El Hierro acumula importantes concentraciones de olivino

Un estudio asegura que este mineral puede reducir el dióxido de carbono y mejorar el ecosistema marino en la lucha contra el cambio climático

Informa: RTVC.

Una investigación del Instituto Español de Oceanografía estudia en El Hierro las concentraciones de olivino. Este mineral puede ser una trampa natural para el dióxido de carbono.

La costa de El Hierro posee grandes concentraciones de olivino.

Este mineral está presente todo el archipiélago, pero sobre todo en islas como El Hierro, donde se han hallado grandes cantidades. El olivino está compuesto de hierro y magnesio y se forma en las rocas volcánicas.

Frena el cambio climático

El estudio es relevante para saber como el cambio climático está modificando el ecosistema marino. Esta parte del trabajo científico es una de las misiones principales de la investigación.

Un mineral que ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Al capturar el CO2 reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

El olivino molido, según los expertos, aumenta la alcalinidad del agua de mar y ayudaría a los océanos a absorber más dióxido de carbono de la atmósfera.

Una eficacia que ayuda a ser más optimistas para frenar los efectos del cambio climático.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias