CCOO de Canarias acusa a Riu de perpetuar la explotación laboral

0

CCOO ha convocado concentraciones para este jueves en tres hoteles de la cadena en las islas

Comisiones Obreras (CCOO) de Canarias ha acusado este martes a la cadena hotelera Riu de «perpetuar unas condiciones laborales de explotación» en sus plantillas. También, de favorecer prácticas que «ignoran el diálogo con los sindicatos mayoritarios» en el sector del turismo.

(Archivo) Un hotel de la cadena RIU en Canarias.
(Archivo) Un hotel de la cadena RIU en Canarias.

En un comunicado, CCOO reprocha a Riu que firme acuerdos «con sindicatos verticales, que no representan los intereses reales de las personas trabajadoras». Y, además, que protagonice «incumplimientos normativos que erosionan la confianza del sector«.

«La cadena hotelera ha sido recurrentemente denunciada por imponer jornadas interminables, no remunerar las horas extraordinarias, ofrecer salarios insuficientes frente al coste de vida actual y dificultar la conciliación familiar«, opinan.

«La situación es insostenible»

A juicio del sindicato, Riu se niega a invertir en formación profesional y salud laboral, lo que ve como el reflejo de «un modelo de gestión que prioriza los beneficios empresariales por encima del bienestar de sus trabajadores».

«La situación es insostenible. Riu no solo incumple sentencias judiciales en materia laboral, sino que ha mostrado un desprecio total hacia las reivindicaciones de su plantilla y las de CCOO, sindicato mayoritario del sector», apunta.

Por ese motivo, CCOO ha convocado este jueves concentraciones de protesta ante tres hoteles de la cadena en Puerto del Carmen (Lanzarote), Morro Jable (Fuerteventura) y Maspalomas (Gran Canaria).

Zamora CF – CD Tenerife, este miércoles en Televisión Canaria

Este miércoles, a partir de las 20:00 hora canaria, los blanquiazules se miden ante el Zamora CF en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey

El CD Tenerife buscará este miércoles el pase a dieciseisavos de final de la Copa del Rey en el estadio del Zamora CF. Después de superar en la primera eliminatoria al CD Alfaro (0-2), los blanquiazules se juegan la segunda ronda a partido único en el estadio Ruta de la Plata.

Será la segunda ocasión en la que el representativo visite al cuadro viriato en la competición copera, con el que empató (2-2) en su único antecedente –ida de la primera ronda en la temporada 1999-2000 (2-2).

Este miércoles, Televisión Canaria se traslada al estadio zamorano para ofrecer en directo (20:00 hora canaria) esta segunda ronda ante un conjunto de la Primera Federación. La narración de la retransmisión estará a cargo de Dani Álvarez y contará conn los comentarios técnicos de Juanma Bethencourt.

Vox amenaza al PP con no apoyar sus presupuestos autonómicos si acuerda con el PSOE el reparto de menores migrantes

0

La portavoz del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, Pepa Millán, dice que su partido «seguirá defendiendo solos las fronteras y la seguridad de los españoles»

Pepa Millán. Vox
La portavoz de Vox, Pepa Millán. EP

Vox ha amenazado al Partido Popular con no apoyar sus presupuestos en aquellas comunidades autónomas en las que gobiernan si acuerda con el PSOE el reparto de menores migrantes no acompañados.

«Pondrían muy difícil el apoyo de Vox a los presupuestos en aquellas regiones gobernadas por el PP, que sabe que nosotros cumplimos con nuestra palabra y que nos dan igual los sillones, porque así lo hemos demostrado, y que nuestro compromiso con los ciudadanos pasa por garantizar la seguridad, el bienestar y la prosperidad de todos ellos». Así lo ha señalado este martes la portavoz del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán.

Ante una nueva reunión entre el PP y PSOE para abordar la reforma de la Ley de extranjería, con el objetivo de «establecer la acogida obligatoria de inmigrantes ilegales en todas las regiones de España», Millán ha destacado que parece que desde Vox van a «seguir defendiendo solos las fronteras y la seguridad de los españoles».

Salida de los gobiernos autonómicos de Vox

De hecho, ha recordado que este fue el motivo de la salida de Vox de los gobiernos autonómicos, «cuando Génova ordenó a los distintos presidentes de las comunidades autónomas gobernadas en coalición que aceptasen el reparto de MENAS negociado con el Gobierno, rompiendo los acuerdos y la unidad de acción». «Gracias a nosotros se convirtieron en presidentes de las distintas comunidades autónomas», ha sentenciado.

«Nos acusaron de que nos íbamos de los gobiernos por apenas 347 MENAS y nosotros advertimos de que, si aceptábamos ese reparto, estábamos abriendo la puerta a más inmigración ilegal. Y, lamentablemente, el tiempo nos ha vuelto a dar la razón. Ahora hay 5.500 menas en Canarias para repartir por toda España», ha asegurado Millán.

Al ser preguntada sobre si sus votantes respaldarán el voto en contra de los presupuestos autonómicos, la diputada ha aclarado que precisamente se deben a sus votantes: «Nos debemos a los españoles y a quien no nos debemos, desde luego, es al Partido Popular».

«Vamos a las instituciones y existimos como partido político porque defendemos una serie de cosas y tenemos la obligación de hacerlas valer en aquellos lugares donde tenemos representación institucional, razón por la cual más de 3 millones de españoles nos han votado. Nosotros nos debemos a los españoles y nosotros tenemos un programa que es el que tenemos la obligación de hacer valer. No le debemos absolutamente nada al Partido Popular«, ha insistido.

«Defensa de las fronteras»

En este punto, la portavoz de Vox ha reprochado al PP que le «debe en gran medida» a su formación «estar gobernando en más de una comunidad autónoma o haber echado al socialismo después de 37 años en Andalucía». «Aquí hay una serie de acuerdos que hay que cumplir porque nosotros creemos en el valor de la palabra dada y creemos sobre todo en el compromiso que nosotros tenemos y que hemos adquirido con los españoles porque creemos que son medidas que son buenas para España», ha dicho.

«Lo que no es bueno, desde luego, es repartir la inseguridad y la precariedad y todos los problemas sociales que arrastra la inmigración ilegal por toda España. Creemos que tiene que haber una defensa de las fronteras, una defensa de las leyes, una defensa de nuestra seguridad, de nuestra identidad y una defensa de la ley porque nosotros no estamos inventándonos nada nuevo», ha defendido Millán, quien ha hecho hincapié en que lo que tiene que hacer el PP «es cumplir con su palabra y no continuar con las políticas socialistas».

Por último, la diputada ha recalcado que «hay una serie de principios básicos» que el PP va a tener que cumplir si quiere que van a tener que cumplir si quiere «sacar adelante sus presupuestos con Vox». «Y si no, se tendrán que entender con el PSOE respecto al cual ya han demostrado no tener ningún tipo de problema», ha concluido.

Desmantelada una plantación de marihuana en una finca de Puerto del Rosario

0

La investigación se inició el pasado mes de septiembre y se detuvo al principal investigado por la plantación de marihuana y se desmanteló el cultivo

Plantación de marihuana en Puerto del Rosario. Imagen Policía Nacional
Plantación de marihuana en Puerto del Rosario. Imagen Policía Nacional

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, con la colaboración de agentes de la Policía Nacional, han detenido en Puerto del Rosario, en Fuerteventura, a un hombre como presunto autor de un delito contra la salud pública. El pasado mes de septiembre ambos cuerpos iniciaron una investigación por la que se tuvo conocimiento de una plantación de marihuana situada en el interior de una finca.

Según informa un comunicado, los investigadores tuvieron conocimiento de la plantación a través de una denuncia que interpuso el pasado mes de marzo en la comisaría de Policía Nacional de la capital majorera el ahora detenido. En dicha denuncia, el arrestado manifestaba que habían entrado a robar con fuerza en un establecimiento del que era arrendatario, una asociación cannábica.

Las labores de investigación dieron como resultado la posterior entrada y registro en la finca en Puerto del Rosario. Tras el registro, se detuvo al principal investigado y se desmanteló el cultivo de marihuana del que era responsable.

Una menor en estado grave tras ser atropellada al bajarse de la guagua

0

La joven de 17 años sufrió el atropello sobre la una de la mañana de este martes en Las Palmas de Gran Canaria cuando se bajó de la guagua

La zona de Hoya de la Plata, en Las Palmas de Gran Canaria registró un atropello cuando un vehículo se llevó por delante a una joven de 17 años tras bajarse de la guagua en torno a la una de la mañana de este martes.

La parapentista herida fue atendida por el Consorcio de Bomberos de Tenerife según a informado el Cecoes
Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC)

El Servicio Canario de Urgencia, al llegar al lugar del accidente, comprobó que la menor presentaba un politraumatismos de carácter grave, por lo que una ambulancia la llevó hasta el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Finalmente, la Guardia Civil y la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria se encargaron de instruir las diligencias.

El Cabildo de Fuerteventura inicia la redacción del Plan de Accesibilidad

0

Esta herramienta recoge una serie de actuaciones concretas y se desarrollará con la implicación de ayuntamientos, colectivos y ciudadanía

El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado la elaboración del Plan de Accesibilidad. Un instrumento estratégico cuyo objetivo es hacer accesible gradualmente los entornos, productos y servicios existentes. “Para que todas las personas puedan utilizarlos de forma cómoda, libre, segura y autónoma”, explica la presidenta insular, Lola García.

El Cabildo de Fuerteventura inicia la redacción del Plan de Accesibilidad . Reunión de Lola García, la consejera Carmen Alonso y Raúl Falcón, redactor del proyecto para hablar del Plan de Accesibilidad de Fuerteventura/ Cabildo de Fuerteventura.
Reunión de Lola García, la consejera Carmen Alonso y Raúl Falcón, redactor del proyecto para hablar del Plan de Accesibilidad de Fuerteventura/ Cabildo de Fuerteventura.

Aunque el plan es de alcance insular, añade García, “desde el Cabildo de Fuerteventura se busca la colaboración e implicación de los seis municipios, así como de colectivos, entidades diversas y de la población en general”.

En enero se reunirán con representantes municipales

“Para ello, se parte de un estudio diagnóstico previo con el fin de determinar qué necesidades existen en infraestructuras, transporte y todo lo que sea competencia del Cabildo, con la idea de tener un documento consensuado con todos los sectores y ayuntamientos, además de ciudadanía”. Así lo hizo saber la consejera Carmen Alonso en un encuentro mantenido con Lola García y Raúl Falcón, redactor del proyecto.

En este sentido, “el próximo mes de enero se desarrollarán reuniones entre la Corporación insular y representantes municipales, así como los colectivos de la Isla para ir perfilando el plan que recogerá un conjunto ordenado de actuaciones a acometer para hacer de la Isla un lugar accesible”, anunció Alonso.

“El Plan de Accesibilidad de Fuerteventura define propuestas en cualquiera de los ámbitos de actuación del Cabildo y de las instituciones públicas, en especial de las administraciones locales. Contará con un enfoque transversal, entre las diferentes áreas para introducir parámetros de accesibilidad universal en sus actuaciones para favorecer la inclusión de las personas en todos los ámbitos”

Objetivos específicos

Como objetivos específicos, destacan la identificación de necesidades y barreras de accesibilidad en la Isla, la propuesta de actuaciones de mejora y para la adecuación de proyectos que se realicen en Fuerteventura. Se actuará en los ámbitos de los edificios y espacios públicos, transporte, comunicación, turismo, la participación ciudadana, la cultura, el deporte y el medio ambiente, así como otras actuaciones transversales. Carmen Alonso ha indicado que “se priorizarán todas aquellas acciones más urgentes para la Isla con un escenario previsto de diez años”.

Cabildo y Fauca activan una nueva compra de los bonos consumo ‘Yo compro en La Gomera’

0

A partir de este martes se amplía la adquisición de bonos consumo ‘Yo compro en La Gomera’ con 15 bonos más para los que ya hayan agotado sus bonos anteriores

El Cabildo de La Gomera y la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca) han reactivado la venta de bonos por persona, en el marco de desarrollo de la campaña de bonos consumo ‘Yo compro en La Gomera’ 2024.

Bonos consumo La Gomera. Imagen Zona comercial en San Sebastián de La Gomera. Cabildo de La Gomera
Zona comercial en San Sebastián de La Gomera. Imagen Cabildo de La Gomera

De esta manera, a partir de este martes, 3 de diciembre, a las 10.00 horas, se ampliará el límite de adquisición de bonos por DNI/NIE/Pasaporte en 15 bonos más para quienes hayan agotado sus bonos anteriormente, y en 25 bonos para quienes no haya comprado aún.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, ha informado de los avances que ha experimentado la campaña, puesta en marcha el pasado 12 de noviembre. “Se han vendido más de 62.000
bonos
, lo que se traduce en un importe canjeado e inyectado a los comercios de la isla superior al millón de euros”, indicó.

Por su parte, la consejera insular de Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, informó que ha crecido el número de establecimientos adheridos en todos los municipios respecto a la campaña de 2023, alcanzando un total de 131. Asimismo, recordó que este año se ha dispuesto de una red de ocinas de atención al público “para asesorar a las empresas y facilitar la compra de bonos para los residentes y no residentes, ubicadas en las ocinas de Turismo de la isla”.

Novedades de la campaña

Desde este martes se activará la ampliación del límite de compra de bonos por persona, pasando de 10 bonos por municipio a 25 bonos por municipio. Es decir que, los usuarios que ya adquirieron 10 bonos por municipio, tendrán la oportunidad de volver a comprar 15 bonos más.

Se recuerda que se tendrá que adquirir los bonos asociados al municipio donde se encuentren los establecimientos donde se desee utilizarlos, siempre y cuando estén adheridos a la campaña y sigan contando con saldo disponible.

El plazo máximo de canjear es hasta el 6 de enero de 2025, o hasta que el establecimiento agote el saldo. Los consumidores podrán utilizar su bono para realizar su compra, no pudiendo juntar los bonos de diferentes personas para una única compra o gasto.

Compra en el norte

Otra de las novedades es la posibilidad de aunar y canjear entre sí los bonos asociados a los municipios del norte de la isla – Agulo, Hermigua y Vallehermoso -. Es decir, que si un consumidor tiene ya adquirido un bono de Hermigua, podrá canjearlo en cualquier establecimiento adherido de los municipios de Hermigua, Agulo y Vallehermoso (hasta agotar el saldo).

Detalles de esta edición

En esta edición se ponen a la venta varios tipos de bonos. Cada municipio tendrá su propio bono, el cual sólo podrá canjearse en la localidad seleccionada.

Los bonos asociados a los municipios de Agulo, Hermigua y Vallehermoso tendrán un 60% de descuento. Es decir, el consumidor paga 8 euros por bono, con un valor de gasto en tiendas del municipio de 20 euros cada bono.

En el caso de los bonos vinculados a Alajeró, San Sebastián y Valle Gran Rey, tendrán un
descuento del 50%, por lo que el consumidor adquiere el bono a un precio de 10 euros, con un valor de gasto en el establecimiento del municipio seleccionado de 20 euros por bono.

Cómo canjear el bono

El canje se realizará en las más de 100 entidades adheridas a la campaña, cuya relación
actualizada se publicará en la página web del programa. La persona usuaria deberá presentar el código QR del bono o, en su caso, entregar el/los bono/s impreso/s en el lugar donde realice la compra. En el momento de la compra, el cliente, que como requisito de participación debe ser mayor de edad, también deberá presentar el DNI o NIE asociado al bono.

Los bonos adquiridos por el usuario, con carácter de monedero, deberán utilizarse antes de que finalice el programa. Además, una vez adquiridos, no podrán ser devueltos, ni en ningún caso serán transmisibles. En caso de requerir devolución de productos, el establecimiento se hará cargo a través de vales o tarjetas regalo, pero nunca en efectivo.

Contacto

Según informa la institución insular, las dudas relacionadas con las condiciones referentes al funcionamiento del programa, así como de requisitos de adhesión o compra, se solventarán a través del correo electrónico yocomproenlagomera@fauca.org.

La resolución de posibles incidencias con la plataforma para establecimientos y consumidores se atenderá de lunes a viernes en horario de 8.30 a 15.30 horas, a través de los teléfonos 675 633 988 y 653 818 784.

Un hombre en estado crítico tras ser atropellado en Agüimes, Gran Canaria

0

El hombre fue atropellado a última hora de este pasado lunes en la carretera GC-191, municipio de Agüimes

Sobre las 21:05 horas del lunes el servicio coordinador de emergencias del 112 recibió el aviso de que habían atropellado a un hombre de 65 años en la carretera GC-191, ubicada en el municipio grancanario de Agüimes.

Dos motoristas resultan heridos tras chocar contra un coche al norte de Gran Canaria
Foto de archivo del SUC

Varios efectivos del Servicio de Urgencias Canario llegaron al lugar con una ambulancia medicalizada y comprobaron que el afectado presentaba un traumatismo craneal grave. Por este motivo los servicios sanitarios llevaron al hombre al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Por su parte la Policía Local colaboró con los recursos de emergencias y la Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes.

Europa – UD Las Palmas (1-2) | Las Palmas gana gracias a Mcburnie

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

La UD Las Palmas pasa de ronda en la Copa del Rey superando al Club Esportiu Europa, así los amarillos estarán de nuevo en el sorteo copero

Oli McBurnie fue el protagonista de este nuevo triunfo para la Unión Deportiva Las Palmas disputado en el Nou Sardenya. La victoria (1-2) lleva su firma en los tantos del conjunto grancanario, en una noche en la que el portero local Juan Flere tuvo también luz propia al rechazar un puñado de ocasiones de los futbolistas visitantes.

Unión Deportiva Las Palmas juega contra el Club Esportiu Europa/UDLP
Unión Deportiva Las Palmas juega contra el Club Esportiu Europa/UDLP

El pase en la eliminatoria resultó laborioso, porque los futbolistas isleños debieron asimilar las condiciones particulares de un campo de pequeñas dimensiones y superficie sintética. Y, además, situarse a la par con un rival cuya respuesta combativa se prolongó de principio a fin.

Las principales oportunidades del primer tiempo fueron amarillas. Lo intentaron Manu Fuster, Iván Gil, Loiodice, Marvin Park y reiteradas veces McBurnie. Flere estuvo atento para rechazar o retener cada uno de los balones de los atacantes amarillos. E, incluso, contó con el factor puntería a su favor, en especial en un testarazo de McBurnie a la salida de un córner cuyo balón se perdió besando uno de los maderos.

Sin embargo, en el inicio de la segunda parte el partido ya se inclinó hacia el lado visitante. El 0-1 fue producto de un remate perfecto de Oli McBurnie, lanzándose en plancha de cabeza para rematar un medido centro de Iván Gil.

La Unión Deportiva Las Palmas durante el partido contra el Club Esportiu Europa
La Unión Deportiva Las Palmas durante el partido contra el Club Esportiu Europa/UDLP

El Europa tuvo la virtud de igualar pronto el encuentro, con una jugada por su banda izquierda que logró finalizar el atacante Mahícas. Parecía que se abrían paréntesis de incertidumbre, pero de nuevo McBurnie logró marcar el 1-2. Lo hizo en una jugada individual sorteando en su camino a dos zagueros, para rematar raso con la izquierda.

En el tramo final volvió Las Palmas a disfrutar de varias ocasiones claras para no mirar el reloj, pero el meta Flere se encargó de desbaratarla. Pero no el destino de la eliminatoria, que se queda en poder de los amarillos.

Alineaciones

CE Europa: Juan Flere, Urbina (Lozano, 89), Campeny, Alex Cano (Gilbert, 40), John Neeskens, Sgró, Albert Martí (Adnane, 46), Escoruela, Jordi Cano (Sicu Camara, 89), Meshak y Mahícas (Pimentel, 73)

UD Las Palmas: Horkas, Marvin Park (Viti, 62), Juanma Herzog, Mika Mármol, Benito (McKenna, 83), Loiodice, Fabio (Javi Muñoz, 83), Iván Gil (Januzaj, 62), Manu Fuster, Marc Cardona (Jaime Mata, 62) y McBurnie

Datos del encuentro

Goles: 0-1, m. 47. McBurnie. 1-1, m. 54. Mahícas. 1-2, m. 74. McBurnie.

Árbitro: Mario Melero López (Colegio Andaluz). Tarjetas amarillas a Flere, Escoruela (Europa), Fabio, Mármol y Campaña (Las Palmas).

Diego Martínez: “El balance en Barcelona ha sido muy bueno, dos partidos y dos victorias. Toca seguir creciendo desde la confianza”

El entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, Diego Martínez indicó tras el final del encuentro que “Sabíamos a lo que veníamos, era un partido en el que el equipo ha hecho un gran esfuerzo. La única pega es que podíamos haber hecho gol mucho antes”. El técnico amarillo se mostró “muy contento con los jugadores que estaban teniendo menos minutos”.

Diego Martínez, entrenador Unión Deportiva Las Palmas
Diego Martínez, entrenador Unión Deportiva Las Palmas/UDLP

Martínez afirmó que sabían que iba a ser un partido difícil pero «el equipo hizo lo que tenía que hacer». Además, en declaraciones posteriores al encuentro, el entrenador dijo que “nuestros objetivos principales son seguir mejorando como equipo y seguir creciendo juntos individual y colectivamente”.

Por otro lado, se refirió a la reciente victoria del conjunto grancanaria ante el Barcelona afirmando que «el balance en Barcelona estos días ha sido extraordinario. Todos somos importantes y necesarios. Los jugadores han afrontado con buena mentalidad ambos partidos. Cada partido es una historia, demandan cosas distintas”.

La previa

La UD Las Palmas afrontó este martes, en la segunda ronda de la Copa del Rey, un nuevo reto en la ciudad de Barcelona tras su brillante victoria el sábado a domicilio en LaLiga contra el Barça (1-2): eliminar al modesto Europa, equipo de la Segunda Federación y que fue uno de los pioneros que disputaron los primeros campeonatos ligueros.

El triunfo en el Olímpico Lluís Companys supone una inyección anímica y clasificatoria para el cuadro insular que visita ahora a un histórico del fútbol barcelonés con el objetivo de avanzar una ronda más en el torneo del KO.

El Nou Sardenya, estadio con capacidad para unos 4.000 aficionados, se vistió de gala para acoger el primer partido oficial del equipo catalán contra un rival de Primera División en casi cuatro décadas: el último fue en la temporada 1984-1985, ante el Espanyol, también en la Copa.

Jugadores de la UD Las Palmas celebran el primer gol ante el FC Barcelona el pasado fin de semana. Imagen LaLiga EA Sport
Jugadores de la UD Las Palmas celebran el primer gol ante el FC Barcelona el pasado fin de semana. Imagen LaLiga EA Sport

Rival modesto, pero con historia

El Europa, de hecho, participó en las tres primeras ediciones del campeonato de Primera, entre 1929 y 1931. En aquellos años ganó una vez al Real Madrid, el Barcelona y el Athletic Club, dos al Espanyol y el Atlético de Madrid y tres a la Real Sociedad, y luego militó seis temporadas en Segunda División (1931-1932 y de la 1963-1964 a la 1967-1968) más una en Segunda B (1994-1995).

La época gloriosa del Europa queda atrás, pero en los últimos años ha protagonizado un cierto resurgimiento. Tanto en lo social, con más de 2.500 socios, la cifra más alta de los últimos tiempos, como en lo deportivo.

La temporada pasada perdió en las semifinales del ‘play-off’ de ascenso a Primera Federación ante el filial del Betis y en la presente es quinto con 21 puntos en 14 jornadas, de nuevo en posiciones de acceso a las eliminatorias a pesar de tener un partido pendiente.

Este fin de semana, el equipo entrenado por Aday Benítez se impuso al Olot por 2-0 con dos goles de Jordi Cano, ambos de penalti. Es uno de los máximos goleadores del equipo y el hermano de Àlex Cano, capitán y jugador con más partidos de la historia del club: casi 500.

El Europa se clasificó para esta segunda ronda copera al ganar al Albacete por 2-1, con goles del defensa John Neeskens, hijo del mítico Johan Neeskens, y Eric Pimentel.

Césped artificial y campo reducido

La expedición isleña ha permanecido en la Ciudad Condal para encarar la segunda eliminatoria de la Copa del Rey ante el modesto Europa, que intentó aprovechar las especiales condiciones de su campo, de césped artificial y reducidas dimensiones, para intentar dar una sorpresa como la que protagonizó el conjunto canario ante el coloso azulgrana.

En esta ocasión, el entrenador del equipo amarillo, Diego Martínez, no echará mano de jugadores canteranos y utilizará a los futbolistas profesionales con menos minutos en LaLiga EA Sports.

El preparador gallego no pudo contar con Álex Muñoz y Daley Sinkgraven, quienes se quedaron en Gran Canaria por lesión, ni con Pejiño, de viaje por asuntos personales. Además, Januzaj tampoco pudo jugar por un problema en un dedo de un pie.

Martínez aseguró que tiene «claro» el once inicial que sacará de entrada ante el Europa, teniendo en cuenta que es una semana de tres partidos, y con un compromiso en el horizonte muy importante, el próximo sábado en la isla ante el Real Valladolid, rival directo por la permanencia en la máxima categoría.

Detenido tras asesinar a su hermana en Benalmádena (Málaga)

0

El detenido intentó huir, pero fue localizado tras tener un accidente de tráfico

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 38 años tras asesinar presuntamente a puñaladas a su hermana. Los hechos se han producido en la localidad malagueña de Benalmádena.

El suceso se ha producido a las 4:15 horas de este martes, según una llamada a Emergencias 112. En ella, se alertaba de una agresión entre un hombre y una mujer en una vivienda ubicada en el Pasaje de la Rinconada de Benalmádena.

Detenido tras asesinar a su hermana en Benalmádena (Málaga). (Archivo) Coche de la Policía Nacional.
(Archivo) Coche de la Policía Nacional.

Hasta el lugar se trasladaron Policía Local, Nacional y sanitarios. Encontraron a una mujer de 42 años, hermana del supuesto agresor, con varias puñaladas que finalmente le han causado la muerte.

Las fuentes policiales han precisado que el hombre huyó del lugar. Pero, tras un accidente de tráfico fue localizado entre unos arbustos, sin que haya trascendido si presenta heridas tras el siniestro.

La Policía Nacional se ha hecho cargo de las investigaciones para intentar determinar las causas de la agresión.