‘De campo y mar’ conecta en el Día de las Cruces con distintos lugares de Canarias

Se emitirá en directo desde el Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife que acoge una feria de flores y plantas.

Conectará con las celebraciones en Puerto de la Cruz, Los Realejos, Santa Cruz de La Palma y Breña Alta, mostrando la diversidad de esta festividad con sus mayos y la tradición artística de las cruces enramadas

El programa ‘De campo y mar‘ de la Radio Canaria se volcará este sábado 3 de mayo a las 11:00 horas con la celebración del tradicional Día de las Cruces, realizando su emisión en directo desde el emblemático Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife.

Este enclave acogerá una destacada feria de flores y plantas, en sintonía con la festividad y con una especial atención a la víspera del Día de la Madre, fomentando el obsequio floral como máxima expresión de cariño maternal. Una iniciativa cuenta con el respaldo de la Asociación de Productores de Flores y Plantas de Canarias.

El programa presentado por la veterana voz radiofónica de Clemente González establecerá conexiones en directo con otros puntos de la celebración del Día de la Cruz en el archipiélago, incluyendo el Puerto de la Cruz y Los Realejos, en Tenerife, así como Santa Cruz de La Palma y Breña Alta. De esta manera, ‘De campo y mar’ ofrecerá una visión completa de la riqueza y diversidad de esta festividad en las islas.

Se destacará la particularidad de la celebración en Santa Cruz de Tenerife y Santa Cruz de La Palma, donde la festividad conmemora la incorporación de ambas ciudades a la Corona de Castilla (3 de mayo de 1493 en el caso de La Palma). Por otro lado, se mostrará la fiesta de las Cruces en Los Realejos, conocida por su espectacular exhibición de fuegos artificiales entre las históricas calles de Arriba y Abajo.

En Breña Alta, se dará a conocer la singular tradición de las Cruces en los caminos reales, adornadas con flores, telas y joyas familiares, donde la maestría artística busca crear la ilusión óptica de que la cruz levita.

Los Mayos

Además, el programa explorará la tradición de Los Mayos, representaciones artísticas con muñecos de tela que satirizan o reflejan personajes y situaciones de la sociedad local, tanto en Santa Cruz de Tenerife como en Santa Cruz de La Palma.

Invitados al programa

‘De campo y mar’ contará con la presencia de destacadas personalidades que ofrecerán su perspectiva sobre esta arraigada tradición. Entre los invitados, se encuentran el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; el concejal de Fiestas, Javier Caraballedo; el cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Ledesma; la concejala de Anaga, Gladys de León; el concejal del Mercado, Carlos Tarife; el pregonero de las Fiestas del Puerto de la Cruz, Emilio Zamora; el historiador de Los Realejos, Manuel Jesús Hernández; el investigador de la fiesta de la Cruz y los Mayos de Santa Cruz de La Palma, Víctor Correa; y el pregonero de las Cruces de Breña Alta, Anelio Concepción.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias