será menor», ha dicho.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado en la madrugada de este jueves una «operación militar» en el este de Ucrania, días después de haber reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk. En respuesta, Ucrania ha dicho que rompe relaciones con Moscú.
Minuto a minuto de la actualidad de la crisis en Ucrania:
- La UE insta a Putin a parar inmediatamente la guerra
- Rusia defiende ante la ONU su decisión de iniciar una operación militar en Ucrania
- Sánchez cancela la Conferencia de Presidentes por la crisis de Ucrania
- Las bolsas europeas caen con el comienzo de la operación militar en Ucrania
- Reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Zarzuela
- Ucrania confirma las primeras víctimas tras la invasión militar rusa
- Atascos, colas en gasolineras y evacuaciones apresuradas en Ucrania tras la invasión rusa
- La Embajada española en Ucrania sigue abierta con un retén para atender a los españoles
- Rusia dice que «no hay amenaza para la población civil» en Ucrania
- Ucrania rompe relaciones con Rusia
- Los Veintisiete piden a Putin que pare el ataque
- La OTAN mañana decidirá la respuesta a la invasión rusa
- Despliegue de España cerca de la zona de guerra: 800 efectivos, cazas y buques
- El Gobierno de Canarias condena «contundentemente» el ataque de Rusia a Ucrania
- Más de 112.000 ucranianos viven en España
- Las fuerzas rusas entran en la región de Kiev y atacan un aeropuerto militar clave
- El Banco Central Europeo estudia los efectos del ataque de Rusia a Ucrania
- La OTAN activa los planes de Defensa ante la invasión rusa
- ACNUR pide mantener las fronteras abiertas para las personas que buscan «seguridad» ante el conflicto
- Sánchez avisa que la violación del derecho internacional no quedará «impune»
- Las repercusiones que la guerra dejaría en las islas a nivel económico
- Las fuerzas rusas atacan la central nuclear de Chernóbil
- Rusia ataca Ucrania. Cronología de un conflicto
- Saúl Perera, canario en Ucrania: «Hay que salir de aquí cuanto antes»
- Cientos de detenidos en protestas en varias ciudades rusas contra la invasión en Ucrania