El Cabildo de Tenerife y Cruz Roja trabajarán conjuntamente de cara al simulacro volcánico en Garachico en septiembre
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha visitado este martes el Centro Logístico de Emergencias de Canarias de la Cruz Roja, donde ha tratado la colaboración entre ambas entidades de cara al simulacro volcánico en Garachico en septiembre de este año. Esta se trata de una iniciativa del mecanismo de protección civil de la Unión Europea.
Dávila ha señalado la “estrecha colaboración” existente, que se ha visto reflejada recientemente en crisis como el gran incendio de 2023, en la atención de las personas migrantes llegadas a la costa o ante emergencias en el Parque Nacional del Teide.
“Estamos trabajando en suscribir un nuevo acuerdo para poder tener localizadas a las personas especialmente vulnerables y realizar una primera respuesta, como en el caso de las personas mayores que tengan que ser evacuadas y necesiten medicamentos”, explica Dávila.

Trabajo conjunto
La presidenta del Cabildo insular ha observado los distintos espacios especializados para la respuesta inmediata ante situaciones de crisis. Además, ha felicitado a la organización por el 151 aniversario de su creación, tiempo desde el que “realizan un papel fundamental”.
Por su parte, la presidenta de la Cruz Roja en el Archipiélago, Mayte Pociello, ha destacado la importancia del “trabajo conjunto” con las administraciones ante cualquier tipo de catástrofe.
“En Tenerife hay 580 personas trabajando para la Cruz Roja, a los que se suman más de 3.000 voluntarios, que se activan ante una situación de emergencia y trabajamos todos en turnos», ha indicado.
Pociello también ha señalado que realizarán una tarea de formación con la población local para el simulacro en Garachico, una cuestión fundamental que se ha puesto de relieve en casos como el volcán de La Palma o la Dana de Valencia.
