Un contrato que consiste en un incremento del servicio de auxiliares de portería, control de acceso, uso y recepción en las instalaciones deportivas
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aumenta el número de auxiliares.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidida por el alcalde accidental Carlos Tarife, aprobó esta semana la modificación de un contrato que consiste en un incremento del servicio de auxiliares de portería, control de acceso, uso y recepción en las instalaciones deportivas municipales, por un importe de 64.640,41 euros.
En un comunicado, el alcalde, José Manuel Bermúdez, ha manifestado que «es una buena noticia que haya que incrementar el número de auxiliares en las instalaciones deportivas de la ciudad, ya que eso significa que hay más gente haciendo actividad física y además que ha crecido el número de canchas».
Número de auxiliares
Aquí, añadió que «para un mejor cuidado de esos espacios, es importante disponer de auxiliares para los controles de acceso y uso de cada uno de esos pabellones o colegios».
La concejala de Deportes, Alicia Cebrián, ha explicado que «ante el crecimiento en el uso de las canchas de colegios por las tardes una vez finaliza la jornada lectiva, el aumento de número de competiciones los fines de semana en los pabellones y la piscina Acidalio Lorenzo, así como el incremento de instalaciones en los barrios puestas a disposición del ciudadano, se ha detectado que el número de horas que se habían previsto para cubrir en el inicio del contrato, es insuficiente, por lo que se ha requerido la modificación del contrato que ya estaba en funcionamiento».
A la mujer herida grave se le trasladó en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín
Herida grave en un accidente de tráfico. Imagen archivo RTVC.
Una conductora de 50 años resultó herida grave en la noche de este viernes tras volcar su turismo en la GC-500, dentro del municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
En este sentido, bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del municipio se hicieron cargo de liberar a la afectada del interior del vehículo.
Herida grave en Gran Canaria
Mientras, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a la mujer, que sufrió un traumatismo craneal de carácter grave. Por tanto, se le trasladó en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Finalmente, agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.
El Cabildo ha señalado que las Asociaciones de Bomberos Voluntarios beneficiadas son las de La Laguna, Tegueste, Güímar, Adeje, Guía de Isora, Santiago del Teide, Ycoden Daute y Los Realejos
450.000 euros para reforzar la labor de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios.
El Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife ha otorgado una subvención de 450.000 euros a las ocho Asociaciones de Bomberos Voluntarios para ayudarles a financiar los gastos derivados por los servicios que prestan.
En un comunicado, el Cabildo ha señalado que las Asociaciones de Bomberos Voluntarios beneficiadas son las de La Laguna, Tegueste, Güímar, Adeje, Guía de Isora, Santiago del Teide, Ycoden Daute y Los Realejos.
Seguridad y Emergencias
Aquí, el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, explica que «el Cabildo de Tenerife y el Consorcio de Bomberos reafirman su compromiso con la seguridad y bienestar de los ciudadanos y esta subvención es un paso importante hacia el fortalecimiento del sistema de respuesta a emergencias en la isla. Agradecemos profundamente la labor incansable de los bomberos voluntarios de Tenerife y esperamos que esta colaboración continúe prosperando en beneficio de todos».
Mantenimiento de instalaciones
«Las subvenciones también buscan fortalecer la colaboración entre el Consorcio de Bomberos y las asociaciones de voluntarios. Trabajando juntos podemos mejorar la coordinación y la eficiencia en las operaciones de emergencia, beneficiando a toda la población de Tenerife», añadió.
Las subvenciones permitirán a las asociaciones adquirir equipo esencial, realizar mantenimiento de sus instalaciones y vehículos, y mejorar la formación de sus miembros.
La red de saneamiento ejecutada cuenta con una longitud de colector de 1.431 metros y un total de 39 pozos de registro y 83 acometidas domiciliarias
El Cabildo de La Palma invierte 728.000 euros a la red de saneamiento en El Rincón, Vista Alegre y El Tributo CEDIDO POR CABILDO DE LA PALMA 29/6/2024
El Cabildo de La Palma ha invertido 728.090,70 euros para ejecutar la red de saneamiento y pluviales en los caminos de El Rincón, Vista Alegre y El Tributo, en Breña Baja, unos trabajos que se prolongan hasta conectar con la red del Plan Parcial de Risco Alto.
En un comunicado, el vicepresidente y consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, incidió en que esta obra es un «elemento vital» para la gestión del suministro en Breña Baja, y posibilita la «dotación de infraestructuras hidráulicas para recoger aguas residuales», para su posterior transporte hasta la EDAR Comarcal de las Breñas y Mazo.
Inversión del Cabildo de La Palma en saneamiento
Aquí, expuso que esta actuación repercutirá en la disminución de los vertidos individuales al subsuelo, lo que trasciende en una mejora y protección del acuífero insular.
La red de saneamiento ejecutada cuenta con una longitud de colector de 1.431 metros y un total de 39 pozos de registro y 83 acometidas domiciliarias. Respecto a la red de pluviales, la misma ha quedado integrada por una tubería de PVC SN4, cuyo diámetro está comprendido entre 400 y 500 milímetros.
Los sistemas de captación de la escorrentía superficial se han desarrollado a través de 22 imbornales individuales, además de 49 metros de rejas transversales a las vías.
Además, se ha realizado también la obra civil relativa a la red de telecomunicaciones, dejando por tanto a este sector del municipio de Breña Baja dotados de las instalaciones de saneamiento, pluviales y telecomunicaciones.
Finalmente, la obra ha acometido la repavimentación de los citados viarios urbanos, los cuales habían sido afectados por la ejecución de las zanjas.
La alerta de este sábado por lluvias afecta a las provincias de Anhui, Jiangsu, Hubei, Hunan, Jiangxi y Guizhou, en el sur y el este del país
Aviso por lluvias torrenciales en China.
Las autoridades meteorológicas de Chinahan emitido este sábado la alerta máxima ante la llegada de próximas lluvias torrenciales a varias zonas del país y los posibles «desastres geológicos» que podrían acompañarlas, solo una semana después de otra serie de tormentas que han dejado aproximadamente medio centenar de fallecidos.
La alerta de este sábado afecta, como ya ocurriera hace siete días, a las provincias de Anhui, Jiangsu, Hubei, Hunan, Jiangxi y Guizhou, en el sur y el este del país. Todas ellas volverán a «experimentar fuertes lluvias de hasta 280 mm hasta las 14.00 del domingo», según el pronóstico del Centro Meteorológico Nacional recogido por la agencia oficial de noticias china Xinhua.
Lluvias en China
El Ministerio de Recursos Naturales ha avisado además de que hay muchas posibilidades de que ocurran corrimientos de tierra en Anhui y Hubei el sábado y domingo, mientras que partes de Zhejiang, Jiangxi, Henan, Hunan y Guizhou también deberían protegerse contra posibles deslaves inducidos por las lluvias.
El observatorio nacional también ha emitido una alerta azul, el nivel más bajo del sistema de alerta, por condiciones meteorológicas como truenos, fuertes vientos y granizadas en Pekín, Hebei, Mongolia Interior, Hubei, Anhui y Jiangsu.
Vuelve un domingo más el programa de Rosa Vidal con la participación de la experta en este campo, Remedios Gomis
El programa hará hincapié en las bases para una buena relación de pareja, siendo la comunicación una de las más importantes
CanariasRadio emite este domingo 30 de junio a las 22:00 horas una nueva entrega de ‘Siempre nos quedará París‘ en la que su directora y conductora Rosa Vidal atenderá un tema mítico muy demandado por los oyentes: las relaciones sentimentales.
El espacio radiofónico enfocado en la inteligencia emocional, historias de superación y crecimiento personal abordará este asunto con Remedios Gomis, autora del libro “All you need is love”, experta en relaciones de pareja, en gestión emocional y «love coach».
El amor puede ser tan increíble como complicado. En las primeras fases de enamoramiento nos sentimos como en una nube, pero con el paso del tiempo, una relación debe “trabajarse”. La mayoría de problemas dentro de la pareja suelen surgir a causa de una mala o inexistente comunicación. En una relación conviven personalidades, intereses, prioridades y, aunque la atracción sea muy fuerte, surgirán muchas dificultades a lo largo del tiempo, sobre todo a nivel comunicativo. En este contexto, ‘Siempre nos quedará París’ insistirá en la importancia de la comunicación para mantener una relación de pareja sana y satisfactoria.
Por otro lado, el programa también abordará la «Teoría Triangular del amor», que está compuesta por la intimidad, la pasión y el compromiso.
Con una música sugerente y minuciosamente seleccionada como telón de fondo, ‘Una noche en París’ invita a los oyentes a «perderse» en la noche del domingo y dejar que el amor les envuelva.
Lo mismo ocurrió durante las elecciones presidenciales de 2013 en Irán, cuando ninguno de los dos aceptó retirarse, allanando el camino para la victoria del candidato opositor
Los primeros resultados apuntan a una segunda vuelta de las presidenciales en Irán.
Los primeros resultados electorales que han comenzado a divulgar los medios oficiales iraníes apuntan que el conservador Said Jalili y el reformista Masud Pezeshkian volverán a verse las caras el próximo 5 de julio en la segunda vuelta de los comicios presidenciales anticipados que celebra la república islámica.
El recuento de la radiotelevisión estatal iraní IRIB, con 19 millones de votos escrutados (el 31 por ciento), concede al exministro de Salud Pezeshkian 8,3 millones de votos por 7,1 de Jalili, antiguo jefe negociador nuclear.
Resultados segunda vuelta
En tercer lugar se encuentra el presidente del Parlamento de Irán, Mohamad Bagher Ghalibaf, con 2,6 millones de papeletas y en cuarta y última posición aparece el clérigo Mostafá Pourmohammadi, que no llega a los 160.000 votos, de momento.
Dado que todo parece indicar que no habrá vencedor con una mayoría absoluta de las papeletas, será necesaria la celebración de una segunda vuelta entre los dos primeros más votados, en lo que sería un caso bastante excepcional dado que, hasta la fecha, todas las elecciones menos las de 2005 han acabado en primera ronda.
Principales candidatos
Expertos de la cadena Al Yazira atribuyen esta situación al hecho de que los dos principales candidatos conservadores, Jalili y Ghalibaf, viejos rivales políticos, se negaron este viernes a abandonar la carrera en beneficio del otro.
Lo mismo ocurrió durante las elecciones presidenciales de 2013, cuando ninguno de los dos aceptó retirarse, allanando el camino para la victoria del candidato opositor, el reformista Hasan Rohani.
La serie, que narra la vida en un hotel en la costa danesa entre los años 20 y 40, se emitirá durante los meses de julio y agosto
El canal autonómico también prevé la emisión de dos telefilmes diarios durante este verano
Televisión Canariaemitirá durante los meses de julio y agosto la serie ‘Hotel El Balneario‘. Una de las producciones televisivas de mayor éxito en Dinamarca que arrancará con dos episodios a las 18:15 horas de lunes a viernes.
‘Hotel El Balneario’, récord de audiencia durante 5 años en TV Denmark y reconocida con el Premio del Público «Danish Film Awards», ya ha sido emitida en siete países europeos, además de en Estados Unidos y Canadá. Está compuesta por nueve temporadas y forman parte del elenco de actores Amalie Dollerup, Lars Ranthe, Anne Louise Hassing, Merete Maerkedahl, Ulla Vejby, Benedikte Hansen, Anders Juul, y Anette Stovelbaek.
La serie cuenta la vida de los huéspedes y el personal de un hotel de playa junto a las dunas de arena del Mar del Norte, en Dinamarca. El balneario del matrimonio Andersen abre sus puertas para recibir a los habituales huéspedes que llegan de Copenhague en la temporada de 1928.
En el corazón de la historia se encuentran las vidas de tres jóvenes; la camarera Fie, la hija del comerciante, Amanda y el pescador local, Morten. Sus historias estarán entrelazadas y tratarán sobre emanciparse de los planes que otras personas han hecho en su nombre, los intentos de ascenso social o sobre encontrarse en el camino. Una serie inspirada en la forma de vida en los muchos hoteles costeros del pasado enmarcada en los años 1928-1945.
Galería de fotogramas de ‘Hotel El Balneario’.
«Doblete» diario de cine este verano
Durante los meses de julio y agosto, Televisión Canaria emitirá diariamente dos telefilmes europeos. Este ciclo de películas de televisión arrancará cada día por la mañana, justo después de la emisión del espacio informativo ‘Buenos Días Canarias’, a las 10:00 horas. Por la tarde, posteriormente al concurso ‘Cógeme si puedes’, sobre las 16:30 horas, ocupará esta franja de tarde el segundo título.
Producidas en países como Alemania, Inglaterra o Suecia, se trata de telefilmes en los que destacan bonitos paisajes e historias amables con final feliz y actores de calidad, y que están dirigidas a una amplia gama de edad que abarca desde los 20 hasta los 70 años. Producciones audiovisuales que han copado con gran éxito en la pequeña pantalla de muchos países europeos, y que bajo esta premisa, Televisión Canaria ha seleccionado para los telespectadores canarios en estas franjas diarias de verano.
Muchos de los títulos que podrán verse durante este periodo estival en Televisión Canaria están basados en novelas románticas como las de la escritora inglesa Rosamunde Pilcher. Destacan también las sagas alemanas de ‘Un verano en…’, que invitan al telespectador a viajar por diferentes destinos del mundo, o la sueca de Inga Lindström, basada en los relatos de Christiane Sadlo.
Imágenes de la colección de series de televisión de Inga Lindström.
El programa se despide este domingo 30 de junio de su quinta temporada con un repaso a las grandes efemérides que se conmemoran este 2024
El espacio cultural de los servicios informativos de Televisión Canaria se despide este domingo hasta el curso que viene recordando a las grandes efemérides del mundo del arte y la cultura que se conmemoran este 2024.
Mafalda, la única protagonista inmortal del programa, cumplió 60 años este 2024, Marlon Brando llegaría al centenario y lo celebraría junto a otro compañero de generación, el periodista y escritor Truman Capote. Los tres forman parte del elenco de figuras universales que protagonizan este domingo 30 de junio el último episodio de la quinta temporada de ‘Canarias es cultura‘ (10:00 horas).
Efemérides literarias latinoamericanas
La periodista Laura Ramírez hará un repaso a través de la vida y obra de artistas y escritores que dejaron una huella imborrable para la cultura universal. El más longevo, Jorge Luis Borges (Argentina, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986), cumpliría 125 años. Escritor, poeta, ensayista y traductor se fue a los 87 años dejando un legado inconmesurable para la literatura universal.
También en Latinoamérica nació otra icono de las artes del siglo XX, la pintora mexicana Frida Kahlo (México, 6 de julio de 1907 – 13 de julio 1954). Se cumplen 70 años del fallecimiento de una artista que se ha convertido en un referente del arte, del feminismo y de la superación. Su vida estuvo marcada por las secuelas que le dejó un grave accidente que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse a hasta 32 operaciones quirúrgicas. Un hecho que influiría en su obra, de carácter surrealista, en la que proyectaría su dolor y su propia situación.
La literatura latinoamericana también conmemora el 40 aniversario del fallecimiento de Julio Cortázar (Bélgica, 26 de agosto de 1914 – París, 12 de febrero de 1984), uno de los grandes autores en castellano del siglo XX, creador de un estilo propio que juega con el lenguaje transitando entre lo fantástico y lo real. Además de lo literario, el programa profundiza en su faceta más política, que llevó al creador de los cronopios a comprometerse con la revolución cubana o el sandinismo.
El más joven es también el que logró mayor reconocimiento, recibiendo el premio Nóbel de Literatura en 1982. Este año se cumple una década del fallecimiento de Gabriel García Márquez (Colombia, 6 de amrzo de 1927 – México DF, 17 de abril de 2014), autor de obras universales como ‘Cien años de soledad’, ‘El coronel no tiene quien le escriba’, ‘El amor en los tiempos del cólera o ‘Crónica de una muerte anunciada’. Conocido como ‘Gabo’ es la figura más reconocida del ‘realismo mágico’, un estilo literario que mezcla elementos mágicos con elementos cotidianos.
El programa recuerda también a figuras universales del ámbito de la pintura como Edvuard Munch, Modiglian, Piet Mondrian, Kandisnky o Henri Matisse, del cine, como Marlon Brando, que cumpliría 100 años, y a Truman Capote, a medio camino entre la literatura y el periodismo, creó un estilo propio que marcaría el inicio del periodismo literario. El programa ahonda en las raíces palmeras de Capote, que se hunden en la historia de la emigración canaria a Cuba.
Pero, sin duda, es Mafalda el único personaje inmortal de este programa. La niña más sabia de las viñetas, tuvo que llorar el luto de su padre, Quino, en 2020, pero su legado sigue dando sabiduría y esperanza a grandes y pequeños 60 años después de su nacimiento literario.
Como antesala a la celebración de su tercera edición que será durante los próximos 4, 5 y 6 de julio, ofrecerá un resumen de los mejores momentos del festival
La cita contó con artistas como Rosalía, Maluma, Manuel Carrasco, Sebastián Yatra, Morat, Lola Índigo, Tini o Lali
Granca Live Fest 2023 celebrado en el Estadio de Gran Canaria. / Archivo
A tan solo pocos días de la celebración del GranCa Live Fest 2024 en la capital grancanaria, Televisión Canaria emite este domingo 30 de junio a partir de las 10:10 horas la edición pasada de este festival de referencia mundial que fue celebrado durante los días 7 y 8 de julio de 2023.
El canal autonómico ofrecerá este domingo un repaso a los momentos más emocionantes de la segunda edición de este gran evento musical, que llegó a congregar a alrededor de 60.000 personas y que vendió entradas en más de 50 países. Una cita que destacó, además, por su carácter sostenible al haber desarrollado el GranCa Live 360, con jornadas sobre sostenibilidad previas al festival.
Su atractivo cartel acogió a artistas como Morat, Sebastián Yatra, Lola Índigo, Tini o Lali, siendo los cabezas de cartel Rosalía, Maluma y Manuel Carrasco. Además, contó con un gran elenco de músicos canarios como El Vega Life, Arístides Moreno & 101 Brass Band, DeLokos, Ruts & la isla music, EL IMA, Dailos MB, Quique Serra, Renzzo, Dani Calero, el Dj Toni Bob y Ant Cosmos.
Durante casi 3 horas de emisión, Televisión Canaria ofrecerá a los espectadores un resumen de imágenes del escenario y del público, en las que la música, las luces y la puesta en escena de los artistas crean un espectáculo único.
GranCa Live Fest 2024
Granca Live Fest vuelve a celebrarse por tercer verano consecutivo los próximos 4, 5 y 6 de julio. La cita volverá a tener lugar en el Estadio de Gran Canaria con un cartel de altura y con un despliegue de más de un centenar de policías para garantizar la seguridad del evento.
Para muchos de sus asistentes, el plato fuerte lo ofrecerán los conciertos de artistas de la talla de uno de los reyes del pop en Reino Unido, Robbie Williams, los estadounidenses Black Eyed Peas o la banda mexicana, Maná. Otros nombres que se harán hueco en el cartel de esta tercera edición del festival son Juanes, Melendi, Mora, Estopa o Álvaro de Luna.
Cartel del GranCa Live Fest Robbie Williams es el cabeza de cartel del Granca Live Fest 2024 La banda de Estados Unidos Black Eyed Peas se suma al cartel de este año