Gran Canaria y Tenerife superarán los 34ºC este lunes en el que continúa el calor y la alerta por riesgo de incendio forestal
La Agencia Estatal de Meteorología ha informado de que este lunes Canarias vivirá una jornada con cielos despejados y calor general en la que las temperaturas podrán alcanzar los 35 ºC en el interior de la vertiente sur de Gran Canaria y 34ºC en las de Tenerife. Por otro lado, continuará también el viento que registrará rachas muy fuertes en el sur y sureste de las islas.
Ambiente en la Playa de las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria, Canarias. Foto de archivo (Europa Press)
Aunque el Gobierno de Canarias ha desactivado ya la prealerta por fenómenos costeros, continúa en vigor la alerta por riesgo de incendio forestal en islas occidentales y Gran Canaria, así como la prealerta por altas temperaturas en Tenerife y Gran Canaria.
De hecho, a primera hora de este lunes, se ha producido un conato de incendio cerca del Mirador de Lance, en Los Realejos, Tenerife. Afortunadamente, alrededor de las 09:10 horas de esta mañana se ha dado por estabilizado.
Aviso amarillo hasta las 18:00 horas
La estación meteorológica de Tejeda, en las cumbres de Gran Canaria -que se mantiene un día más con avisos amarillos por calor-, ha amanecido este lunes marcando 33,9 grados a las 09:30 horas, la temperatura más alta en lo que va de jornada en todo el archipiélago tras una noche tórrida.
En las primeras horas de este lunes, los termómetros en las cumbres y vertientes sur y sureste de Gran Canaria ya se han acercado a los 30 grados en las estaciones de Las Tirajanas y Cuevas del Pinar, en San Bartolomé de Tirajana, y Agüimes, según los datos que publica periódicamente la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
De hecho, en el municipio de Agüimes, la máxima de la jornada, de 29,3 grados, llegó pasadas la una y media de la madrugada, por lo que la noche en ese pueblo grancanario fue complicada.
La quinta temperatura más alta de este lunes se dio a las 09:00 horas en la estación de La Suerte Alta, en el municipio de Agaete, al noroeste de Gran Canaria.
Para este lunes, la Aemet pronostica una nueva jornada de altas temperaturas en el archipiélago, donde podrían alcanzarse puntualmente los 35 grados, más probable en la isla de Gran Canaria, que se mantiene con aviso amarillo por calor, en principio, hasta las 18:00 horas de hoy.
Durante el domingo, 14 de julio, la temperatura más alta del archipiélago se registró en Tejeda, 36,3 grados, a las 16:30 horas, seguida por los 35,1 grados de la estación de Cuevas del Pinar y los 34,7 grados de Las Tirajanas, ambas en San Bartolomé de Tirajana; los 34,4 grados de El Paso, en La Palma, y los 34,2 grados de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.
Este lunes se ha registrado la proposición de ley del PSOE, Sumar y Coalición Canaria impulsada por el gobierno central y el canario
Vídeo RTVC. Informan: Marta Rodríguez / Silvia Mascareño / Javier González.
La reforma de la ley de extranjería para garantizar la acogida obligatoria de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas llega al Congreso con el registro este lunes de la proposición de ley del PSOE, Sumar y Coalición Canaria. Impulsada por el Gobierno central y el canario.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, junto con el titular de Política Territorial, Ángel Víctor Torres y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, asistieron al registro de la proposición de ley. Fue presentada por los portavoces del PSOE, Patxi López; de Sumar, Íñigo Errejón; y de CC, Cristina Valido.
Vídeo RTVC. Comparecencia de los ministros Sira Riego y Ángel Víctor Torres tras el registro de la proposición de ley para la reforma de la ley de extranjería.
La propuesta para establecer una distribución vinculante de menores no acompañados desde zonas con los recursos saturados pretende modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería. Con el fin de establecer el reparto de esos menores al resto de comunidades cuando una zona supere el 150 % de su capacidad de acogida.
Vídeo RTVC. Comparecencia de Fernando Clavijo tras el registro de la proposición de ley para la acogida compartida de menores migrantes no acompañados.
Rego ha reconocido que «es muy importante lo que haga el PP». A quien ha pedido que se ponga «al lado de la infancia» para facilitar la reforma. Y que no siga manteniendo las «políticas ultras» puestas en marcha.
«El PP tiene que tomar una decisión»
«El PP tiene que tomar una decisión», han coincidido los firmantes. Confían en que los populares cambien de estrategia tras la salida de Vox de los gobiernos autonómicos de coalición.
Acerca de la motivación de esta reforma, la ministra ha explicado que el mecanismo vigente, de carácter voluntario, «no estaba haciendo frente a la situación que hay hoy en Canarias».
En esta línea se ha pronunciado también Torres. Ha asegurado que «esta es la única solución que da respuesta definitiva a que los territorios fronteras tengan que acoger a todos los menores que lleguen«. Al mismo tiempo que «preserva el interés de las comunidades autónomas».
El titular de Política Territorial ha explicado que el texto propone que todos los menores que en el momento de la aprobación de la norma excedan el 150% de ocupación de las comunidades tensionadas sean distribuidos en un plazo de 12 meses entre el resto de regiones. Los que lleguen después serán derivados en un plazo de 15 días.
Sobre los tempos que maneja el Gobierno para aprobar la reforma, Rego se ha mostrado confiada «en que sea lo más rápido posible». Porque es «una situación complicada que requiere una respuesta urgente».
«Apelo al apoyo de los grupos parlamentarios restantes para que esto se pueda aprobar a la mayor brevedad posible por el interés de los menores que están hacinados en un territorio como Canarias, Ceuta y Melilla«, ha subrayado también Torres. Ha reconocido que el respaldo del PP al texto acortaría los tiempos.
Atar apoyos
PSOE y Sumar empezarán esta semana a intentar atar los apoyos para que esta proposición de ley pueda ser aprobada «cuanto antes» y la idea es que se tome en consideración en el último pleno extraordinario previsto en el Congreso para el 23 de julio.
El objetivo es tramitar la iniciativa de forma urgente para dar garantía jurídica a los menores inmigrantes no acompañados que previsiblemente llegarán a Canarias en agosto.
Los socialistas confían en que el PP tenga sentido de Estado y deje de poner «excusas» al tiempo que Sumar abre la puerta a los independentistas catalanes. Fuentes cercanas al Ministerio que dirige Rego señalan que ERC ha hecho aportaciones a varios documentos. Y desde el grupo parlamentario plurinacional se incide en que Junts no arremete contra el reparto de menores de forma «tan ideológica» como Vox.
Los socialistas inciden, además, en que el camino debe ser la proposición de Ley y no un decreto ley, tal como solicitan los canarios. Recuerdan que si el decreto no es convalidado el margen de inseguridad jurídica de los menores inmigrantes sería mucho mayor.
La titular de Juventud e Infancia ha recordado que la reforma del artículo 35 lleva asociado el mecanismo acogida «aprobado por unanimidad en la Conferencia Sectorial de 2022 por todas las comunidades autónomas», el cual «garantiza una financiación suficiente para hacer frente la acogida vinculante».
Clavijo agradece al «apoyo y cierre de filas»
Por su parte, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha agradecido el «apoyo y cierre de filas» de la mayoría de grupos parlamentarios de la cámara canaria, que, «a excepción de Vox», han entendido que esta es una «reforma seria, contundente, estudiada y analizada». «Esperamos que tenga una amplia acogida entre las distintas fuerzas políticas», ha deseado.
El portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha recordado que este mecanismo pretende ayudar a «niños que salen de sus países escapando del hambre, la guerra y la miseria». Y ha exigido al resto de formaciones «que hagan una reflexión de verdad». «No se puede llenar la boca hablando de solidaridad y luego no aprobar una ley que la lleva a la práctica», ha remarcado.
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido también ha apelado a la solidaridad. En este sentido, ha subrayado que los parlamentarios del Congreso «no pueden dar la espalda a este drama humanitario que compete a todo el territorio».
«O bien se está con las políticas de acogida y de garantías de derechos humanos, o bien se está con el racismo y la política de odio», ha declarado por su parte el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón. Se ha dirigido específicamente al PP para que diga de qué lado está, aunque sea con su abstención.
6.000 menores acogidos en Canarias
Con el texto aprobado por el Gobierno central y el canario se pretende dar una salida a los casi 6.000 menores extranjeros acogidos actualmente en el archipiélago. Según Sira Rego, están en una situación «muy complicada» y «muy tensionada».
La iniciativa legislativa no cuenta de momento con el necesario respaldo del grupo parlamentario popular . Ha exigido al Gobierno un plan integral de política migratoria. Y ha advertido de que no aceptará “trágalas ni parches” en una cuestión de Estado como es esta, en referencia a la proposición de ley.
El PP propone declarar la emergencia migratoria para todo el territorio nacional. Un compromiso financiero por parte del Ejecutivo y que el reparto de menores sea para todas las comunidades “sin excepción”. También exige políticas de cooperación con los países de origen, ha informado este domingo en un comunicado.
A primera hora de este lunes se ha producido un conato de incendio forestal cerca del Mirador de Lance, en Los Realejos, Tenerife
Este lunes ha comenzado con un conato de incendio forestal a la altura del Mirador de Lance, en Los Realejos. Han actuado en el lugar medios y activos del CECOPIN, de Bomberos de Tenerife y del Cabildo, y ya se ha dado por controlado.
Vídeo RTVC. Declaraciones de Darío Pérez, teniente de Alcalde de Los Realejos
Los servicios de extinción han estado refrescando y perimetrando la zona afectada por el fuego, de rastrojo y monte bajo.
El conato se originó sobre las siete y cuarto de la mañana, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió varias llamadas alertando de que había una importante columna de humo en la zona del Mirador del Lance, por lo que de inmediato se activaron los recursos de emergencia.
El Cecopin ha informado de que a las 09.15 horas se dio por estabilizado el incendio y a las 11.05 se dio por controlado.
En el lugar siguen actuando un helicóptero del Gobierno de Canarias y veinte personas del Operativo Brifor, entre los que se incluye una autobomba. También están actuando efectivos del Consorcio de Bomberos, más agentes de la Policía Local.
Vídeo RTVC
Alerta por riesgo de incendios forestales
Durante la madrugada, se producía otro conato en Montaña Birmagen, en El Rosario. El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, informaba sobre ello en su cuenta de «X».
En el lugar se movilizaron bomberos y medios del Cabildo con autobomba y disuasorio.
Afonso ha aprovechado para pedir máxima precaución estos días ante las altas temperaturas.
Imagen de Carlo Brusini en su cuenta de «X»
Controlados dos incendios en La Esperanza
El Cabildo de Tenerife ha dado por controlado un incendio que se produjo de madrugada en la calle La Ladera La Pintora de La Esperanza, en el municipio de El Rosario. La alarma se produjo sobre las 23.30 horas y el incendio se dio por controlado a las 04.15 horas.
El fuego afectó a unas cinco hectáreas de zarzas y matorrales que estaban próximas a las casas y en la emergencia intervinieron casi unos 40 efectivos del Operativo Brifor, Consorcio de Bomberos de Tenerife, Bomberos Voluntarios de La Laguna y Tegueste, así como la Guardia Civil y la Policía Local de El Rosario.
En la tarde del domingo también intervino en otro conato que se produjo entre las 16.30 y 18.45 horas en la calle El Natero.
El conato se produjo en un solar de la zona semiurbana de La Esperanza y afectó a una superficie de 0,7 hectáreas de un terreno agrícola abandonado en el que había zarzas, frutales y un eucalipto, lo que provocó una columna de humo visible a larga distancia.
Medidas preventivas
El Cabildo adoptó medidas de grado 1 el pasado jueves teniendo en cuenta las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta por riesgo de incendio forestal de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife.
Dichas medidas prohíben hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores -ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas-, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.
Asimismo, está prohibido fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte.
Este martes 16 de julio, el programa ‘Noveleros’ muestra el trabajo de cuatro protagonistas que tienen negocios muy interesantes en Canarias
Una pequeña tienda de las de antes en la que vende de todo, un negocio donde se restauran muebles antiguos, un artista del caucho reciclado y un influencer que se dedica a subir contenido a las redes sociales
El programa más novelero de la televisión autonómica se adentra este martes 16 de julio, a las 22:00 horas, en algunos de los ‘bisnes’ más curiosos que podemos encontrar en el Archipiélago.
Algunos de estos negocios destacan por lo novedoso, como es el caso del influencer Isra, otros por lo atípico, como el negocio de convertir neumáticos en esculturas y otros porque parecen traídos de otra época, como la tiendita de Conchy o la tienda de antigüedades de Jose.
Cuatro «bisnes» de los más curioso
En el barrio de la Victoria aún resiste una de esas tiendas locales que parecen sacadas de otra época: la pequeña tienda de Conchy. Con una oferta que abarca desde menaje hasta ropa, pasando por juguetes, zapatos, artículos de decoración y cocina, y los trajes típicos que ella misma confecciona, esta tienda es todo un bisnes que ha sabido mantenerse con el paso del tiempo.
Después de tantos años, Conchita es una figura muy querida y conocida en el barrio. Siempre dispuesta a ayudar a sus clientes a encontrar lo que necesitan. Su tienda no es solo un lugar para comprar; es un reflejo de la tradición y la cultura del barrio de la Victoria. Con su pasión y esfuerzo, Conchita ha logrado que este comercio sea un verdadero hogar para todos los que la visitan.
Con casi 60.000 seguidores en sus redes sociales, Isra se ha convertido en una sensación viral al compartir su día a día explorando cada rincón de las Islas Canarias. Su constancia y entusiasmo le han permitido hacerse un hueco en el mundo de Internet, convirtiendo su pasión en su modo de vida. Para este influencer, esto es todo un bisnes.
Isra no ha estado solo en este viaje viral; sus amigos y, especialmente, su madre han sido pilares fundamentales en su camino. Juntos, han celebrado cada logro y han visto cómo su dedicación ha dado frutos, transformándose en una figura influyente en las redes sociales.
Conchita y su tiendaIsra, influencer canario
Dando vida a objetos antiguos o desechados
Alida y Jonathan, madre e hijo, han encontrado una forma única de combinar creatividad y sostenibilidad al convertir neumáticos reciclados en peculiares esculturas. Lo que comenzó como una actividad artística ha evolucionado rápidamente en un exitoso negocio. Sus obras no solo se exhiben en numerosos lugares del Archipiélago, sino que también han captado la atención de artistas de renombre como Arcángel y Don Omar, quienes presumen de tener sus esculturas en sus propios hogares.
Jose ha pasado los últimos 25 años viviendo en las Islas Canarias, donde ha convertido su amor por las antigüedades en un modo de vida. Desde pequeño, su abuelo le enseñó a valorar los objetos antiguos, una pasión que ahora ha transformado en un bisnes oficial con la apertura de su tienda de segunda mano.
Para Jose, el trabajo hecho con gusto no es trabajo, y esta filosofía se refleja en cada aspecto de su negocio. Hoy, nos invita a visitar una casa donde todos los muebles están a la venta, demostrando su habilidad para encontrar y ofrecer piezas únicas con historia y valor.
Alida y su hijo JonathanJose en su negocio de objetos antiguos
Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de contenido Edu Yanes, la dirección de programa Patricia Reyes , la subdirección de Náyade León y la dirección de producción de Milagros Gutiérrez.
La Selección Española de fútbol se impone a Inglaterra en la final de la Eurocopa 2024 por 2-1. España consigue por cuarta vez en su historia el título de la Eurocopa. Dos canarios han formado parte de este triunfo de la Selección, Pedri y Ayoze
La Selección Española encabezada por el capitán Álvaro Morata levanta la copa de la Eurocopa 2024 / Selección Española
España, con los goles de Nico Williams y de Mikel Oyarzabal, ganó 2-1 a Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín y alzó su cuarta Eurocopa de la historia tras las que levantó en los años 1964, 2008 y 2012.
España se convierte en ganadora de la Eurocopa 2024
Williams adelantó a España justo al inicio de la primera parte tras aprovechar una asistencia de Lamine Yamal con la que batió a Jordan Pickford con un disparo cruzado. Después, Cole Palmer, que saltó al terreno de juego para sustituir a Kobbie Mainoo, empató el choque en el minuto 73 con un gran zurdazo desde fuera del área. Y al final, en el 87, Oyarzabal marcó el gol de la victorias después de rematar un centro de Cucurella.
Dos canarios participan en el triunfo de la Eurocopa
Dos canarios han formado parte de este triunfo de la Selección, Pedri y Ayoze. Ambos jugadores no han podido participar sobre el terreno de juego en la final de la Eurocopa por lesión.
Pedri y Carvajal emocionados tras la victoria de España de la Eurocopa 2024 / Selección Española Pedri levanta la Copa tras ganar la Eurocopa 2024 / EFELa bandera canaria ha estado sobre el terreno de juego de la final de la Eurocopa 2024 en la celebración de España. Ayoze es uno de los dos canarios junto a Pedri que han ayudado al triunfo de la Selección. En la imagen en primer término Lamine Yamal con la copa y detrás Ayoze con la bandera canaria / EFE Ayoze abraza a Lamine Yamal tras el triunfo / Reuters
Crónica del partido
Una nueva exhibición de fe ante cualquier campeón del mundo que enfrente se le pusiese, levantándose España al empate de Inglaterra y la lesión de su líder, Rodri, golpeando primero con el gol de Nico Williams, empatada por Palmer como castigo a un error y volviendo a tocar la gloria doce años después con el gol soñado de Mikel Oyarzabal, para ser la única selección que conquista cuatro ediciones de la Eurocopa.
Lamine Yamal celebra el gol de Mikel Oyarzabal / Selección Española
España ya había ganado antes de la final. Volver a enganchar al país a su selección. Ponerse la camiseta con el mismo orgullo con el que se presumía en la mayor etapa de gloria entre 2008 y 2012. Parecía inalcanzable pero la conquista de la Liga de Naciones engrandecida por la Eurocopa, sitúa a la nueva generación en otro camino de gloria impensable en la travesía de once años que separó puntos de éxito.
El equipo de Rodri cuya lesión presentó un reto aún mayor. El que explota los extremos como nadie con Yamal y Nico. El de la furia representada en Carvajal. Pero también en Morata, un 9 que volvió a defender con la intensidad de un defensa. El de Dani Olmo como factor diferencial que fue decisivo en esta ocasión evitando en su área el empate. Una identidad que costó mostrar el día clave. En una final decide un mínimo error. El partido que demuestra quien sabe competir. Como hizo España en el segundo acto.
Dani Olmo pichichi de la Eurocopa (junto a Kane) con tres goles en esta competición / Selección Española
Por resultados nadie podrá juzgar a Gareth Southgate, de nuevo finalista de Eurocopa. De haber ganado nadie recordaría su apuesta futbolística, l forma de alcanzar el éxito. Con la derrota se le puede achacar el desperdicio de calidad realizado. Su sufrimiento en el camino, siempre en el alambre, con dos prórrogas y hasta penaltis, desgató el físico. Extenuada por una temporada que se le hizo larga a sus referentes, se sintió tan por debajo de España en ese aspecto que planteó un partido largo y acabó perdiendo se segunda final consecutiva.
Nadie antes que España protagonizó un camino a la gloria de similar magnitud. Derrotando a cada campeón del mundo desde un absoluto convencimiento en su fútbol. Visualizando el éxito antes de protagonizarlo. Entendiendo acciones del juego decisivas en cada partido. Ante Inglaterra fue un examen a la paciencia para no perder su orden y a la adaptación a su capacidad de amoldarse a distintos registros. Y le costó hasta llegar a desfigurarse en el primer acto. Sin encontrar en los extremos el peligro que sentía seguro con Yamal y Nico. El reencuentro fue letal.
El equipo celebra el triunfo de la Selección que consigue hacer historia / Selección Española
Se mascaba la tensión. La final no fue vistosa durante 45 minutos porque Inglaterra lo impidió. Su fortaleza como contrapunto al virtuosismo español hasta la gran cita. Con el empuje mayoritario de la grada para cualquier carrera de Walker pero sin aparecer los futbolistas que deben marcar la diferencia, Foden y Bellingham. Sin balones a Kane que cuando la enganchó se encontró con un muro llamado Rodri. Un sobreesfuerzo para evitar el gol que le costó la final.
Cayó España en una posesión improductiva porque nunca pudo correr. Cuando lo intentó se estrelló con un repliegue que anuló cualquier intento. Stones salvaba una acción con bicicleta de Nico, Fabián realizaba el único disparo a puerta del primer acto, al minuto 28, rechazado y sin peligro para Pickford.
Luis de la Fuente, seleccionador español, es levantado al aire por los jugadores tras el triunfo / Selección Española
Era una final de guerrillas que no interesaba a España. Estudiada, minimizada en cada repliegue. Pese a no brillar estrellas del nivel de Foden o Saka, su capacidad para castigar el error es indiscutible. Lo cometió Carvajal en la acción que acabó con el caro peaje de Rodri. Cortó el disparo de Kane a costa de un percance muscular que le apartó del partido. Inglaterra apenas había llegado con un disparo de Foden apareciendo por sorpresa al segundo palo.
Se presentaba el más difícil todavía para De la Fuente, ganar la final sin el futbolista que ejerce el liderazgo. Zubimendi aceptó el reto de suplir a Rodri y exhibió personalidad. En lugar de temer, España dio el paso que demandaba el duelo gracias a sus dos grandes sensaciones. Yamal apareció entre líneas, encontró a Nico, Walker llegó tarde, y de primeras, con un preciso zurdazo de un jugador diestro al que cambió la vida Ernesto Valverde haciéndole jugar a pierna cambiada, sumaba su nombre a la prestigiosa lista de goleadores españoles en finales de Eurocopa.
Nico Williams marca el primer gol de España en la final de la Eurocopa 2024 / Selección Española
Los dos ‘culpables’ del cambio de estilo que apadrina De la Fuente explotaban su electricidad. Como ocurrió ante Francia, en tres minutos pudo tumbar a su rival. Yamal, máximo asistente del torneo con cuatro asistencias ya con 17 años recién cumplidos, soltó la cadena, Nico encontró a Olmo que perdonó cruzando en exceso su disparo con todo para marcar. Era la sentencia.
El escenario ya había cambiado para Inglaterra. No le serviría lo mostrado hasta entonces, obligada a proponer y aumentar riesgos de los que disfrutó Yamal. Ajeno a la dimensión del partido se liberó de la banda para inventar al movimiento al espacio de Morata. Tan voluntarioso como desacertado en el mano a mano ante Pickford. En una acción prolongada por un latigazo de Nico. Suficiente para haber cerrado la final con la pegada que se añoró.
Felipe VI celebra con el equipo el triunfo de la Selección y ofrece la Copa al equipo / EFE
Porque el movimiento de Southgate surtió efecto cuando no atendió a los galones para retirar del campo a Kane por Watkins. Protagonista de una de las resurrecciones inglesas que cambió la dinámica de la media hora final con un primer aviso desde la frontal. Con los riesgos que corría por los espacios a Yamal que la tuvo en un contragolpe pero se estrelló con Pickford.
El desenlace estaría a la altura del torneo de España. Castigada desde un error, por el atrevimiento de Cucurella tras una acción primera de remate de Oyarzabal, que había dado el relevo a Morata. El espacio a su espalda provocó un empate de la manera que nunca lo debió conceder. Sorprendida en transición cuando Jude cedió de espaldas a portería a la llegada de Palmer que la colocó donde no podía llegar Unai Simón.
Detalle de la medalla que han recibido los jugadores de la Selección Española en la Eurocopa 2024 / Reuters
Restaban 17 minutos y arrancaba una nueva final con la amenaza de la prórroga que a ninguno interesaba. De nuevo se levantó España de un golpe como cada vez que lo recibió en el torneo. Había perdonado Yamal otra clara por asegurar el disparo y toparse con Pickford cuando el fútbol y la fe ciega de De la Fuente en Oyarzabal encontró el premio. Cucurella se desquitó de su error atacando su banda y a su centro tenso apareció con todo Oyarzabal para abrazar la gloria.
En esta ocasión no hubo milagro inglés. Lo acarició con dos testarazos en un chispazo en el añadido. El primero repelido por Unai Simón. El segundo salvado sobre la línea por Dani Olmo para ser celebrado como un gol. España ya era campeona de Europa. La Eurocopa de Luis de la Fuente, ganador con todas sus apuestas, hasta con la insistencia en Oyarzabal. La cuarta Eurocopa, la primera de una generación que también ha superado retos inimaginables.
Ficha técnica del España – Inglaterra
En la grada miles de aficionados españoles, entre ellos algunos canarios con la camiseta de la UD Las Palmas / Selección Española
2 – España: Unai Simón, Carvajal, Laporte, Le Normand (Nacho, m.83), Cucurella; Rodri (Zubimendi, m.46), Fabián, Dani Olmo; Lamine Yamal (Mikel Merino, m.89), Nico Williams y Morata (Oyarzabal, m.68)
1 – Inglaterra: Pickford; Kyle Walker, Stones, Marc Guéhi, Shaw; Declan Rice, Mainoo (Palmer, m.70=; Bukayo Saka, Bellingham, Foden (Toney, m.89); y Kane (Watkins, m.61).
Árbitro: François Letexier (Francia). Mostró tarjetas amarillas a Kane (25), Stones (53) y Watkins (91) por Inglaterra; y a Dani Olmo (31) por España.
Incidencias: final de la Eurocopa 2024 disputada en el Olímpico de Berlín completamente lleno, con 70.000 espectadores, 13.000 seguidores de España. El rey de España Felipe VI, junto a la infanta Sofía, y el príncipe de Gales, Guillermo, presidieron la final con la presencia del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz.
España hace historia en la Eurocopa
Lamine Yamal celebra junto a los aficionados el triunfo / REUTERS / Annegret Hilse
Ningún país hasta ahora tiene tantos títulos como la Selección Española que consigue su cuarta Eurocopa. Otro récord conseguido por la Selección Española, quince goles ha marcado España en la fase final de la Eurocopa, ningún equipo había marcado tantos goles en esta etapa de la competición.
Nico Williams, autor del primer gol de España, ha sido elegido como el MVP del partido.
Además Rodrigo ha sido reconocido como mejor jugador del torneo y Lamine Jamal ha sido elegido como mejor jugador joven del torneo.
Rodrigo elegido mejor jugador del torneo / Selección Española
Trayectoria de España en la Eurocopa 2024
Celebración del banquillo de la Selección Española tras el gol de Nico Williams / Selección Española
La Selección Española ha ganado todos sus partidos de esta fase final de la competición.
El primer partido frente a Croacia ganó 3-0. El segundo partido frente a Italia lo ganó por 1-0. El tercer partido frente a Albania repitió resultado y ganó 0-1.
En los octavos de final, ganó 4-1 a Georgia. Ya en cuartos, frente a la anfitriona Alemania, España ganó 2-1. En semifinales se enfrentó a Francia y ganó 2-1. Y con la final frente a Inglaterra ha hecho historia consiguiendo el título con un 2-1.
La foto de familia de la Selección Española junto a la afición con la Copa / Selección Española
España consigue la Eurocopa 2024. Es la cuarta vez en su historia que lo consigue y nunca antes una selección había acumulado tantos títulos. Así lo han vivido cada uno de los jugadores de la Selección Española entre los que están dos canarios, Pedri y Ayoze
Los jugadores de la Selección Española, dirigidos por Luis de la Fuente, han hecho una valoración del triunfo y lograr la Eurocopa 2024.
Foto de familia de la Selección Española con la afición tras conseguir la Eurocopa 2024 7 Selección Española
Morata asegura que sin Iniesta y Bojan no habría jugado la Eurocopa
Álvaro Morata, capitán de la Selección Española con la Copa de la Eurocopa / EFE
Álvaro Morata, capitán de la selección española, aseguró que no hubiera jugado la Eurocopa de no haber sido por la ayuda de los exinternacionales Andrés Iniesta y Bojan Krkic, que también pasaron por momentos personales complicados.
«A parte de por mi mujer, mis hijos, mi familia, Andrés Iniesta y Bojan tienen gran culpa de que esté aquí en la Eurocopa», desveló.
«Como jugadores ya los conocía, como persona a Andrés también, a Bojan no, pero son personas que te da la vida y darles las gracias. Han pasado momentos como los que yo he pasado y siempre está la luz al final de todo», explicó.
Se mostró honrado en el cariño recibido por todos sus compañeros: «Vale más que haber metido veinte goles, no sé si se verá o no, pero me he puesto el mono de trabajo en esta Eurocopa. Sabía que tenía que hacerlo, para abrir huecos y descargar. Soy el aficionado de España más feliz del mundo».
No quiso referirse a si podía haber sido su último encuentro con el equipo nacional porque no era el momento y podía ser «muy egoista» por su parte, y agradeció el apoyo de la gente que creyó en la selección desde el principo.
Pedri González, pletórico por el título a pesar de su lesión
Pedri González levanta la Copa / Reuters
El canario Pedri González, centrocampista del Barcelona, que se lesionó en los cuartos de final de la Eurocopa ante Alemania, aseguró que él y Dani Olmo, el encargado de relevarle en los onces de la Roja a partir de entonces, son «superhermanos».
«Es un crack como persona y como jugador es una maravilla. Se decía que no nos llevábamos bien, pero somos superhermanos, siempre estamos juntos. Me alegro mucho por él porque se lo merece», afirmó el jugador canario.
Pedri, pese a perderse los últimos partidos por su lesión de rodilla, se mostraba pletórico por el título obtenido por la selección española, la corona que la víspera de la final le había pedido a sus compañeros por su percance, algo que nunca se imaginaba que le ocurriría estando en el equipo porque nunca se había perdido un gran torneo.
Aseguró que sentía mucha alegría por el éxito y que, pese a que el fisioterapeuta le dijo que no se metiera en las celebraciones donde se juntara mucha gente, era muy difícil evitarlo.
Dani Olmo: «Objetivo más que cumplido»
Dani Olmo ha sido el pichichi de la Eurocopa / Selección Española
«Queríamos empezar en Berlín y acabar en Berlín, y así ha sido, así que objetivo más que cumplido», afirmó Dani Olmo, jugador del RB Leipzig germano.
Olmo indicó que para él había sido un torneo y un éxito «especial» porque «ha sido muy bonito jugar esta Eurocopa aquí, donde uno juega durante todo el año», y expresó su «felicidad» tras completar un «partidazo» ante el cuadro inglés.
«Es un orgullo, esto es por ellos (los aficionados), por nuestras familias, por toda España», apuntó Olmo, declarado máximo goleador de la Eurocopa con tres tantos y dos asistencias.
Nico Williams: «Hay un cambio histórico, mis padres han sufrido mucho por llegar aquí»
Nico Williams celebra el gol que marcó en la final de la Eurocopa frente a Inglaterra / EFE
Williams, mejor jugador de la final de la Eurocopa 2024 contra Inglaterra (2-1), expresó este domingo que la selección española transmite «un cambio histórico» a la sociedad del país, recordó que sus padres «han sufrido mucho por llegar hasta aquí» y miró hacia «el próximo reto», tras «hacer historia» en el torneo jugado en Alemania.
«Yo creo que hay un cambio histórico. Estamos muy agradecidos. Mis padres han sufrido mucho por llegar hasta aquí, son los que más han sufrido. Mis padres me han inculcado un respeto y una lealtad increíbles. Los futbolistas tenemos mucho impacto en la sociedad y muy contentos por seguir así, hacer historia y poco más», expresó en rueda de prensa.
«Todavía no somos conscientes de lo que hemos conseguido al final y ahora en España poder vivir juntos con la afición, ese cariño que nos ha dado siempre y con muchas ganas de volver y ver lo que hemos hecho. Hemos hecho historia», remarcó.
Nico Williams marcó el 1-0. «Pensé que miles de personas estaban apoyándonos en España, que mucha gente había venido a Alemania y quería que pitase el final del partido, que acabase ya el encuentro. Hemos sufrido como animales. Hemos sabido llevar el partido donde queríamos llevar y muy contentos y muy felices», valoró.
«Es un año increíble que nunca voy a olvidar en mi carrera. Todos los futbolistas sueñan con este momento. He luchado mucho por estar aquí, mi familia también ha luchado por vivir esto en este momento conmigo. Va por todos ellos que han confiado y han creído en mí desde el primer momento», declaró.
Y resaltó a su compañero y amigo Lamine Yamal: «Es increíble. Todos lo habéis visto en el terreno. No tiene techo. Aparte de ser muy bueno, es muy buena persona. Tiene las cosas muy claras. Es un orgullo para mí ser uno de los mejores jugadores de la final y me llena de orgullo hacer las cosas bien para la selección y el equipo».
Rodri: «El mejor día de mi carrera deportiva»
Rodri levanta la copa / EFE
Rodrigo Hernández, centrocampista español del Manchester City declarado mejor jugador de la Eurocopa 2024, reconoció tras ganar la final a Inglaterra que «seguramente» era «el mejor día» de su carrera deportiva.
«Hemos construido una familia, hemos sido campeones de Europa con lo difícil que es. Ahora somos la selección más laureada de Eurocopas. Es increíble que hemos puesto ahí a esta generación. Se hablaba de generaciones anteriores, nos marcaron el camino y al final somos campeones», comentó Rodri.
«Teníamos fe. Al final en la vida, cuando haces las cosas bien, Dios te lo paga, yo se lo agradezco. Es un día increíble para todos», comentó en declaraciones a los medios, en las que aseveró que habían «hecho historia» tras batir «a cuatro campeones del mundo del tirón».
«Probablemente este es el torneo más difícil que ha logrado la selección sin ninguna duda. Se hablaba de que el lado del cuadro era el más difícil, y al final ha sido una bendición. Esto habla de la mentalidad de este equipo. increíble. Muchos ya éramos campeones europeos sub-19 y sub-21, esto es algo que se cultiva y se lleva trabajando. Cuando el míster hablaba la gente no le creía pero sabía lo que hacía y hoy somos campeones de Europa y lo que nos queda, porque no paramos», manifestó.
Abundó del éxito del seleccionador: «Habla de lo que ha conseguido, pasito a pasito, sin hacer ruido, conquistando Europa. Se merece el reconocimiento de campeón de Europa con lo difícil que es», dijo el mediocampista del City.
Lamine Yamal: «Este equipo no se de qué está hecho»
Yamal ha sido nombrado como mejor jugador joven de la Eurocopa
Lamine Yamal, mejor jugador joven de la Eurocopa y gran protagonista de la victoria de la selección española, reconoció que no sabía «de qué está hecho» el equipo español, capaz no sólo de jugar bien, sino de superar momentos difíciles y acabar ganando.
«Cuando nos han empatado se ha puesto difícil, nos han apretado mucho, este equipo no sé de qué está hecho, siempre acabamos ganando», comentó a los medios de comunicación tras el partido, quien aseguró que estaba «muy contento» y que había cumplido «un sueño».
El título es «el mejor regalo que podía tener» por su decimoséptimo cumpleaños, indicó Lamine Yalmal, que tenía ganas de celebrar con su familia y en España con la afición, y apuntó que se encontraba tan bien en la selección porque los compañeros le «ayudan mucho» por lo que está «muy cómodo con ellos y muy feliz».
Unai Simón: «Ninguno somos conscientes de lo que acabamos de conseguir»
El portero de la Selección, Unai Simón, durante el partido que enfrentó a los españoles a los ingleses en la Eurocopa / EFE
Unai Simón, portero titular de la selección española, confesó tras el triunfo que ninguno de los jugadores es consciente de lo que han logrado y explicó que entregó su medalla de campeón a su madre porque es la primera vez que va a verlo a un estadio.
«Ninguno somos conscientes de lo que acabamos de conseguir, cómo tiene que estar España, es increíble y esperamos reventar Madrid mañana», declaró el jugador del Athletic Club desde el estadio Olímpico de Berlín, sede de la final.
A su juicio, la selección ha jugado un torneo «muy bueno» y hubiese sido «una pena» que después de su gran trayectoria desde el primer día no se hubiesen llevado el título. «Hemos hecho muchos méritos para llevarnos la Eurocopa y hemos sido claros ganadores», apuntó.
«Es algo muy especial para todos, de verdad», añadió el guardameta, que se mostró «muy orgulloso» de su familia y destacó el hecho de que su madre no había ido a verlo jugar nunca y por ese motivo le entregó su medalla de campeón de Europa.
Cucurella: «Nos lo hemos merecido desde el principio»
Cucurella durante la final contra Inglaterra / EFE
Marc Cucurella, lateral izquierdo del Chelsea, consideró que la selección española se había merecido el título por todo lo que había mostrado a lo largo de la Eurocopa, lo que calificó de «un viaje increíble».
«Nos lo hemos merecido desde el principio. No mucha gente confiaba en nosotros, pero nosotros hemos estado callados, trabajando», declaró a TVE en el estadio Olímpico de Berlín, donde España venció a Inglaterra por 2-1.
Cucurella valoró el hecho de que el equipo español sabe «jugar al fútbol, pero luego también sabe sufrir como una familia» y recordó que habían hecho un gran grupo tras 45 días trabajando: «Al principio éramos solo jugadores y ahora somos una familia, como lo hemos hecho es increíble».
Luis de la Fuente: «Quiero seguir y creo que la RFEF también»
Luis de la Fuente durante la celebración de la Eurocopa 2024 / Selección Española
De la Fuente, seleccionador español, expresó este domingo, tras proclamarse campeón de la Eurocopa 2024, que él quiere «seguir» al frente del equipo y cree que la Real Federación Española de Fútbol «también» desea su continuidad.
«Estoy contento, feliz y por la parte de la RFEF también. Quiero seguir y creo que la RFEF también. No habrá ningún problema para modificar lo que haya que modificar (en su actual contrato). Creo que se hará cuando se tenga que hacer si hay que revisar algo. No me preocupa. Lo otro llegará cuando tenga que llegar», explicó en rueda de prensa en el estadio Olímpico de Berlín, tras imponerse por 2-1 a Inglaterra.
Luis de la Fuente ha dirigido ya 22 partidos a la selección absoluta, uno de ellos circunstancial en 2021 y anterior a la actual etapa, que comenzó el 23 de marzo de 2023 con una victoria por 3-0 ante Noruega y en la que ha ganado 17 encuentros, con dos empates y dos derrotas.
Se trata de basura digital que afecta a la atmósfera y que no se huele, ni se ve, pero sí se puede evitar
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Los ordenadores y los móviles contaminan más que la aviación aérea. Los datos que se manejan cada día consumen energía, un tráfico de información de la que no se es consciente. Algunas ONGs, que luchan por reducir las emisiones de CO2, como ECODES, denuncian que estos datos, son basura digital que se debe evitar.
Los mensajes que se acumulan en la bandeja de entrada, o las fotos que no se borran del móvil, así como 100 emails emiten tanto CO2 a la atmósfera como 125 bombillas. Elementos que contaminan de manera invisible.
Emails y fotos en dispositivos afectan a la atmósfera
Basura digital que afecta a la atmósfera y a los equipos. Se trata de un residuo que no huele ni se ve, pero se puede evitar.
Muchas asociaciones trabajan en hábitos saludables para el entorno y para alargar la vida de los equipos. Sólo las tecnologías de la información generan el 6% de la contaminación del planeta.
Cada minuto se envían 38 millones de WhatsApp en el mundo. Una contaminación que supera al del tráfico aéreo.
La contaminación que generan los mensajes y fotos a la atmósfera. Imagen archivo RTVC.
Galería de imágenes de cómo se vive la final entre España e Inglaterra en la Eurocopa 2024
Ambiente en la Plaza del Principe de Santa Cruz de Tenerife para ver la final de la Eurocopa 2024 / Sociedad de Desarrollo Ambiente en la Plaza del Principe de Santa Cruz de Tenerife para ver la final de la Eurocopa 2024 / Sociedad de Desarrollo Ambiente en Las Verónicas. Imagen. Germán González.Ambiente en Las Verónicas. Imagen. Germán González.Ambiente en Las Verónicas. Imagen. Germán González.Comienzan a llenarse los bares y cafeterías del sur de Tenerife, para seguir la Final de la Eurocopa 2024.Imagen del trofeo de la Eurocopa 2024 sobre el césped minutos antes del inicio del partido / Selección Española
Ambiente en las islas
Muchos locales del sur de las islas, ya tienen todo preparado. En Canarias plazas, bares y terrazas, tienen todo listo para recibir una avalancha de aficionados, aunque la mañana de este domingo ha sido tranquila.
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Todo listo para hacer el paseíllo a la Selección Española de Fútbol. Una final siempre es un gran acontecimiento y esta vez espera la Eurocopa, momento que en julio, los negocios esperan para hacer su agosto.
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Será un gran partido, no cabe duda, y la fiesta está garantizada. De hecho, en varias ciudades hay instaladas pantallas girantes para disfrutar al aire libre de todas las emociones. Eso sí, el resultado importa porque no todos los días se consigue traer un título a casa.
Plaza de La Victoria en Gran Canaria. Ambiente previo a la Eurocopa. Imagen, Patricia Bosquet.
También en el sur de Tenerife, se espera una gran afluencia de espectadores y aficionados, en este caso, británicos de vacaciones en las islas. Los bares más populares de municipios como Arona se preparan también, para una noche que puede ser histórica para su selección.
Imagen del Sur de Tenerife y como se preparan para la Eurocopa. Lorenzo de Vera.
Luis de la Fuente
«Les recordaré que son mortales», esas fueron las palabras de Luis de la Fuente en la previa de la final de este domingo al ser preguntado sobre el mensaje que transmitirá a sus jugadores antes de saltar al Olímpico de Berlín para disputar la final de la Eurocopa.
De la Fuente tiene pensado tocar la tecla emocional. Ya lo ha hecho durante el torneo sorprendiendo a todos con un vídeo para Pedri antes de medirse a Francia en semifinales tras la lesión que sufrió el canario durante el encuentro de cuartos ante Alemania.
El técnico de la selección española, Luis de la Fuente, durante la rueda de prensa hoy sábado en Berlín donde disputan mañana Domingo la final de la Eurocopa frente a la selección de Inglaterra. EFE / Pablo García / RFEF.
Lo hará cuando diga el once en la última reunión antes de partir hacia el estadio. El momento en el que les pedirá que disfruten porque se lo han ganado con buen fútbol, pero también que mantengan la humildad. Como hizo Del Bosque. Ante el favoritismo, los pies en el suelo.
«Estoy para decirles como en la antigua Roma ‘recuerda que eres mortal’, cuando venían los Césares de ganar todas las batallas y les recordaban que eran mortales. Yo estoy para decirles: ‘Señores, humildad que todavía no se ha ganado nada’. Cuando lo ganemos ya veremos, pero de momento profesionalidad y respeto al rival siempre», confesó De la Fuente.
Lamine, a por su regalo de cumpleaños en Berlín
La selección ya descansa en su hotel de concentración en Berlín, el mismo en el que se alojó en vísperas de su debut en la Eurocopa 2024, donde fue vitoreada por un centenar de aficionados que recibieron a Lamine Yamal con el cántico de ‘cumpleaños feliz’ a 24 horas de la disputa de la final ante Inglaterra en el Olímpico de la capital alemana.
El joven buscará repetir este domingo su gran actuación en la semifinal ante Francia, donde desbordó desde la banda a la zaga gala y consiguió batir con un zurdazo aMaignan para poner la primera piedra de una remontada que finalizaría Dani Olmo con ayuda de Jules Koundé.
Jugadores y cuerpo técnico de la selección española posan en su sede de la localidad alemana de Donaueschingen, antes de emprender hoy sábado su viaje a Berlín donde disputan mañana Domingo la final de la Eurocopa frente a la selección de Inglaterra. EFE / Pablo García / RFEF.
Southgate no está preocupado por España
Gareth Southgate, entrenador de la selección inglesa de fútbol, aseguró que no cree «en los cuentos de hadas» pero «sí en los sueños» y destacó que no está «preocupado» porque sabe como juega el combinado dirigido por Luis de la Fuente.
El técnico británico aseguró que el partido se decidirá por «pequeños detalles» que marcarán el destino de sus jugadores, que ya cayeron derrotados por Italia hace tan sólo tres años en la anterior final de la Eurocopa. Ahora, Southgate quiere cumplir un sueño que se le escapó en 2021 por una tanda de penaltis que no acabó bien para su equipo.
Pedri y Gavi animarán a La Roja desde la grada
‘Gavi’, jugador del Barcelona lesionado de gravedad en una rodilla desde hace meses, viajará a Berlín este domingo para concentrarse con la selección española durante todo el día previo a la disputa de la final de la Eurocopa y, según afirmó el seleccionador Luis de la Fuente, «será el jugador número 27«.
Gavi se une así a Pedri, que pese a su lesión en cuartos no ha abandonado la concentración y estará presente este domingo en la final para estar junto a sus compañeros en una final histórica.
Las temperaturas continuarán al alza este inicio de semana
Este lunes seguirá el tiempo veraniego. Las únicas nubes serán de tipo bajo, y las veremos especialmente a primeras y últimas horas por el Norte de las islas a menos de 500 – 600m de altitud. En el resto, cielos despejados con presencia de ligera calima en altura.
Temperaturas sin cambios, salvo ligero ascenso de las máximas en vertientes Sur y Este de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Valores entre 28 y 34ºC, sin descartar máximas locales de más de 37ºC en las medianías del Sur y parte de la cumbre de Gran Canaria.
El viento soplará del Nordeste moderado en la costa, más intenso a partir del mediodía, rachas 60 – 80km/h en las zonas habituales de aceleración del alisio. Será flojo de dirección variable en cumbres girando a componente Norte moderado por la tarde, del Noroeste moderado en El Teide.
Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur y del Norte, marejada aumentando a fuerte marejada en costas expuestas, y olas 1 – 2m.
Previsión del tiempo isla por isla
EL HIERRO: Cielos despejados salvo alguna nubes baja en el extremo Nordeste. Temperaturas en ligero descenso, aun así seguirá el calor. Alisio moderado a fuerte.
LA PALMA: Salvo algunas nubes por el Este, numerosas horas de sol. Temperaturas de verano, máximas 26 – 34ºC. Y viento alisio moderado en costas Sureste y Noroeste.
LA GOMERA: Alguna nube baja por el Norte, y numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas agradables, las más calurosas en parte de las medianías y la cumbre.
TENERIFE: Disfrutaremos de numerosas horas de sol con ligera calima en altura. Algunas nubes a menos de 500 – 600m por el Norte y Nordeste, poco importante. Temperaturas veraniegas, 33 – 36ºC medianías del Este, Sur y Oeste. Viento alisio.
GRAN CANARIA: Panza de burro al amanecer y anochecer por el Norte y la capital. En el resto, cielos despejados con calima en altura. Temperaturas en ligero ascenso en vertientes Sur y Este, y viento alisio moderado a fuerte en costas Sureste y Oeste.
FUERTEVENTURA: Salvo alguna nubes baja matinal por el Este y en el Norte de Jandía, cielos despejados con ligera calima en altura. Temperaturas calurosas y alisio mod.
LANZAROTE: Algún intervalo de nube baja por el Norte a primeras y últimas horas. Cielos despejados en el resto, con algo de calima y viento del Nordeste flojo a mod.
LA GRACIOSA: Intervalos de nubes bajas a primeras y últimas horas, con amplios ratos de sol. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del alisio moderado.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este domingo el aviso amarillo por altas temperaturas, en Canarias. Además, de en otras cinco comunidades autónomas como Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra.
Nuevo episodio de aviso amarillo en las islas. Imagen archivo RTVC.
En Canarias, está en aviso amarillo el este, sur y oeste de Tenerife, con máximas de hasta 34 grados, especialmente en medianías del sur. En Gran Canaria las zonas afectadas son este, sur, oeste y cumbres, donde el termómetro puede alcanzar 35 grados, afectando principalmente a medianías del sur y cuenca de Tejeda, sin descartar que localmente se alcancen o superen los 37 grados.
Prealerta por vientos
Por su parte, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha dado por finalizada la situación de prealerta por viento en todas las islas desde las 12.00 horas de ayer sábado.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Según la previsión de la Aemet, hoy domigo seguirá habiendo viento moderado del nordeste con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste. En cumbres centrales de Tenerife y La Palma habrá viento de moderado a fuerte de componente oeste.