Clavijo llama al acuerdo sobre financiación para evitar «una batalla judicial»

El presidente del Gobierno de Canarias se ha reunido este jueves en Zaragoza con el presidente de Aragón, Jorge Azcón (PP), que le ha asegurado cumplirá con la ley de traslado de menores asilados

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha defendido este jueves la multilateralidad para afrontar el nuevo sistema de financiación autonómica y ha hecho un llamamiento al acuerdo, porque abordarlo desde la «desconfianza» va a ser «muy complejo» y puede derivar «en una batalla judicial» que no ayuda en nada.

Informa RTVC.

Así lo ha afirmado tras reunirse en Zaragoza con el presidente de Aragón, Jorge Azcón (PP), con motivo de su participación en el ciclo «Vecinos y amigos» organizado por el diario ‘Heraldo de Aragón’.

La financiación autonómica es uno de los asuntos que el presidente canario ha tratado con Azcón, con el que comparte la necesidad de afrontar el nuevo modelo de manera multilateral, y no bilateral, y sobre todo «con transparencia», por lo que empezaría, ha comentado, por pensar qué estado de bienestar se quiere para después saber qué se tiene que financiar.

Por tanto, ha hecho hincapié en que si la metodología del Ministerio de Hacienda es hacer una propuesta para buscar en paralelo los apoyos para sacarla adelante con determinados partidos, en detrimento de la financiación de otros territorios, «va a ser difícil que salga». Por ello, ha abogado por encarar la cuestión desde el sosiego y la confianza, porque la sanidad que se preste en Aragón tiene que ser la misma que en Canarias, en Madrid o en Galicia.

Clavijo llama al acuerdo sobre financiación para evitar "una batalla judicial". En la imagen, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (i), interviene en el ciclo organizado por el Heraldo de Aragón 'Vecinos y Amigos' como un espacio de diálogo de los presidentes y presidentas autonómicas dirigido por el director del diario, Mikel Iturbe (d), este jueves, en Zaragoza. EFE/Javier Cebollada
Clavijo llama al acuerdo sobre financiación para evitar «una batalla judicial». En la imagen, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (i), interviene en el ciclo organizado por el Heraldo de Aragón ‘Vecinos y Amigos’ como un espacio de diálogo de los presidentes y presidentas autonómicas dirigido por el director del diario, Mikel Iturbe (d), este jueves, en Zaragoza. EFE/Javier Cebollada
Informa RTVC.

Línea roja para Canarias

En ese contexto, ha asegurado que el mayor peligro que tiene Canarias en este momento es que todo indica que se va a querer introducir el régimen económico-fiscal dentro del sistema de financiación autonómica. «Eso iría en detrimento de nuestro estado de bienestar» y, por tanto, es una «línea roja» para Canarias, ha enfatizado Clavijo, quien ha apostado por el agotar el diálogo y ha mostrado su confianza en no tener que demandar al Estado ante el Tribunal Supremo, como ocurrió con los menores migrantes.

«Esperemos que el sentido impere» y que baje «toda esta crispación», que para Clavijo es «estéril» y no ayuda al entendimiento ni a los ciudadanos.

La migración y la necesidad de que esté mejor regulada es otra de las cuestiones que ha abordado con Azcón y, al respecto, ha insistido en que es evidente que se necesita mano de obra, pero también que tiene que afrontarse de manera ordenada.

Aragón cumplirá con el reparto de menores

Además, respecto al reparto de la acogida de los menores no acompañados, cuya normativa ha recurrido Aragón y a pesar de ello Azcón ha asegurado en diversas ocasiones que la comunidad cumplirá la ley, Clavijo ha admitido que la mayor preocupación de esta comunidad es la financiación y ha defendido articular los mecanismos para que sea suficiente para que el traslado se pueda llevar a cabo.

En todo caso, ha remarcado que es un asunto que compete al Ministerio de Juventud e Infancia, ya que hasta el 18 de marzo se tienen que trasladar los más de 2.000 menores que superan el contingente migratorio asignado en Canarias. «Eso tiene que venir, obviamente, aparejado de la ficha financiera que también establece la ley», ha agregado.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias