El encuentro del PP con cargos orgánicos, representantes públicos, afiliados y simpatizantes, el evento sirvió para trazar la hoja de ruta

El Partido Popular (PP) de Gran Canaria ha celebrado este domingo el inicio del curso político en un acto desarrollado en el Bodegón del Pueblo Canario, en Las Palmas de Gran Canaria, y donde han indicado que lo hacen «con ilusión» y el objetivo de recuperar a la capital grancanaria, el Cabildo y muchos municipios de la isla.
Cargos orgánicos
En un encuentro con cargos orgánicos, representantes públicos, afiliados y simpatizantes, el evento sirvió para trazar la hoja de ruta de la organización para los próximos meses, esbozando un mensaje común de «unidad, ilusión y compromiso con el futuro de la isla, según ha informado el PP en nota de prensa.
En el acto intervinieron el secretario general del PP en Canarias, Poli Suárez; el presidente insular, Carlos Ester; y la portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado.
El secretario del PP en Canarias, Poli Suárez, aseguró que este inicio de curso llega «con ilusión, ganas, proyectos y equipo; con personas dispuestas a darlo todo por la isla, por la ciudad y por el futuro», al tiempo que resaltó que el municipalismo «está en el ADN del PP» aunque «hoy muchos se apuntan» al mismo «poniéndolo como bandera de sus acciones, cuando realmente ha sido el PP la formación que siempre lo ha llevado en su historia y lo ha puesto en práctica«.
Sector primario
Al respecto, Suárez advirtió de la «incoherencia» de quienes «ahora alzan la voz para defender a los municipios pero que, cuando han gobernado, se han olvidado de ellos». Defendió que hablar del PP «es hablar de futuro para los jóvenes, de generar las ilusiones que realmente merecen, no solo una vez al año», y de «respeto y atención» a los mayores, a las personas «con dependencia o discapacidad, y a quienes esperan una plaza en un centro sociosanitario«.
Añadió que el PP es el partido que «defiende el sector primario, a los autónomos, que representa la ilusión y la buena gestión», poniendo como ejemplo la labor de gobierno realizada en Las Palmas de Gran Canaria en etapas anteriores y en los municipios donde los populares gobiernan o cogobiernan.
Situación actual de la ciudad
En cuanto a Las Palmas de Gran Canaria, criticó la situación actual de la ciudad, que definió como «gris, oscura y abandonada, que no escucha a sus vecinos ni atiende a sus barrios», asegurando que el PP «trabajará para recuperar Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de la isla y el gobierno de muchos municipios que merecen un presente y un futuro mejor que solo puede garantizar el PP».
Por su parte, el presidente insular del PP, Carlos Ester, criticó la gestión municipal y del Cabildo grancanario, comparando la etapa en la que el PP gobernó la capital, entre 1995 y 2007, «con una gestión brillante que devolvió a la ciudad su esplendor», a la situación actual donde resaltó que los gobiernos «de izquierda han revocado ese avance, convirtiendo a Las Palmas de Gran Canaria en una ciudad sucia, abandonada e insegura».
Tejido empresarial
En este sentido, incidió en que el PP «será el encargado de garantizar la seguridad» en las calles y trabajar «con responsabilidad para que los ciudadanos y el pequeño tejido empresarial recuperen calidad de vida y un futuro alentador».
De este modo, se fijó como objetivo que en 2027 el PP «gobierne la mayoría de los municipios de la isla y el Cabildo, instituciones que, a su juicio, en los últimos 12 años no han sabido gestionar las necesidades» de Gran Canaria y de sus habitantes.
Ester se refirió particularmente a la política sociosanitaria del Cabildo grancanario, que calificó de «prácticamente nula», porque «no se ha construido ni una sola residencia» para los mayores a pesar, dijo, de que la institución «tiene 1.000 millones de euros en los bancos».