Las camareras de piso, los auxiliares de vuelo o los albañiles serán algunas de las profesiones duras que podrán adelantar la edad de la jubilación

Este martes en el Consejo de Ministros se ha aprobado una medida muy esperada, entre otros, por las camareras de piso. Aunque también, por los auxiliares de vuelo, camareros o los albañiles. El Gobierno ha aprobado el reglamento que abre la puerta a adelantar la edad de jubilación de las profesiones más duras.
No será antes de los 52 años y ahora tienen que negociarlas sindicatos y empresarios.
De esta manera, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha señalado que «sabemos que hay trabajos con especial dureza y otros que son especialmente duros en los años últimos de vida laboral». Así se ha referido a la labor que realizan algunas de las profesiones más duras en España.
«No es solo una intuición. Los datos abalan que hay actividades con mayor siniestralidad, y en particular, hay actividades con más accidentes de trabajo y con mas enfermedades profesionales asociadas», recalca.
Camareras de piso
Los sindicatos CCOO y UGT y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas ya consideraron el año pasado que las camareras de piso debían incluirse en el catálogo de profesiones de alta peligrosidad y así poder acogerse a jubilaciones anticipadas a los 58 años.
En un comunicado conjunto, los dos sindicatos y la FEHT señalaron que el decreto para definir un nuevo marco para la inclusión de nuevas profesiones en el citado catálogo supone una oportunidad para esta reclamación que plantean desde 2017.
