El Congreso de Perú aprueba destituir a Boluarte como presidenta de Perú por 123 votos a favor de 130 escaños
El Congreso de Perú ha aprobado a última hora del jueves la destitución de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con una amplia mayoría y con motivo de una «incapacidad moral permanente» para abordar la inseguridad en el país.

Crisis de inseguridad en el país
Con 123 votos a favor del total de 130 escaños con los que cuenta la cámara, según ha recogido el diario ‘La República’, los diputados peruanos han puesto fin al Ejecutivo de Boluarte. Ocurre menos de tres años después del comienzo de su mandato y ante una crisis de inseguridad que ha tenido como último episodio un tiroteo durante un concierto en el sur de Lima.
«Recibí la banda presidencial por el Congreso, el mismo Congreso que el día de hoy votó por la vacancia presidencial», ha declarado Boluarte en un mensaje posterior a su salida del poder. «No he pensado en mi sino en los mas de 34 millones de peruanos que merecemos un crecimiento de estabilidad democrática que trabaje sin corrupción», ha mantenido.
El proceso parlamentario para su destitución ha llegado tras la aprobación con amplias mayorías de hasta cuatro mociones tras las que la mandataria ha sido convocada a comparecer y defender su presidencia, aunque no ha llegado a hacerlo.
Alerta ante las reacciones
Ante esta situación, la cadena RPP ha informado de la presencia de un grupo de personas rodeando los exteriores de la embajada de Ecuador a fin de evitar una hipotética huida de Boluarte, pese a que, horas antes, su abogado Juan Carlos Portugal negó que estuviese considerando pedir asilo.
Por el momento, la Policía Nacional de Perú (PNP) ha informado a través de la red social X de que se encuentra realizando «maniobras preventivas en los exteriores del Congreso de la República, con el propósito de mantener el orden». «Exhortamos a los manifestantes que están ejerciendo pacíficamente su derecho a la libertad de expresión a mantener la calma y cooperar con la Policía», ha agregado el cuerpo, subrayando que «la violencia nunca es la solución».
Debate tras un tiroteo
El proceso parlamentario se ha propiciado tras un atentado ocurrido en un concierto del grupo musical Agua Marina, celebrado en el Círculo Militar de Chorrillos, durante la noche del miércoles. Entonces, en plena presentación de la banda de cumbia, varios tiradores comenzaron a disparar y cinco personas resultaron heridas, cuatro de ellas músicos.
El Ministerio de Interior condenó enseguida los hechos e indicó que la Policía estaba investigando. Con todo, advirtió que el evento no contaba con las garantías requeridas por la cartera y que no se había hecho saber la celebración a las autoridades policiales.
«Se exhorta a los organizadores de esta clase de espectáculos públicos no deportivos a cumplir con todos los mecanismos y protocolos correspondientes a fin de contar con los permisos y garantías de seguridad necesarios», reza el texto publicado.
Por contra, el presidente de la Asociación de Artistas, Walter Dolorier, rechazó estas palabras, asegurando que Agua Marina contaba con el permiso municipal correspondiente y señalando que los hechos ocurridos no pueden ser atribuidos al promotor del evento.