Declaradas en contingencia migratoria Canarias, Ceuta y Melilla

Con esta declaración del Ministerio de Juventud e Infancia, se abre la puerta al traslado de los menores migrantes no acompañados que piden asilo en Canarias, Ceuta y Melilla

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha declarado la contingencia migratoria extraordinaria en Canarias y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Lo ha hecho tras la petición formal de estos territorios, una vez aprobado en el pasado Consejo de Ministros el Real Decreto de Capacidad Ordinaria de los sistemas de acogida. La declaración se produce tras comprobar que la comunidad y las dos ciudades autónomas multiplican al menos por tres su capacidad ordinaria de acogida.

Declaradas en contingencia migratoria Canarias, Ceuta y Melilla que abre la puerta al traslado de los menores
Declaradas en contingencia migratoria Canarias, Ceuta y Melilla que abre la puerta al traslado de los menores. Europa Press

«Después de meses de trabajo, hoy damos el paso definitivo para continuar garantizando los derechos de miles de niños y niñas migrantes no acompañados que actualmente se encuentran en estos territorios», ha expresado la ministra Rego, que ha agradecido a la sociedad canaria, ceutí y melillense el trato ofrecido a la infancia migrante.

A partir de este momento, se pone en marcha el protocolo aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 22 de julio y que en su artículo 5 recoge el procedimiento para la reubicación y traslado de personas menores de edad en el marco de una situación de contingencia migratoria extraordinaria. Asimismo, en el artículo a quedan recogidas las actuaciones a realizar para dar cumplimiento a las previsiones del Plan de respuesta solidaria.

Rego también ha recordado que «el boicot de determinados territorios no ha impedido que España se sitúa a la vanguardia en la garantía de derechos de la infancia migrante». «Frente a países que criminalizan a los más vulnerables, el Gobierno les protege y tiende la mano», ha apuntado la titular de Juventud e Infancia.

Baleares recurre el reparto de menores migrantes

Asimosmo, el Govern balear anuncia interpondrá «de manera inmediata» un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el decreto del Gobierno que regula la situación de contingencia migratoria para proteger a los menores no acompañados, que considera opaco y arbitrario, ha dicho la consellera de Presidencia, Antònia Estarellas.

La intención de este segundo recurso de Baleares relativo a la crisis migratoria -tras el interpuesto ante el Constitucional contra la reforma de la ley de Extranjería-, es que el Gobierno «recapacite» y no remita más menores no acompañados de los que ya llegan a las costas de Baleares, ha explicado Estarellas en la rueda de prensa del Consell de Govern que ha autorizado a la Abogacía de la comunidad autónoma a presentar el recurso.

«No podemos seguir acogiendo más menores porque los consells insulars están colapsados«, ha añadido el portavoz del Govern, Antoni Costa, que ha resumido que en Baleares hay 72 plazas de acogida de menores autorizadas, según el Gobierno la capacidad ordinaria por población debería ser de 406 plazas y «a día de hoy, los consells atienden a 682 menores».

Vulneración de los principios de autonomía y solidaridad

«Al Gobierno de Sánchez esto le parece insuficiente y que hasta llegar a 1.218 menores no ha de hacer nada», ha remarcado Costa.

El Govern considera que la regulación establecida en el decreto que ahora recurre vulnera los principios constitucionales de autonomía y solidaridad entre las comunidades autónomas, porque algunas quedan excluidas del reparto, y se opone a la «arbitrariedad en el reparto de menores».

Alega que afecta gravemente a la autonomía financiera de Baleares, poniendo en peligro el sistema de protección de menores y dificultando la gestión de los recursos destinados a esta finalidad, ha detallado la consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias