El sello reconoce el 40º aniversario del IAC y subraya la importancia de la ciencia en la innovación, conocimiento y progreso social

Con motivo de su 40 aniversario, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha recibido un homenaje con la emisión de un sello conmemorativo por parte de Correos. Esta pieza forma parte de la serie “ESPAÑA ES. Ciencia”, destinada a reconocer la labor de instituciones científicas clave para el desarrollo del país.
Bajo el lema “40 años soñando estrellas”, el sello rinde tributo a la trayectoria del IAC como referente internacional en investigación astrofísica, destacando su papel en la gestión de los prestigiosos observatorios del Teide (Tenerife) y del Roque de los Muchachos (La Palma). Estos centros han sido fundamentales para convertir a Canarias en uno de los enclaves más relevantes del mundo para la observación del universo.
Trayectoria
Desde su inauguración oficial en 1985 por los Reyes de España, el IAC ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como una de las principales instituciones científicas del país. Aquel acto histórico contó con la presencia de casas reales, jefes de Estado y premios Nobel, simbolizando el fuerte respaldo internacional al proyecto.

La emisión de este sello no solo conmemora las cuatro décadas del instituto, sino que también subraya la importancia de la ciencia como motor de conocimiento, innovación y progreso social. Con una tirada de 90.000 unidades, cada ejemplar será una pequeña embajadora del mensaje de que la ciencia también se comunica y trasciende fronteras.