John Travolta ya está en Gran Canaria para el rodaje de Mareas Negras

0

El actor norteamericano será el protagonista de este thriller de acción dirigido por Renny Harlin y en el que compartirá cartel con Samuel L. Jackson, que ya lleva varios días en la isla

El reconocido actor estadounidense John Travolta ya se encuentra en Gran Canaria para iniciar el rodaje de la película Mareas Negras (Black Tides, en inglés), dirigida por Renny Harlin conocido por películas como Máximo riesgo, La jungla 2: Alerta roja o Deep Blue Sea. En esta ocasión, compartirá cartel con Samuel L. Jackson, su compañero en la película de culto Pulp Fiction de Quentin Tarantino.

John Travolta ya está en Gran Canaria para para el rodaje de Mareas Negras .EF
John Travolta ya está en Gran Canaria para el rodaje de Mareas Negras. EFE

Travolta interpretará el papel de Bill Pierce, un padre que, tras años de distanciamiento con su hija, busca reconciliarse con ella y con su nieto. Los planes familiares de pasar una vacaciones en alta mar se verán alteradas cuando un grupo de orcas asesinas pone en peligro sus vidas. Se trata de un thriller de terror y supervivencia en el mar para el que el actor actuará de la mano de un director especializado en acción y aventuras como es Harlin.

La película se rodará en varias localizaciones costeras de Gran Canaria como en Sardina de Gáldar, entre otras que no se han desvelado por razones de seguridad.

La película se rodará en varias localizaciones costeras de Gran Canaria como en Sardina de Gáldar, imágenes de arriba. RTVC.

‘Siempre nos quedará París’ revela la clave para controlar el estrés: el ego

El programa aborda una de las preocupaciones más comunes de la sociedad: el estrés y la conexión del ego y la bioquímica cerebral

Presenta la meditación y la gestión de las emociones como las herramientas esenciales para alcanzar una vida más serena y saludable

Rosa Vidal se adentra en el estrés y el ego en esta entrega de ‘SNQP’.

La Radio Canaria vuelve a ahondar en la gestión de las emociones este lunes 22 de septiembre a partir de las 22:00 horas con ‘Siempre nos quedará París‘. En esta ocasión, la conductora Rosa Vidal dirige un debate sobre la importancia vital de gestionar el estrés, una respuesta natural del cuerpo que, si se mantiene de forma prolongada, puede tener efectos nocivos sobre la salud física y mental.

El ego, la raíz del problema

El programa profundiza en las causas del estrés en la sociedad actual, un estado de tensión que acelera el envejecimiento y debilita el sistema inmunitario, pudiendo reducir sus defensas durante hasta seis horas. Según el doctor y cirujano Manuel Sans Segarra, la raíz de este mal se encuentra en el ego, al que define como un mecanismo de defensa que nos impulsa a vivir en constante competencia y búsqueda de validación externa.

«Si nos dejamos llevar por el ego, seguiremos el camino de la tensión, de la angustia, de la lucha y de la competitividad», advierte el experto. Esta actitud genera un círculo vicioso de insatisfacción y miedo al fracaso que nos atrapa y nos mantiene en un estado de estrés permanente.

Un camino hacia la paz interior

Para romper este ciclo, el doctor Sans Segarra propone un camino hacia la supraconciencia, un estado de conciencia superior que se logra, principalmente, a través de la meditación. Al alejarnos del ego, podemos reconectar con nuestro ser más profundo y aprender a gestionar las emociones de manera más efectiva, logrando una mayor tranquilidad y la capacidad de enfrentar las presiones diarias con serenidad.

El programa subraya la importancia de comprender la conexión entre el ego, las emociones y la bioquímica del cerebro, ya que la capacidad de gestionar nuestras respuestas ante los estímulos tiene un impacto directo en nuestra salud mental, nuestras relaciones y nuestra toma de decisiones.

En sintonía con la temática de este episodio, la presentadora Rosa Vidal recordará a los oyentes que «ser feliz es una decisión consciente que hay que tomar cada día».

Vidal y su equipo, guías de la gestión de las emociones

En esta entrega, la presentadora Rosa Vidal estará acompañada por su habitual equipo de expertos que incluye a los psicólogos Abimael Clavijo y José Díaz de la Cruz, al periodista Chema Blanco, al neuropsicólogo Quico Rivero, a la empresaria Joanne Kirk, a la doctora Carmen Rivero, a la psicóloga experta en Inteligencia Emocional Teresa García Lozano, al experto en Inteligencia Emocional Carlos G. Almonacid y la influencer Ana Navarro. Ellos guiarán a la audiencia a través de este viaje para entender la estrecha relación entre la gestión de las emociones para alcanzar un control del estrés.

La llegada del otoño trae un descenso de las temperaturas en Canarias

Descienden las temperaturas y finaliza la alerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria

Informa: RTVC.

Comienza la semana con un descenso moderado de las temperaturas y la ausencia de calima. Este cambio lleva a la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias a finalizar la alerta por riesgo de incendios forestales a partir de las 12:00 horas de este lunes. Las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria pasarían a estar fuera de peligro por riesgo de incendios forestales, decretado el pasado jueves.

En los próximos días podría llover en las islas occidentales. Buenavista del Norte, Rito Pérez.

De ese modo finaliza la alerta en cota superior a los 200 metros de altitud en la vertiente norte y a los 400 metros en el resto delas vertientes, y se mantiene la declaración de prealerta por riesgo de incendio forestal que el 1 de junio de este año se dio para esas islas.

La decisión de finalizar con la alerta se basa en la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (Infoca). 

Informa: Edgar Cedrés.

Lluvias en el norte

En el norte, habrá un predominio de cielos nubosos con probables lluvias débiles y ocasionales, principalmente en medianías del nordeste durante la madrugada y primeras horas del día.

La nubosidad será más intensa en el norte de las islas más montañosas. Podrá llover a partir del martes, 23 de septiembre, disminuyendo la calima hasta desaparecer en gran parte del archipiélago.

En las islas orientales los cielos estarán poco nubosos con temperaturas que llegarán a los 26 grados en Las Palmas de Gran Canaria. Algunas precipitaciones podrán caer en las zonas de medianías, mientras que en el resto estará despejado y poco nuboso. El viento será moderado del nordeste, que será fuerte en vertientes del sudeste y noroeste, especialmente a primeras horas y por la tarde. En costas del suroeste habrá brisas y en cumbres el viento será flojo variable.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, las máximas rondarán los 28 grados, y las mínimas no bajarán de 23 grados.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, El viento será moderado del nordeste con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste.

En costas de oeste, predominarán las brisas, mientras en cumbres centrales, el viento soplará del oeste moderado con intervalos de fuerte.

La fuerza del viento será entre 3 y 4 pero que puede arreciar hasta 5 a 6 en determinadas latitudes, acompañados de marejadilla a marejada que aumentará a marejada o fuerte marejada al final del día y mar de fondo del norte de 1 a 2 metros.

Llegada del otoño

Este lunes, 22 de septiembre, finaliza el verano y comienza el otoño a partir de las 20:19 horas, en la península.

El cambio de estación traerá varios espectáculos astronómicos. Al anochecer se podrá ver Marte, Saturno y Mercurio junto a constelaciones de Pegaso y Andrómeda. El otoño traerá un descenso brusco de las temperaturas, aunque según la AEMET, será más cálido que el de los últimos años. «Habrá temperaturas superiores a lo habitual, con una probabilidad del 60-70% en la península y Baleares y del 50% en Canarias». En cuanto a las precipitaciones, los modelos señalan que es «poco probable» que el otoño sea especialmente lluvioso, sobre todo en el oeste y centro peninsular, así como en Canarias.

Herido moderado al sufrir una salida de vía con su coche en La Orotava, Tenerife

0

El afectado presentaba varios traumatismos de carácter moderado, por lo que se le trasladó en ambulancia a Hospiten Bellevue

Herido moderado al sufrir una salida de vía con su coche en La Orotava, Tenerife
Herido moderado al sufrir una salida de vía con su coche en La Orotava, Tenerife. EP.

Un hombre, de 44 años, ha resultado herido de carácter moderado tras sufrir una salida de vía con su vehículo a su paso por La Orotava, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido este domingo en la vía TF-21, en el punto kilométrico 20, y hasta el lugar se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que, al llegar a la zona, comprobó que el afectado presentaba varios traumatismos de carácter moderado, por lo que se le trasladó en ambulancia a Hospiten Bellevue.

En el lugar del incidente también se personaron Bomberos de Tenerife, que tuvieron que liberar al conductor, así como efectivos del Servicio de Mantenimiento de Carreteras, que limpiaron la vía, y agentes de la Guardia Civil que se encargaron de las diligencias correspondientes.

Chus Mateo, nuevo seleccionador español de baloncesto

0

Chus Mateo sustituirá al italiano Sergio Scariolo que puso fin a su etapa como seleccionador en el pasado Eurobasket

Chus Mateo, nuevo seleccionador de baloncesto. Imagen EFE
Chus Mateo, nuevo seleccionador de baloncesto. Imagen EFE

La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha anunciado de manera oficial la contratación de Chus Mateo como nuevo seleccionador absoluto masculino que sustituirá al italiano Sergio Scariolo, quien tras la disputa del pasado Eurobasket cerró su etapa al frente del combinado nacional.

Chus Mateo se encontraba actualmente sin equipo tras poner fin a un periodo de tres años al frente del Real Madrid, con el que ganó seis títulos; una Euroliga, dos ligas, dos supercopas de España y una Copa del Rey. 

Regreso a la selección

Mateo volverá de esta manera a trabajar con ‘La Familia’, pues ya ejerció como ayudante del técnico ahora saliente entre el 2009 y el 2012, ganando el Eurobasket del 2009 y la plata olímpica del 2012; dos de los ocho éxitos de Scariolo junto al Mundial del 2019, el bronce de Rio 2016, y otras cuatro medallas en la máxima competición continental de selecciones, tres de oro (2011, 2015 y 2022) y un de bronce (2017).

No fue la única vez en la que Mateo se sentó en el banquillo junto al preparador italiano, con quien también trabajó en el propio Real Madrid en la primera etapa de este en la entidad (1999-2002) y en el Unicaja de Málaga en dos periodos (2004-2006 y 2007-2008). Entre ambos vivió su primera experiencia profesional como técnico principal, con el CAI Zaragoza en LEB Oro (2006-2007).

Forjado como entrenador en clubes de la capital de España como el Canoe, desde donde dio el salto a la cantera blanca, también ha dirigido en China al Shanxi Zhongyu Brave Dragon (2012-2013) y en la elite al Fuenlabrada (2013-2014). Finalizada su estancia allí volvió al bando madridista como ayudante de Pablo Laso, quien también sonaba con fuerza para el puesto que él ocupará ahora.

Juntos formaron parte de una de las etapas más exitosas de la entidad y a él le relevó en el 2022. Desde entonces ha estado al frente tres temporadas ganando un total de seis títulos; una Euroliga, dos ligas, dos supercopas de España y una Copa del Rey; disputando diez finales de doce posibles

Controlado el conato de incendio en una casa cueva de Santa Lucía de Tirajana y los desalojados ya están en sus casas

0

El conato en el sur de Gran Canaria, provocado por la explosión de una bombona de butano, se ha estabilizado aunque se sigue trabajando en la zona. Los vecinos, desalojados de forma preventiva, ya han podido retornar a sus casas

El conato de incendio, que se declaró en la tarde de este domingo en una casa cueva en el barranco en Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, ya se encuentra controlado y estabilizado después de que unas 50 personas hayan accedido al lugar en el que quedaban rescoldos para rematar el trabajo que se había hecho inicialmente y donde a estas horas se continúa trabajando, según ha informado el Cabildo de Gran Canaria.

Informa RTVC.

El incendio, que afectó entre 500 y 1.000 metros cuadrados de cañaveral y palmeral en el fondo del barranco El Ingenio de Santa Lucía de Tirajana y en la zona de la Bodeguilla de San Mateo, quedó estabilizado «anoche alrededor de las 23.00 horas», según ha explicado Francisco García López, alcalde de Santa Lucía de Tirajana, este lunes en Buenos días Canarias, que además, ha señalado que las personas desalojadas de forma preventiva ya están de vuelta en sus casas tras quedar controlado el conato.

El fuego que se originó en principio, según apuntan las primeras investigaciones, a causa de la deflagración de una bombona de butano en una casa cueva en el barranco que en esos momentos «se encontraba vacía porque sus moradores no se encontraban de vacaciones», ha añadido García.

Informa. Raquel Guillán / Raúl Delgado

Según ha apuntado el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, en un principio, «explosionó una botella de gas, pero luego a lo largo de la tarde-noche siguieron existiendo varias explosiones, porque la vivienda tiene paneles fotovoltaicos y baterías y entendíamos que eso era lo que estaba haciendo producir esas explosiones». «En cualquier caso, durante la mañana de hoy, con la luz, podremos observar qué es lo que ha sucedido en realidad en esa casa cueva», ha concluido el alcalde.

Desalojados del barranco de Santa Lucía

En un primer momento, se ordenó la evacuación de forma preventiva de 40 personas, tres de ellas con movilidad reducida, que ya han podido retornar a sus viviendas.

«Solamente tuvimos que evacuar a dos familias, una que estaba muy próxima donde se produjo esta explosión, justo en el margen del cauce del barranco de Tirajana, que son unos alemanes con cuatro niño que los desplazamos al aula de la naturaleza», ha explicado el alcalde.

En el lugar del incendio se encuentran Bomberos de Gran Canaria, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil
Imagen RTVC.

«También se desalojaron dos personas que estaban en una vivienda vacacional y que hoy por la mañana regresaban a su país de origen, a Francia, y dos personas con movilidad reducida que, también, las derivamos al aula de la naturaleza», ha añadido.

En la zona continúan desplegadas medio centenar de personas para llegar a los rescoldos y seguir trabajando en la zona y donde se encuentran Bomberos de Gran Canaria, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y efectivos de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.

También medios aéreos se trasladaron a la zonas. Dos helicópteros colaboraron sofocando la parte de palmeral.

Atendidas 49 personas migrantes rescatadas cerca de Lanzarote

0

Salvamento Marítimo rescató a 49 migrantes a bordo de una embarcación y trasladados al muelle de Arrecife la noche del domingo

Uno de los grupos de migrantes llegados este domingo, 21 de septiembre, a Lanzarote. Imagen EFE

Un operativo sanitario y de asistencia humanitaria se desplegó en el muelle de Arrecife, tras el rescate de 49 personas migrantes que viajaban a bordo de una embarcación localizada por Salvamento Marítimo en aguas próximas a Lanzarote.

El dispositivo, integrado por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Atención Primaria y Cruz Roja, se activó de inmediato para garantizar la atención básica y la valoración médica de todos los ocupantes de la patera.

De los 49 migrantes atendidos, la mayoría presentaba un estado de salud estable, aunque dos personas presentaban patologías de carácter leve y se las trasladó a un centro hospitalario. El resto recibió asistencia en el propio muelle, donde también se les ofreció agua, alimentos y ropa seca.

Este nuevo rescate se suma a los que en los últimos días se han registrado en el archipiélago canario, donde el incremento en la llegada de embarcaciones mantiene en alerta a los equipos de emergencia y a las organizaciones humanitarias que actúan en primera línea para garantizar la seguridad y la atención de las personas migrantes.

Localizan muertos a un menor y su padre arrastrados por una riera en Barcelona

0

Los Bomberos han localizado el cuerpo de un menor, y posteriormente el de su padre, tras ser arrastrado su coche por la riera de Sant Quintí de Mediona (Barcelona)

La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlón (3d), participa en el dispositivo de búsqueda junto a los Bomberos,. Han localizado la noche de este domingo el cuerpo de un menor que viajaba en un coche que fue arrastrado por la rieda de Sant Quintí de Mediona (Barcelona) .EFE/Quique García

En una comparecencia ante los medios a medianoche de este domingo, la consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlón, ha asegurado que se han encontrado el cuerpo del hijo, un niño de unos «11 o 12 años». Los Bomberos de la Generalitat localizaban este lunes un segundo cadáver en la zona en la que buscaban al hombre desaparecido junto a su hijo al ser arrastrado su coche por una súbita crecida cuando cruzaban la riera de Sant Quintí de Mediona (Barcelona).

Según han informado los Bomberos de la Generalitat, el cadáver, localizado a las 13.14 horas de este lunes, está pendiente de identificar, aunque podría ser el del hombre que buscan desde ayer, cuando una crecida arrastró el coche en el que viajaba con su hijo, menor de edad, cuyo cuerpo sin vida ya fue hallado anoche.

El cuerpo del menor se ha encontrado en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona), como consecuencia de las fuertes lluvias que han hecho aumentar el caudal de esa riera.

La consellera Parlón ha lamentado la tragedia provocada por las fuertes lluvias caídas en Cataluña. Ha asegurado que el cuerpo que se está buscando «probablemente» será el del padre de ese niño.

Se vieron sorprendido por la crecida del río

Ha añadido que unos 87 efectivos de los bomberos han buscado el cuerpo durante toda la noche y que una veintena de Mossos ayudaron también en las tareas de búsqueda.

Al parecer, el padre decidió cruzar la riera con el coche a pesar de que algunas personas se lo desaconsejaron. Entonces se vio sorprendido por la crecida repentina del río, ha explicado la consellera.

Parlón ha apelado de nuevo a la prudencia ante situaciones de lluvias intensas.

Sobre las seis y media de la tarde, un testigo avisó a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera y de que en su interior viajaban dos personas.

El coche fue localizado sin nadie en su interior

Los bomberos han desplazado al lugar diecinueve dotaciones de efectivos. Localizaron a primera hora de la noche el coche, pero sin nadie en su interior.

Esta riera es una de las que ha registrado una crecida súbita esta tarde a consecuencia de las fuertes tormentas caídas en Cataluña. En algunos puntos del entorno de la capital catalana han dejado más de cien litros por metro cuadrado.

Submarinistas han ayudado en las tareas de rescate, respaldadas también por drones y perros, y hasta la llegada de la noche también se ha usado un helicóptero.

Tanto el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han lamentado el fallecimiento de un persona a consecuencia de las intensas lluvias en Cataluña.

En declaraciones a TV3, el alcalde de Sant Quintí de Mediona, Bernat Catasús, ha explicado que el vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado. Ha añadido que las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.

‘Embajadores’ recuerda este lunes a José Ortega, el isleño que llevó el sabor canario a Galicia

El programa de Televisión Canaria viaja esta semana al corazón canario de Wellington, Nashwille y Ferrol, donde rendirá homenaje póstumo al fundador del mítico Mesón El Canario

El programa de Televisión Canaria ‘Embajadores, de Canarias para el mundo‘ llega este lunes, 22 de septiembre, con un equipaje cargado de historias que muestran la esencia isleña alrededor del mundo.

Uno de los destinos de esta nueva entrega será Ferrol, donde el equipo del programa rendirá un homenaje especial a José Ortega, referente de las gastronomía canaria en la ciudad gallega recientemente fallecido. Desde allí, la presentadora Sonsoles Castillo pondrá rumbo a Wellington, donde Javier Murcia despliega su arte y su talento, para aterrizar finalmente en Nasville, donde conoceremos a Michael del Pino, Nolan del Mar y Roque de los Reyes.

Reconocido en 2023 como Mejor Programa Autonómico de Entretenimiento, ‘Embajadores’ sigue recordándonos que las raíces isleñas laten con fuerza en cualquier rincón del mundo.

José Ortega: el isleño que llevó el sabor canario a Galicia

En programa rendirá homenaje póstumo a José Ortega, fundador del mítico Mesón El Canario de Ferrol, un referente gastronómico en la ciudad gallega durante más de 30 años.

En uno de los reportajes más emotivos, su mujer Mercedes Bouza y sus hijas, Dolores y Mariana, compartirán la historia de amor que dio origen al mesón en 1980 y cómo sus famosos bocadillos con mojo y pata conquistaron a generaciones de ferrolanos.

«Mi madre viajó a Canarias para visitar familiares y allí conoció a mi padre. Al principio se hizo la dura, pero poco después se hicieron novios y se casaron», relata su hija Dolores, que actualmente regenta el establecimiento junto a su hermana.

En memoria de José y de su legado, el programa colocará una placa conmemorativa en el mesón que regentó durante más de tres décadas, y en el que todo el que pasó pudo disfrutar no solo los sabores de Canarias, sino también la cercanía y hospitalidad que caracterizaban al fundador.

Arte canario al otro lado del mundo

Desde Tenerife hasta Oceanía, el escultor Javier Murcia ha llevado el arte canario al otro lado del globo.

Creador de la emblemática escultura «Homenaje al Chicharrero», un tributo a los hombres y mujeres del mar ubicada en el Mercado de Nuestra Señora de África, en Tenerife, Murcia despliega ahora su talento en el corazón de Nueva Zelanda, donde reside desde hace años.

En Wellington, la capital neozelandesa, combina su obra escultórica personal con su trabajo para grandes producciones cinematográficas, participando en proyectos que lo han situado en el panorama artístico internacional

La trayectoria de Javier Murcia refleja cómo el arte puede convertirse en un puente cultural entre continentes, llevando la esencia de las Islas a lugares tan lejanos como Wellington.

Michael del Pino, Nolan del Mar y Roque de los Reyes

La última parada nos lleva hasta la capital mundial de la música country, donde Carla lleva con orgullo sus raíces canarias a través de los nombres de sus hijos: Michael del Pino, Nolan del Mar y Roque de los Reyes. Cada nombre evoca elementos icónicos de las Islas, demostrando cómo la identidad canaria perdura generación tras generación incluso en Tennessee.

Victoria para Tenerife en la bola canaria mientras que Gran Canaria la obtuvo en categoría femenina

0

El Campeonato de Canarias de Selecciones reunió este fin de semana a los mejores equipos del archipiélago

La Bola Canaria ya tiene a sus campeones de este 2025. Una competición que se ha podido vivir esta durante la mañana de este domingo en Televisión Canaria con más de hora y media de retransmisión en directo.

Tenerife, en categoría masculina revalida el título. En categoría femenina ganó Gran Canaria y para Lanzarote fue el campeonato de juveniles. Una fiesta de nuestro deporte que se sintió con emoción en Costa Teguise, Lanzarote.

El Paseo del Viento de Costa Teguise, en Lanzarote, acogió este fin de semana el Campeonato de Canarias de Selecciones de Bola Canaria 2025. La localidad lanzaroteña desplegó 22 canchas para la cita.

El torneo arrancó el sábado a las 16:00 horas y contó con selecciones de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, El Hierro y La Palma. Competieron en categorías juvenil, sénior masculina y sénior femenina.

La competición arrancó con un sistema suizo en primera ronda, que permite enfrentamientos equilibrados y garantiza varias partidas antes de las eliminatorias directas del domingo.

Un formato dinámico

Cada selección contó con un mínimo de seis deportistas. Durante el fin de semana se celebró cinco jornadas, incluidas semifinales y finales.

Imagen de archivo de una partida de bola canaria
Imagen de archivo | Gobierno de Canarias

Los encuentros siguieron el reglamento oficial: partidas a 12 bolas o con límite de tiempo, con 60 minutos para cuadretas y 45 para dupletas e individual, siempre con mano extra.

Identidad, tradición y compromiso con los deportes autóctonos

La directora general de Deportes Autóctonos, Lorena Hernández, destacó que esta cita es “un escaparate anual de identidad y cultura”, que muestra el talento y el compromiso de cada isla. El Gobierno de Canarias considera este campeonato una de las fechas clave del calendario deportivo, ya que reúne lo mejor de la bola canaria femenina y masculina.

El Ejecutivo autonómico respalda la organización del evento junto a la Federación Canaria. Este apoyo busca preservar, promocionar y proyectar la bola canaria hacia nuevas generaciones.

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que dirige Poli Suárez ha definido el fomento de los deportes autóctonos como línea estratégica de legislatura, convencida de que forman parte esencial del patrimonio cultural y educativo de Canarias.