Canarias explora la colaboración con Senegal en retos comunes como la gestión turística sostenible

La delegación canaria en Senegal aborda con las autoridades del país vías para colaborar en la gestión turística sostenible y la formación especializada

Canarias aborda con Senegal vías de colaboración en gestión de turismo sostenible y formación especializada. Imagen Gobierno de Canarias
Canarias aborda con Senegal vías de colaboración en gestión de turismo sostenible y formación especializada. Imagen Gobierno de Canarias

El director general de Relaciones con África, Luis Padilla y el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, han mantenido en Dakar una reunión con el secretario general de Turismo, Mouhamadou Mustapha Thioune, para explorar vías de colaboración para abordar retos comunes como la gestión turística sostenible y la formación especializada.

Esta visita, a la que asistió también la embajadora de España en Senegal, Dolores Ríos, se enmarca en la estrategia que viene desarrollando el Gobierno de Canarias para reforzar una relación directa y estable con los países de su entorno a través de una comunicación directa y una interlocución permanente. De esta manera “podemos reforzar los lazos que nos unen, trabajar conjuntamente en proyectos importantes para ambas partes y conocer de primera mano, día a día, la actividad y posibilidades de las empresas instaladas radicadas en Senegal, señaló Luis Padilla.

Senegal 2050

El país africano, en su estrategia de desarrollo Senegal 2050, ha puesto el foco también en la diversificación turística “y en aprovechar sus potencialidades naturales, como el mar, el sol, el patrimonio, la artesanía y la biodiversidad para el impulso del desarrollo económico sostenible”, apuntó el director general de Relaciones con África.

La experiencia de Canarias, “puede ser de mucha utilidad para el país, y aunque las empresas canarias tienen una presencia importante queremos dar un paso más y queremos ofrecer formación profesional, diseñada para los sectores senegaleses con más demandas, que al mismo tiempo ofrezca a los jóvenes un proyecto de vida que les disuada de embarcarse en la ruta atlántica.

Tierra Firme

En este sentido, y con este objetivo, el Gobierno de Canarias ha diseñado Tierra Firme, un programa que se ha presentado hoy en el Instituto Cervantes de Dakar.

Tierra Firme tiene como objetivo ofrecer formación profesional a los jóvenes para que puedan trabajar en los sectores más demandantes de empleo en su país y pueda disuadirlos de embarcarse hacia Europa a través de la ruta atlántica, la más peligrosa y mortífera de todas.

Este programa piloto se ha estructurado en tres etapas fundamentales: una fase inicial de formación profesional adaptada a las necesidades específicas de cada sector, seguida por un periodo de prácticas en empresas colaboradoras del programa, y concluye con una fase final de seguimiento y acompañamiento para la inserción laboral.

La etapa de formación profesional ha tenido una duración de 3 meses en el sector de turismo y textil, y de seis meses en el sector de la agricultura, ajustándose a las necesidades específicas de cada área de formación. Una vez completada la etapa de formación profesional, los beneficiarios iniciaron un periodo de prácticas de tres meses en empresas asociadas al programa.

Segunda fase

La semana pasada se anunció que se incrementaba su presupuesto para la segunda fase, dado el gran éxito de la anterior y la buena acogida que ha tenido esta formación por parte de las empresas. Esto supondrá la posibilidad de formar en Senegal a 500 jóvenes y que el proyecto se pueda extender a Mauritania y Gambia.

La colaboración público-privada es la pieza clave del éxito de Tierra Firme, la conexión con empresas españolas en Senegal gracias a la que “todos los participantes del piloto están hoy trabajando”. De hecho, el programa se desarrolla con la coordinación de la Cámara de Comercio de España en Senegal y cuenta con el respaldo de varias instituciones públicas y privadas de ambos países, lo que garantiza que los jóvenes reciban formación ajustada a la demanda laboral del país y también su inserción laboral posterior.

Reuniones con autoridades de Senegal

Pero para este miércoles, la delegación canaria tiene previsto la presentación de los proyectos MAC, que tendrá lugar en un hotel de la capital, Dakar, y posteriormente una reunión con el secretario de Estado de Exterior senegalés, así como un encuentro con la ministra de Familia.

Entrevista a Octavio Caraballo, viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias

Televisión Canaria celebra su 25 aniversario con una gala en el Teatro Guimerá

0

Broche de oro al 25 aniversario de Televisión Canaria con una gala donde hubo música, humor y un repaso por los contenidos de la parrilla y los profesionales de la cadena pública

Puede volver a disfrutar de la Gala de forma íntegra en el siguiente enlace:

Televisión Canaria puso el broche de oro a la celebración de su 25 aniversario con una gala que se celebró la noche del martes en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.

Vídeo RTVC. Resumen de la Gala de los 25 años de Televisión Canaria.

Una cita en la que se hizo un repaso por los 25 años de compromiso con la información y también con el entretenimiento.

Vídeo RTVC.

El humor y también la música fueron protagonistas con las actuaciones de artistas como Efecto Pasillo o Ana Guerra.

Vídeo RTVC.

La gala recorrió durante 90 minutos los contenidos más destacados de la parrilla, poniendo el énfasis en la labor de los profesionales de la cadena y en el trabajo de las productoras canarias que llenan de contenido la parrilla. 

25 Años Televisión Canaria
Interior del Teatro Guimerá durante la celebración de la Gala de los 25 años de Televisión Canaria.

Israel Reyes dirigió esta gala reflejo de los valores y contenidos en sus distintas áreas difundidos en estos 25 años de trayectoria. Además, esta celebración marca el inicio de la Navidad en RTVC con la el villancico y también da comienzo a la estética navideña en Televisión Canaria.

Como antesala a la gala, desde las 19:50 horas, Televisión Canaria ofreció un especial informativo con entrevistas a distintos invitados que cruzaron la alfombra roja a cargo de Helena Díez Tomás Galván.

Informa: RTVC.

La cita brindó una mirada nostálgica pero comprometida con la realidad, en la que los servicios informativos, los deportes, las retransmisiones de actos populares como el Carnaval, la tradición, la divulgación, la cultura, el folclore y los espacios de entretenimiento producidos en Canarias fueron la base de una propuesta de contenidos que se repasaron de la mano de la presentadora Pilar Rumeu, quién estuvo acompañada por rostros destacados de la cadena.

25 años de compromiso con los canarios

En estos 25 años de compromiso con la ciudadanía canaria para ofrecer un contenido informativo y de entretenimiento de calidad, RTVC ha contado con un gran equipo de profesionales de la casa y también con productoras y servicios externos.

En este encuentro con la televisión hecha en Canarias, los profesionales de la comunicación y los artistas del Archipiélago pudieron ver reflejado su trabajo en el sector audiovisual de las Islas, que tiene en los 25 años de emisiones de Televisión Canaria la mejor expresión de su gran talento, creatividad y cualificación profesional.

Aprobados los presupuestos del Cabildo de Gran Canaria para 2025

El Cabildo de Gran Canaria contará con mil millones de euros en las cuentas de 2025, mientras que la oposición denuncia «clientelismo»

La institución insular ha aprobado los presupuestos para Gran Canaria, que entrarán en vigor en 2025. El grupo de gobierno del cabildo de la isla se muestra «satisfecho» por haber sacado adelante estas cuentas que suponen 985 millones de euros que podrían ascender hasta mil trescientos millones. Así, los números crecen un 7% con respecto al presupuesto del año pasado.

Vídeo RTVC. Declaraciones de: Antonio Morales | Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidaldo | Portavoz del PSOE en el Cabildo de Gran Canaria, Yeray Suárez | Portavoz de VOX en el Cabildo de Gran Canaria, Vidina Cabrera | Portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria y Miguel Jorge Blanco | Portavoz del PP en el Cabildo de Gran Canaria

El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales aseguró que «el Cabildo de Gran Canaria se ha convertido en los últimos años en el motor de la inversión en la isla, y estos presupuestos dan continuidad a la reactivación económica y a las políticas sociales». Además el portavoz del PSOE en la institución insular, Augusto Hidalgo declaró que «la inversión pública para generar empleo y el área social es el que más crece».

Pleno del Cabildo de Gran Canaria/RTVC
Pleno del Cabildo de Gran Canaria/RTVC

La oposición cree que las cuentas son «oportunistas»

Sin embargo, los grupos de la oposición en el Cabildo de Gran Canaria aseguran que en estos presupuestos para 2025 prima el interés de la clase política. La portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de la isla, Vidina Cabrera dijo que «se enmiendan a sí mismos para que aquellas personas que han colocado a dedo cobren más». Por su parte el portavoz del Partido Popular en el Cabildo, Miguel Jorge Blanco lo califica de «clientelista».

La oposición surcoreana amenaza con destituir a Yoon Suk Yeol

El principal partido de la oposición surcoreana, el Partido Demócrata, ha amenazado con iniciar un proceso para destituir al presidente del país, Yoon Suk Yeol, si este no renuncia. Yoon Suk Yeol se vio obligado a levantar en cuestión de horas la polémica ley marcial que decretó con el objetivo de «erradicar a las fuerzas afines a Corea del Norte».

La oposición surcoreana amenaza con destituir a Yoon Suk Yeol. (ARCHIVO) El líder del principal partido de la oposición surcoreana, el Partido Democrático, Lee Jae-myung, mientras habla a su salida del Tribunal Central de Distrito de Seúl/ Europa Press.
(ARCHIVO) El líder del principal partido de la oposición surcoreana, el Partido Democrático, Lee Jae-myung, mientras habla a su salida del Tribunal Central de Distrito de Seúl/ Europa Press.

«La declaración de la ley marcial por parte de Yoon es una clara violación de la Constitución. Es un grave acto de rebelión y una razón perfecta para un juicio político«, reza una resolución emitida por la formación.

La declaración, que llega después de una reunión de urgencia de los diputados del Partido Demócrata, subraya que el dirigente surcoreano «no cumplió ninguno de los requisitos» estipulados por la Constitución para declarar la ley marcial.

‘Impeachment’ contra Yoon

Por su parte, un grupo de más de 40 diputados de la oposición han defendido un ‘impeachment’ contra Yoon por ser «el autor intelectual de un acto traidor de mala gestión estatal».

«El presidente cometió un acto equivalente a la traición al movilizar al Ejército. Está claro que no puede permanecer en el cargo ni un momento más. Por lo tanto, debemos aprobar urgentemente una moción de censura», ha señalado el líder del Partido de la Reconstrucción de Corea, Hwang Un-ha.

«La Asamblea Nacional debería concentrarse en aprobar la moción lo más rápido posible para suspender inmediatamente las funciones del presidente», ha declarado.

Esto se produce después de que los diputados hayan votado en contra de la ley marcial en una sesión extraordinaria celebrada entre escenas de caos tanto dentro como fuera de la sede del principal órgano legislativo de Corea del Sur, poco después de que el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Park An Soo, diese por anulada cualquier tipo de actividad política.

‘El Análisis Internacional’: la frágil paz de Líbano

El programa de La Radio Canaria se centrará en el acuerdo entre la milicia islamista Hizbulá e Israel, una tregua que se enfrenta a muchos obstáculos

'El Análisis Internacional': la frágil paz de Líbano, este jueves 5 de diciembre a partir de las 18:30 horas
Soldados israelíes en una de sus incursiones en el sur del Líbano. Fuente: EFE

El Análisis Internacional‘ de La Radio Canaria aborda este jueves 5 de diciembre a partir de las 18:30 horas el acuerdo entre la milicia islamista Hizbulá e Israel para detener los combates en Líbano, que ha sido posible gracias a la mediación de Estados Unidos.

La idea es convertir esta tregua en paz permanente si Hizbulá respeta los términos del acuerdo, algo que Javier Granados, conductor de ‘El Análisis Internacional’, explicará de la mano del profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, Ignacio Gutiérrez de Terán.

Con este investigador se darán a conocer los principales obstáculos a los que se enfrenta esta tregua, porqué Israel ha decidido precisamente ahora detener la guerra, y las causas por las que ha rechazado detener el conflicto armado en la Franja de Gaza. Además, con Gutiérrez de Terán se plantearán las razones por las que ahora vuelve a resurgir el conflicto en Siria.

‘El Análisis Internacional’ de La Radio Canaria se centra también esta semana en otro asunto que toca de lleno a Israel: la decisión del Tribunal Penal Internacional de emitir una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra en la ofensiva lanzada contra Hamás en la Franja de Gaza. Hay muchas dudas sobre si los países que reconocen a ese tribunal cumplirán la orden.

Para conocer todos los detalles ‘El Análisis Internacional’ recibirá a Alicia Gil, catedrática de Derecho Penal de la UNED. Con ella se conocerán los detalles de esta acusación y si está en juego el prestigio del Tribunal Penal Internacional.

70 – 81 | Holgado triunfo del ‘Granca’ en Italia

0

El Dreamland Gran Canaria gana con ventaja en Italia ante el Dolomiti Energia Trento e iguala Iguala en victorias al líder del grupo con ocho triunfos

Triunfo del Dreamland Gran Canaria en Italia. Imagen Dreamland Gran Canaria

El Dreamland Gran Canaria sumó un sólido triunfo en Italia ante el Dolomiti Energia Trento (70-81) que le permite de nuevo asomarse a la cima del Grupo A igualando en victorias al líder, el Bahcesehir College Istanbul -ambos con ocho-, a la espera de lo que haga este miércoles el conjunto turco frente al Wolves Twinsbet Vilnius.

El escolta estadounidense Caleb Homesley, con 15 puntos, 4 triples, 3 rebotes y 19 de valoración, se convirtió en el principal estilete amarillo a nivel estadístico, haciendo estériles los 17 puntos, 4 asistencias y 21 créditos de valoración del base local Jordan Ford.

En un arranque más que intenso, los amarillos tomaron la iniciativa con un juego coral que le permitió erosionar la trinchera transalpina con bloqueos ciegos, continuaciones, puertas atrás y un triple de Shurna (5-10).

No obstante, Myles Cale con 7 puntos en los primeros compases propició el cambio de signo en el marcador (12-10), forzando así el primer tiempo muerto del entrenador claretiano Jaka Lakovic.

Tras la parada táctica, el equipo isleño mejoró sus prestaciones con el acierto de Homesley, Diop y Conditt saliendo del banquillo junto a Brussino, pero no fue suficiente. Los tiros libres de Ford y Bayehe mantuvieron en vanguardia al Trento a la conclusión del primer cuarto (22-19).

Ventaja en el segundo cuarto

En el segundo periodo, Lamb estiró el chicle de los italianos con tres tiros libres (25-19) pero un fugaz 0-7 de repunte anotador, capitalizado entre Tobey y Shurna, volvió a cambiar las tornas en el electrónico (25-26).

A pesar de la dosis extra de músculo que imprimió el conjunto italiano, los triples de Homesley y Brussino ampliaron la renta insular hasta los 9 puntos (30-39). El Trento intentó maquillar la derrama desde los tiros libres, pero fue insuficiente (45-40 al descanso).

En la reanudación, el Dreamland puso tierra de por medio con un parcial de 9-0 (40-54). Ford y Lamb redoblaron esfuerzos en el Dolomiti Energia para frenar el empuje canario (48-56), si bien los pupilos de Lakovic comenzaron a tomar velocidad de crucero, con el escolta Caleb Homesley asumiendo gran parte de los galones (56-66).

Control del partido

Ya en el último asalto, el Gran Canaria supo contemporizar y jugar con la ansiedad transalpina, elevando la hemorragia a 16 puntos (56-72) a poco más de cinco minutos para el desenlace.

Lamb acaparó el protagonismo ofensivo en la pintura, en el inevitable órdago que lanzó Paolo Galbiati para revertir la situación, pero ya era demasiado tarde. Al final, el conjunto claretiano sumó su octavo triunfo en diez encuentros de la EuroCup con un claro 70-81.

Un herido tras chocar un vehículo contra un camión en la autovía GC-2

0

El joven del coche que resultó herido fue trasladado al Hospital Doctor Negrín por traumatismos de carácter moderado

Un herido tras chocar un vehículo contra un camión en la autovía GC-2
Ambulancia del Servicio Canario de la Salud. Archivo

Un varón de 35 años de edad ha resultado herido este martes después de que el turismo que conducía impactara contra un camión en la autovía GC-2 a su paso por Santa María de Guía (Gran Canaria) según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes).

Según ha detallado el Cecoes, la víctima presentaba diferentes traumatismos de carácter moderado. Finalmente, fue trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital Doctor Negrín de la capital grancanaria.

El 112 recibió la llamada de aviso poco antes de las 16:30 horas de este martes, en la que informaban de que un turismo había chocado con un camión en la autovía del norte y que el conductor del primer vehículo se encontraba herido y requería de asistencia sanitaria.

La Guardia Civil investiga lo sucedido

Los bomberos tuvieron que excarcelar al conductor del turismo, que había quedado atrapado en el interior del habitáculo. Una vez rescatado, el personal del Servicio de Urgencias Canario pudo valorar al afectado y estabilizarlo para su traslado al hospital.

La Guardia Civil realizó el atestado policial e investiga lo sucedido. Por su parte, la Policía Local y del Cuerpo General de la Policía Canaria colaboraron con el resto de recursos desplegados.

Se cumplen 100 años de la llegada de la patrona de Valle Gran Rey

0

Este fin de semana la Virgen de los Reyes llega a la parroquia de los Santos Reyes, un traslado extraordinario, tres años antes de la Bajada

Informa: RTVC

La patrona de Valle Gran Rey, en La Gomera, la Virgen de los Reyes será trasladada el próximo sábado, 7 de diciembre a la parroquia de los Santos Reyes.

Arturo José Hernández, Párroco de Valle Gran Rey.

Un acto extraordinario para el programa de las fiestas que comienza ese día con motivo del Centenario de la llegada de la Virgen de los Reyes a la localidad.

Se cumplen cien años de la llegada de la Virgen de los Reyes a Valle Gran Rey.

La Bajada se celebra en 2027, pero este 2024, se conmemoran los 100 años del traslado de la imagen. Se ha preparado un extenso programa de actos festivos para recordar esta fecha.

Aumentan los casos de gonorrea y de clamidia en Canarias

0

El grupo de edad más afectado comprende entre los 15 y 34 años con un mayor impacto en hombres

Aumentan los casos de gonorrea y de clamidia en Canarias
Hospital Insular de Gran Canaria. Archivo

Los casos de gonorrea y clamidia en Canarias han aumentado en 2024 según los datos de incidencia de enfermedades de transmisión sexual ofrecidos por la consejera de Sanidad, Esther Monzón, en comisión parlamentaria.

Desde que comenzó el año se han registrado en el Archipiélago 980 de infección gonocócica, un 40,3% más que en 2023, y 1.467 casos de clamidia, un 62,2% más. No obstante, la infección por sífilis ha disminuido un 20,4% con 728 casos.

La disminución del uso del preservativo, entre las razones de aumento de la gonorrea y la clamidia

La consejera admitió que el aumento de estas enfermedades es preocupante, y lo vinculó con la falta de percepción del riesgo respecto a estas infecciones, el inicio temprano de las relaciones sexuales, el mayor acceso a la pornografía, la disminución del uso del preservativo o el consumo de drogas.

El aumento de diagnósticos también tiene que ver con el incremento de la vigilancia epidemiológica, lo que permite detectar y contabilizar más casos.

Los grupos de edad más afectados son los jóvenes de 15 a 34 años, siendo los hombres los más afectados.

Medidas de prevención

Entre las medidas adoptadas para revertir la situación, la consejera mencionó la puesta en marcha en noviembre de una campaña de prevención y concienciación dirigida a las personas sexualmente activas en la que se promueve el uso del preservativo como principal medida de protección.

También se facilita el acceso y la disponibilidad en el uso de preservativos, se potencia el diagnóstico precoz en los centros públicos y comunitarios, y se forma al personal de atención primaria en el manejo de enfermedades de transmisión sexual y en salud sexual.

Monzón subrayó que cualquier práctica sexual sin protección aumenta la vulnerabilidad frente a estas enfermedades, por lo que es imprescindible fomentar el uso del preservativo, así como tener una sexualidad responsable.

Declarada prealerta por viento en La Palma, El Hierro y Tenerife

0

El gobierno de Canarias señala que las rachas de viento podrán alcanzar los 70 kilómetros por hora

Declarada prealerta por viento en La Palma, El Hierro y Tenerife
Dos aerogeneradores, a 6 de junio de 2023, en La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Canarias (España). Archivo

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado situación de prealerta por viento a partir de las 00.00 horas del 4 de diciembre en zonas de La Palma, El Hierro y Tenerife.

La previsión meteorológica de la Aemet anticipa viento del nordeste moderado con intervalos fuertes en la costa y viento del este en medianías y zonas altas.

Las rachas de viento podrán alcanzar y superar los 70 kilómetros por hora en las zonas habituales de aceleración del nordeste (litorales del sureste y noroeste de las islas), así como en zonas altas y de medianías de las islas y zonas indicadas.

Zonas afectadas por la prealerta de viento

Según un comunidad del gobierno, las zonas afectadas son el oeste y norte de El Hierro, la mitad oeste y cumbres de La Palma y, en el caso de Tenerife, el macizo de Teno, las costas del sur y sureste, las zonas altas y medianías de los municipios de Tacoronte, El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula y La Orotava y las zonas altas de Candelaria, Arafo, Güímar, Guía de Isora y Adeje.

Recomendaciones de las autoridades

Las autoridades recomiendan evitar situaciones de riesgo relacionadas con el viento, así como retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y aquellos objetos que puedan caer a la calle.

También es aconsejable no acercarse a edificaciones en construcción o en mal estado, ni a andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda ser arrastrado por el viento.

En los desplazamientos, hay que extremar la precaución ante posibles obstáculos en la vía, como ramas de árboles o mobiliario urbano, y evitar caminar por jardines o zonas arboladas.

Asimismo, se recomienda evitar las excursiones a zonas afectadas o realizar acampadas hasta que se restablezca la normalidad.

En caso de emergencia, llamar inmediatamente al 112.