El Consejo de Ministros iniciará este martes el proceso para nombrar a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado en sustitución de Álvaro García Ortiz
El Gobierno inicia el proceso para nombrar a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado en sustitución de Álvaro García Ortiz. Este lunes presentó su renuncia tras ser condenado por el Tribunal Supremo.
Según han informado este martes fuentes del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la elección de Peramato, hasta ahora fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, se realiza a propuesta del ministro Félix Bolaños.
Una vez aprobada la propuesta de nombramiento, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá emitir un informe no vinculante. Posteriormente, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.
Cuando se hayan realizado estos trámites, el Gobierno acordará su nombramiento definitivo como fiscal general del Estado.
Es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio
Peramato (Salamanca, 1962) también es fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal. Es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio. Según las mismas fuentes, tiene el reconocimiento unánime de los operadores jurídicos.
Con una amplia trayectoria, especialmente en materia de lucha contra la violencia de género, es considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en esta materia.
En 2005 fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid. También fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer para la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer (2007).
Peramato ha ocupado el cargo de Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer entre 2021 y 2025.


