El precio de la vivienda en Canarias crece un 7,1%, por debajo de la media nacional

0

El precio de la vivienda sube por décimo año consecutivo, mientras las ejecuciones hipotecarias disminuyen

Foto de archivo de edificios en construcción en el barrio de Valdebebas, en Madrid
Imagen de archivo | Marta Fernández / Europa Press

El precio de la vivienda libre en Canarias aumentó un 7,1% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2023. Esta cifra se sitúa por debajo del 8,1% de la media nacional, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del INE. A nivel nacional, esta subida es la más alta desde principios de 2022.

El aumento de precios en Canarias se ha debido principalmente a la vivienda de segunda mano, cuyo costo creció un 7,9% interanual, marcando su mayor incremento desde 2022. Por otro lado, el precio de la vivienda nueva se incrementó un 9,8%, aunque esta tasa es inferior en 1,4 puntos a la registrada en el trimestre anterior.

Todas las comunidades autónomas registraron aumentos en los precios de la vivienda durante el tercer trimestre. Navarra (+10,7%), Andalucía (+10,6%) y Aragón (+10,3%) encabezaron las subidas más notables. Las subidas más moderadas se dieron en Baleares (+5,8%), Cataluña (6,8%) y Asturias y Castilla-La Mancha (6,9%).

Las ejecuciones hipotecarias continúan en descenso

Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual en Canarias disminuyeron un 15% interanual, hasta un total de 92 casos, según el INE. A nivel nacional, el número de ejecuciones sobre viviendas habituales fue de 1.718, la cifra más baja en un tercer trimestre desde 2019.

Durante el tercer trimestre, las ejecuciones hipotecarias acumularon diez trimestres consecutivos de descensos interanuales, con una caída del 23,8% respecto al segundo trimestre de este año.

Aumento significativo en ejecuciones sobre viviendas nuevas

Dentro del total de 2.575 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el tercer trimestre, el 88,4% afectaron a viviendas usadas, con un aumento interanual del 7,1%. Sin embargo, las ejecuciones sobre viviendas nuevas se dispararon un 42,4% anual, alcanzando 299 casos.

El 12% de estas ejecuciones se corresponden con hipotecas constituidas en 2007, mientras que el 17,6% pertenecen a hipotecas suscritas en 2006. El periodo entre 2004 y 2008 concentra más del 55% de las ejecuciones iniciadas.

Cataluña registró el mayor número de ejecuciones hipotecarias con 588 casos, seguida por Andalucía (548) y la Comunidad Valenciana (450). Por el contrario, Navarra (11), La Rioja (19) y Cantabria (22) presentaron las cifras más bajas.

Canal de WhatsApp de RTVC

Planes en Canarias del 2 al 8 de diciembre

0

Consulta los planes en Canarias del 2 al 8 de diciembre donde el ambiente navideño comienza a respirarse en todos los puntos de las islas

Planes en Canarias 2 al 8 diciembre. Agenda cultural Gran Canaria

2 de diciembre | Música

Concierto de Alexander Krichel. Al piano.

Lugar: Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Horario: 19:00 horas

Del 2 al 4 de diciembre | Muestra de Cine

Un espacio abierto al público para mostrar la voz de los narradores audiovisuales de África y su diáspora. Organizado por Casa África.

Lugar: Salón de Actos de Humanidades de la ULPGC, Las Palmas de Gran Canaria

Más información: Muestra de Cine Casa África

Del 4 al 8 de diciembre | Feria de Artesanía

Tradicional Feria de Artesanía de Canarias con la presencia de 130 artesanos con una representación de 55 oficios. También con actividades paralelas a la Feria.

Lugar: Faro de Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana

Horario: De 10:00 a 20:00 horas

5 de diciembre | Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Chichon dirige los Planetas – 150º aniversario de Gustav Holst.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20 horas

5 de diciembre | Circo

‘A-kabaret’. Espectáculo de circo varieté. Para todos los públicos.

Lugar: Teatro Víctor Jara, Santa Lucía de Tirajana

Horario: 20:00 horas

5 de diciembre | Stop, un hombre verdadero

Una obra que habla de la soledad de las personas con discapacidad y de los sueños truncados por creencias limitantes y sostenidas por el miedo y la sobreprotección, interpretada e ideada por la compañía ADA Teatro Inclusivo.

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

5 de diciembre | Música

Propuesta musical de Mingo Quintana, dentro del ciclo «Autores del Mar».

Lugar: Casa Museo Tomás Morales, Moya

Horario: 18:30 horas

6 de diciembre | Feria de Artesanía de Valleseco

Una treintena de puestos artesanales, talleres y degustación de pinchos y sidra.

Lugar: Plaza de San Vicente Ferrer, Valleseco

Horario: A partir de las 10:00 horas

6 de diciembre | Boleros Sinfónico: Algo contigo

Con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, Sole Giménez y Juan Valderrama.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

6 de diciembre | Teatro

‘Burro’, con Carlos Hipólito. Ay Teatro presenta un espectáculo con música en directo inspirado en las obras maestras de la literatura que giran en torno al asno.

Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias 2 al 8 diciembre. Uno de los momentos del espectáculo "Burro". Imagen cedida Teatro Pérez Galdós
Uno de los momentos del espectáculo «Burro». Imagen cedida Teatro Pérez Galdós

7 de diciembre | Kike Pérez

Sientonoventaº es una invitación a meternos en una ruleta que nadie sabe muy bien dónde va a parar.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

7 de diciembre | Orquesta Sinfónica de Las Palmas

‘Ecos del patrimonio: Timple y cuarteto de cuerdas’. 25 Aniversario de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas con un concierto junto a Benito Cabrera.

Lugar: Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir, Telde

Horario: 20:00 horas

7 de diciembre | Vuelven los clásicos. La Chirichota

Un show jocoso, divertido, satírico y crítico, con Víctor Lemes, Abraham Santana, Juan Dávila.

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 17:00 y 20:00 horas

7 de diciembre | Espectáculo: ‘Resonando en el pasado’

De Abraham Cupeiro. Combinación de música y monólogo.

Lugar: Teatro Víctor Jara, Santa Lucía de Tirajana

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias 2 al 8 diciembre.

3 de diciembre | Recital de piano

Dentro de los conciertos de piano un recital a cargo de Alba Ventura.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:30 horas

4 de diciembre | Teatro

‘Faife, la prisión’. Adaptación de la novela ‘El Barranco’ de Nivaria Tejera.

Lugar: Paraninfo de la Universidad de La Laguna.

Horario: 20:30 horas

4 de diciembre | Teatro

‘Vivir por un Sueño’. En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Lugar: Auditorio Infanta Leonor, Arona

Horario: 10:00 horas

Del 4 al 8 de diciembre | Teatro amateur

20 Aniversario del Festival de Teatro Amateur de El Sauzal.

Lugar: Teatro El Sauzal

Más información: Festival de Teatro Amateur

5 de diciembre | Música. RACBA 175

RACBA 175. Concierto con motivo del 175 aniversario de la Real Academia Canaria de Bellas Artes San Miguel Arcángel (RACBA).

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:30 horas

5, 6 y 7 de diciembre | Festival Gospel de Canarias

South Carolina Singers. Cita con la afamada formación norteamericana.

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:00 horas

Del 5 al 8 de diciembre | Festival Internacional del Cuento de Los Silos

Narradores, mediadores de lectura, escritores y artistas plásticos hacen que un día en Los Silos se convierta en un paseo por el universo fantástico de los libros y de los cuentos. Esta edición dedicada a los árboles.

Más información: Festival Internacional del Cuento de Los Silos

Este año, el Festival Internacional del Cuento de Los Silos estará dedicado a los árboles. Imagen cedida por la organización
Este año, el Festival Internacional del Cuento de Los Silos estará dedicado a los árboles. Imagen cedida por la organización

6 de diciembre | Barrios Orquestados

Barrios Orquestados cierra su gira benéfica en Tenerife BARRIO A-MARTE.

Lugar: Pabellón Pablos Abril, Taco, Santa Cruz de Tenerife.

Horario: 19.00 horas

Del 6 al 8 de diciembre | Feria de Artesanía de Reyes

Un nuevo espacio para la creatividad y el talento.

Lugar: Plaza Reyes Católicos, Puerto de la Cruz

Horario: De 10:00 a 20:00 horas

7 de diciembre | La bella Susona

La bella Susona, con una partitura de Alberto Carretero y un libreto de Rafael Puerto, narra la historia de una joven judía sevillana del siglo XV, que traicionó a su padre, desvelándole a su amado, un caballero cristiano.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:30 horas

7 de diciembre | Jazz

Actuación de Atlantic Jazz Lab Orchestra y Esther Van Hees. Homenajean a las intérpretes históricas del jazz.

Lugar: Hotel Botánico, Puerto de la Cruz

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias 2 al 8 diciembre. Agenda cultural Lanzarote

5 de diciembre | Danza contemporánea

VAV es la sexta letra del alfabeto hebreo y simboliza lo que une, lo que mantiene todo unido, como la conjunción que une el cielo a la tierra o el enlace que ata el cuerpo al espíritu. Compañía Daniel Abreu.

Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, Arrecife

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias 2 al 8 diciembre. El espectáculo de danza VAV. Imagen Cabildo de Lanzarote
El espectáculo de danza VAV. Imagen Cabildo de Lanzarote

Hasta final de noviembre | Muestra de Cine de Lanzarote

Una oportunidad para disfrutar del mejor cine. Proyección de grandes títulos clásicos y contemporáneos. La sección Trasfoco llegará a los siete municipios de la isla.

Más informaciónMuestra de Cine de Lanzarote

Planes en Canarias 2 al 8 diciembre. Agenda cultural Fuerteventura

5 de diciembre | Cuentos

Fuerteventura Isla de Cuentos: «Creacuentos» con Miguel Ángel Granados.

Lugar: Biblioteca de Corralejo.

Horario: 17:00 horas

6 de diciembre | Mary Poppins

En la biblioteca mágica de Cuentópolis, los personajes olvidados han perdido toda la esperanza de ser leídos nuevamente y Mary Poppins ofrece su ayuda.

Lugar: Auditorio Insular de Fuerteventura, Puerto del Rosario

Horario: 18:00 horas

7 de diciembre | Mary Poppins

En la biblioteca mágica de Cuentópolis, los personajes olvidados han perdido toda la esperanza de ser leídos nuevamente y Mary Poppins ofrece su ayuda.

Lugar: Auditorio de Antigua

Horario: 18:00 horas

Hasta el 20 de diciembre | Exposición

Muestra fotográfica de Juan Carlos Castillo. «Personas y personajes en el patio de El Portón».

Lugar: Biblioteca Municipal de Antigua

Horario: De 12:00 a 20:00 horas

Planes en Canarias 2 al 8 diciembre. Agenda cultural La Palma

8 de diciembre | Jazz

Actuación de Atlantic Jazz Lab Orchestra y Esther Van Hees. Homenajean a las intérpretes históricas del jazz.

Lugar: Finca La Principal, Breña Alta

Horario: 12:00 horas

Planes en Canarias 2 al 8 diciembre. Agenda cultural La Gomera

6 de diciembre | Jazz

Actuación de Atlantic Jazz Lab Orchestra y Esther Van Hees. Homenajean a las intérpretes históricas del jazz.

Lugar: Auditorio Insular, San Sebastián de La Gomera

Horario: 20:00 horas

Agenda cultural El Hierro

5 de diciembre | Jazz

Actuación de Atlantic Jazz Lab Orchestra y Esther Van Hees. Homenajean a las intérpretes históricas del jazz.

Lugar: Centro Cultural Asabanos, Valverde

Horario: 20:00 horas

RTVC se suma a la reforestación de árboles como parte de la celebración de los 25 años de la televisión

0

Varios compañeros de Televisión Canaria y La Radio Canaria de todo el archipiélago acudieron a Tenerife para participar en un proyecto que busca la reforestación de los montes canarios

Muchos de los trabajadores que conforman las plantillas de los Servicios Informativos de Televisión Canaria y La Radio Canaria de todas las islas participaron este pasado fin de semana, en Tenerife, en la reforestación de diferentes árboles como parte de la celebración del 25 aniversario de la televisión.

Algunos compañeros de los Servicios Informativos de Televisión Canaria participan en un proyecto de reforestación como parte de los actos del 25 aniversario de Televisión Canaria
Algunos compañeros de los Servicios Informativos de Televisión Canaria participan en un proyecto de reforestación como parte de los actos del 25 aniversario de Televisión Canaria
Algunos compañeros de los Servicios Informativos de Televisión Canaria llegando al lugar de la actividad
actividad de reforestación, trabajadores de RTVC
actividad de reforestación, trabajadores de RTVC

‘Los Sueños de Pepe’ se estrena en Canarias como un grito urgente por la sostenibilidad

0

El documental sobre Jose Mujica, Los Sueños de Pepe, llega a Canarias con un mensaje que invita a replantear nuestro modelo de vida

Cartel del estreno de 'Los Sueños de Pepe' en el Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma
Cartel del estreno de ‘Los Sueños de Pepe’ en el Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma

La película documental Los Sueños de Pepe tendrá su estreno en Canarias el próximo 9 de diciembre. Será en el Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma. Posteriormente, el día 13, se proyectará en los Multicines Tenerife, en La Laguna. Este evento coincide con su exhibición en el prestigioso Festival de Cine de La Habana, un guiño intencionado a la histórica conexión entre La Palma y Cuba. El canario Jonay Guerra, productor ejecutivo, describe la fecha como un regalo a ambas ciudades, remarcando la importancia de su legado compartido.

Un recorrido global por festivales internacionales

El documental, dirigido por Pablo Trobo, se estrenó mundialmente en el 26º Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro, donde fue aclamado en la sección Muestra Latina. Desde entonces, ha sido seleccionado en festivales de renombre como la Mostra Ambiental de Recife, el Festival de La Plata en Buenos Aires y el Montevideo International Film Festival, entre otros. La producción también ha sido preseleccionada en el Festival de las Estrellas de La Palma, consolidando su relevancia en el circuito cinematográfico.

Los Sueños de Pepe no es solo una biografía de José Mujica, sino un viaje reflexivo sobre su visión del mundo. Pablo Trobo, quien fue operador de cámara personal de Mujica durante más de 15 años, recopila imágenes inéditas que muestran la evolución de su pensamiento. El documental expone la preocupación del expresidente uruguayo por el futuro de la humanidad, especialmente ante la fecha simbólica del año 2052, señalada como el posible punto de no retorno para la sostenibilidad del planeta.

2052: el año que marcará el destino del planeta

¿Por qué el año 2052? Mujica lo menciona como un hito clave en el deterioro del equilibrio global. Advierte que si no cambiamos, la humanidad podría ser sepulturera de sí misma. Consciente de que no verá ese futuro, Mujica se compromete a alertar sobre los peligros de la tecnología descontrolada y la acumulación excesiva. En esta cinta, el expresidente uruguayo hace una llamada a un cambio radical en el modelo de vida actual.

El documental aborda la vigencia del mensaje de Mujica a sus casi 90 años, destacando su sencillez y accesibilidad. Más que una revisión de su biografía, la cinta es un análisis profundo sobre su filosofía de vida y sus ideas sobre la naturaleza finita de los recursos. El director evita los tecnicismos, apostando por una narrativa cercana que invita a la reflexión.

Producción independiente con acento canario

Los Sueños de Pepe es una producción totalmente independiente, encabezada por Jonay Guerra, abogado y productor canario que reside entre Reino Unido y Portugal. El filme comenzará su recorrido en Canarias con dos proyecciones. El 9 de diciembre, a las 18:00 y 20:00 horas, en el Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma. Esta fecha marca el inicio de unu gira por las islas que continuará el día 13 en los Multicines Tenerife, en La Laguna. Posteriormente, continuará por salas de otras islas, como Gran Canaria, con fechas aún por determinar.

Canal de WhatsApp de RTVC

Fallece un hombre al sufrir un atropello en la Carretera General del Norte, en La Laguna, en Tenerife

0

El trágico accidente se produjo la tarde del miércoles en la Carretera General del Norte de Tenerife a su paso por la zona de San Lázaro

El incendio se produjo este sábado, poco antes de las 22.30 horas de la noche, fue en ese momento cuando el 1-1-2 recibió la alerta
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 .

Un hombre, de 36 años, ha fallecido al sufrir un atropello en una salida de vía en la Carretera General del Norte, a su paso por la zona de San Lázaro, en el municipio de La Laguna (Tenerife). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han produjeron en la tarde de este miércoles. Hasta la zona se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Solo pudo confirmar la muerte del afectado debido a la gravedad de las lesiones que presentaba.

Asimismo el personal del SUC también asistió al conductor del vehículo implicado en el atropello, un hombre de 63 años, a quien liberaron los bomberos de Tenerife. Y atendido con lesiones de carácter leve, salvo complicaciones, por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario de Canarias.

En la zona también se personaron agentes de la Guardia Civil, que realizaron el atestado correspondiente. Efectivos de la Policía Local colaboraron con el resto de los recursos de emergencias.

La celebración de los 25 años de Televisión Canaria en imágenes

0

Galería con las fotos de la celebración por el 25 aniversario de Televisión Canaria

Puede ver la Gala íntegra en el siguiente enlace:

Vídeo de la Gala del 25 Aniversario de Televisión Canaria.

Te enseñamos las imágenes más destacadas del 25 aniversario de Televisión Canaria. Un acto donde no falto el humor, la música ni el recuerdo

Gala del 25 aniversario RTVC.
Pilar Rumeu, presentadora de la Gala
Gala del 25 aniversario de RTVC
gala 25 aniversario RTVC
gala 25 aniversario RTVC
gala 25 aniversario RTVC
gala 25 aniversario RTVC
25 aniversario de Televisión Canaria
gala 25 aniversario RTVC
gala 25 aniversario RTVC
Celebración de los 25 años de Televisión Canaria
Gala 25 aniversario RTVC
Los presentadores del programa 'Como en casa', Kiko Barroso y Catha González en la gala del 25 aniversario de Televisión Canaria
Los presentadores del programa ‘Como en casa’, Kiko Barroso y Catha González en la gala del 25 aniversario de Televisión Canaria
Gala 25 aniversario RTVC
El teatro Guimerá acogió la gala de los 25 años de Televisión Canaria RTVC
El presentador del programa 'Roscas y Cotufas' de La Radio Canaria en la gala del 25 aniversario de Televisión Canaria
El presentador del programa ‘Roscas y Cotufas’ de La Radio Canaria en la gala del 25 aniversario de Televisión Canaria
La presentadora del programa 'Buenos Días Canarias' y la conductora de la gala del 25 aniversario de Televisión Canaria, Pilar Rumeu
La presentadora del programa ‘Buenos Días Canarias’ y la conductora de la gala del 25 aniversario de Televisión Canaria, Pilar Rumeu
El presentador del concurso 'Cógeme si puedes' y humorista, Dani Calero y la presentadora del programa 'Gente Maravillosa', Eloísa González juntos en la gala del 25 aniversario de Televisión Canaria
El presentador del concurso ‘Cógeme si puedes’ y humorista, Dani Calero y la presentadora del programa ‘Gente Maravillosa’, Eloísa González juntos en la gala del 25 aniversario de Televisión Canaria
Los presentadores del programa 'Ponte al día', Wendy Fuentes y Pedro Machín en la gala del 25 aniversario RTVC
Los presentadores del programa ‘Ponte al día’, Wendy Fuentes y Pedro Machín en la gala del 25 aniversario RTVC
El presentador del true crime 'A contraluz', David Perdomo, la presentadora del 'Telenoticias 1', Alicia Suárez y el presentador de '1 hora menos' Victorio Pérez, posan en la gala del 25 aniversario RTVC
El presentador del true crime ‘A contraluz’, David Perdomo, la presentadora del ‘Telenoticias 1’, Alicia Suárez y el presentador de ‘1 hora menos’ Victorio Pérez, posan en la gala del 25 aniversario RTVC
También hubo tiempo para soplar las velas por el 25 cumpleaños de Televisión Canaria
También hubo tiempo para soplar las velas por el 25 cumpleaños de Televisión Canaria
La gala del 25 aniversario fue un acto muy diverso
La gala del 25 aniversario fue un acto muy diverso
Muchos presentadores, y rostros conocidos de la cadena pasaron por el escenario del Teatro Guimerá para celebrar los 25 años de Televisión Canaria
Muchos presentadores, y rostros conocidos de la cadena pasaron por el escenario del Teatro Guimerá para celebrar los 25 años de Televisión Canaria
Gala 25 aniversario RTVC
Gala 25 aniversario RTVC
El grupo musical canario, 'Efecto Pasillo' actuando en la gala del 25 aniversario de Televisión Canaria
El grupo musical canario, ‘Efecto Pasillo’ actuando en la gala del 25 aniversario de Televisión Canaria

Importantes retenciones de tráfico por un accidente en el interior de los túneles de Güímar, en Tenerife

0

En el accidente en el interior de los túneles de Güímar, dirección Santa Cruz de Tenerife, se han visto implicados cinco vehículos

Accidente en al TF-1, en Güímar. Imagen de una cámara. Cabildo de Tenerife
Accidente en al TF-1, en Güímar. Imagen de una cámara. Cabildo de Tenerife

Un accidente ocurrido en la TF-1 en el interior de los túneles de Güímar, en Tenerife, en la mañana de este jueves, ha producido importantes retención en dirección Santa Cruz de Tenerife, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 1-1-2 Canarias.

En el accidente se han visto implicados cinco vehículos. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha desplazado una ambulancia al lugar del siniestro que ha valorado a una persona afectada con lesiones leves.

Al lugar del accidente también se ha desplazado personal de Bomberos, Guardia Civil y del Servicio de Carreteras del Cabildo de Tenerife.

María Galiana y Juan Luis Calero visitan ‘Una mala noche’

El latenight de Televisión Canaria recibe este viernes 6 de diciembre a la ganadora del Goya a mejor actriz de reparto por su papel en ‘Solas’ y al humorista canario Juan Luis Calero

Este viernes 6 de diciembre, a partir de las 22:30 horas, el latenight de Televisión Canaria ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ cuenta con una invitada de lujo: la actriz de cine y televisión María Galiana, popular por su papel de Herminia en la serie ‘Cuéntame cómo pasó’ y ganadora del Goya a la mejor actriz de reparto por su papel en ‘Solas’.

En esta nueva entrega, que gira alrededor de la gastronomía, el presentador Aarón Gómez también recibirá la visita del presentador y humorista canario Juan Luis Calero, quien además hablará de su faceta como pintor.

Además, esta semana el elenco de colaboradores estará formado esta semana por Abián Díaz, Víctor Hubara y la artista musical Satomi Morimoto, con la participación especial de Petite Lorena; y habrá tiempo para una nueva entrega del Talent Chou de ‘Una mala noche’, con la intervención de varios canarios que mostrarán a los espectadores sus increíbles dotes musicales.

‘Crónicas de San Borondón’ se interesa por el poder que ejerce en el cerebro la meditación

El programa radiofónico conoce los beneficios que aporta al cerebro la meditación

También analiza los mitos relacionados con los volcanes canarios o con los psicodélicos

'Crónicas de San Borondón' se interesa por el poder que ejerce en el cerebro la meditación, este viernes 6 de diciembre en La Radio Canaria
La meditación puede modificar la estructura cerebral.

Como cada viernes por la noche, vuelve a las ondas de La Radio Canaria el espacio ‘Crónicas de San Borondón‘ con José Gregorio González para sorprender a la audiencia con interesantes investigaciones y curiosidades sobre los volcanes y prodigiosos en Canarias así como la meditación como práctica transformadora de la estructura cerebral. Será este viernes 6 de diciembre a las 22:00 horas.

La meditación transforma el cerebro

Sergio Elías Hernández es un ingeniero, profesor en la ULL, coordinador del grupo de investigación Meditación y Neurociencia y yogui, que lleva años investigando los efectos positivos sobre la salud y el bienestar de la meditación, así como su capacidad para modificar la estructura cerebral cuando dicha práctica se sostiene en el tiempo. Algunas de sus investigaciones, realizadas en gran medida desde la Universidad de La Laguna, han logrado notoriedad internacional, y de ellas hablará para el programa.

Los volcanes canarios y sus mitos

El programa también repasará la conexión histórica que existe en Canarias alrededor de la actividad volcánica y ciertos mitos, y en especial, las devociones y tradiciones religiosas que han florecido alrededor de erupciones en las que se piensa que intervino la divinidad. La Virgen de los Dolores en Lanzarote o el Cristo del Valle en Santiago del Teide, en Tenerife, son algunos ejemplos. La historiadora del arte, Salomé Izquierdo Flores, abordará ese interesante tema

El diablo de Timanfaya.

Los psicodélicos, un viaje espiritual

Con el psicólogo Raúl del Pino, el programa retomará el controvertido tema de los psicodélicos, tanto su uso terapéutico, mitos y riesgos, como su conexión con vivencias transcendentales de naturaleza espiritual.

Zamora CF – CD Tenerife (1-3)| El Tenerife gana en los penaltis

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife vence en los penaltis al Zamora CF y pasa a la siguiente ronda a la espera de rival en el sorteo del próximo lunes

El CD Tenerife se ha clasificado este miércoles para la siguiente eliminatoria de la Copa del Rey de fútbol tras eliminar en la tanda de penaltis al Zamora, de Primera RFEF, después de que el partido y la posterior prórroga terminasen sin goles en el estadio Ruta de la Plata.

El Tenerife esperará rival en la siguiente fase de la Copa de un sorteo que se celebrará el próximo lunes, 9 de diciembre.

El conjunto de Pepe Mel ha presentado a un equipo con una mayoría de canteranos que no pudo superar a un rival inferior en la categoría, con ocasiones más claras sobre todo tras el descanso.

El Tenerife jugó la segunda mitad de la prórroga con un futbolista menos, tras la expulsión del defensa Josep Gayá por doble amonestación.

En los penaltis, el guardameta del Tenerife, Salvi Carrasco, paró un tiro a puerta, mientras que otros dos disparos del Zamora se marcharon fuera, imponiéndose finalmente el conjunto isleño por 3-1, con goles de Álvaro Romero, Alassan y Adrián Guerrero, y el único fallo, de Ethyan González.

Calendario CD Tenerife 24-25

El CD Tenerife ha acudido a Zamora con varios canteranos en la alineación de Pepe Mel: Salvi C., Marlos, Rubén Alves, Bodiger, Cantero, Teto (C), Mellot, Juande, Gayá, Dani Fdez. y Yanis.

Por su parte, Juan Sabas para el Zamora jugo con: Altube; Campabadal, Gorjón, Gutiérrez, Castaneda; Clavería, Rivas; Speljak, Macho, Mancebo y Roni.